Entradas

El día de los humildes

Imagen
Atlètic Club Escaldes v F91 Dudelange. Una de las razones fundacionales de Café Fútbol en 2007, quizá la de mayor peso, fue poder acercar al mundo desde este humilde rincón algunas de esas historias que la vorágine del día a día, los grandes clubes y jugadores famosos hacen prácticamente imposible que conozca el público. Aquí por suerte somos independientes, hacemos esto por nuestro amor desmesurado por este deporte. Así que igual un día hablamos de un Real Madrid o un Manchester United, que al siguiente estamos con San Antonio Bulo Bulo o con la primera previa de la temporada en una de las competiciones europeas. La más modesta si cabe, porque lo que sucedió ayer varios encuentros de la UEFA Conference League, fue extraordinario. Al inicio de la tarde llegó primer resultado de impacto. El Atlètic Club Escaldes , actual subcampeón de liga y copa andorranos, logró ante el F91 Dudelange la primera victoria de su historia en Europa. Un 2-0 con tantos de Gemelson Vieira y Yeray Carpio en ...

El PSG aspira al septuplete

Imagen
Dembélé y Achraf festejan el segundo gol del PSG ante el Madrid. La proliferación de competiciones, los ríos de dinero que manan hacia unos pocos clubes grandes, la Ley Bosman de finales del Siglo XX y la cada vez mayor acumulación de talento en una pequeña super élite de clubes (europeos) ha permitido que hayamos podido vivir algunas temporadas recientemente en las que un equipo ha aplastado al resto, ganando todo lo que había en juego, o casi. Así, el Barcelona de Guardiola fue el primer club europeo en sumar 6 títulos un mismo año, en 2009 (Al Ahly lo había conseguido en África en 2006). Doce meses después el Inter de Milán estuvo muy cerca de emularlo, atesorando 5 trofeos, pues dejó escapar a manos del Atlético de Madrid la Supercopa de Europa. De nuevo en 2011, y otra vez en 2015, el Barça tocó metal en 5 ocasiones. En 2020, el Bayern Múnich de Balón de Oro Lewandowski se hizo también con el sextete, igualando el récord de los culés.  Ha habido más, como el Ajax de Cruyff ...

Algunas reflexiones acerca del Mundial de Clubes

Imagen
Pedro Neto (Chelsea) pugna con Samuel Dahl (Benfica). En estos días en que ha concluido la primera fase del Mundial de Clubes, habiendo comenzado ya unos octavos de final que están dejando de todo, traemos algunas reflexiones que nos arroja el torneo, tanto respecto a esta edición como a futuras:  No era lo planeado para este artículo, pero vamos con una noticia que hemos leído esta mañana: se rumorea que Qatar querría organizar el torneo en 2029 . A Gianni Infantino esto le hace chiribitas, ya que el símbolo del dólar le brilla en los ojos. Si sucediera, sería en invierno. Cada día que la FIFA sigue a cargo de ese tipo aumenta la ignominia. Ni los Derechos Humanos, ni las aficiones le importamos nada. Ojalá algún día, más pronto que tarde, semejante cínico abdique. Por el bien del fútbol. Otra mala: el Benfica v Chelsea tuvo que suspenderse durante cerca de dos horas cuando el choque estaba cerca de su conclusión. Fue por riesgo de tormenta eléctrica. En Estados Unidos, ante una...

Apuntes de la 1ª fase del Mundial de Clubes 2025

Imagen
Al Hilal se impuso 2-0 al eliminado Pachuca. Anoche concluyó la primera etapa de un Mundial de Clubes que promete más y mejores emociones a partir de los octavos de final. Habrá duelos muy interesantes, si bien vamos a entrar en materia entremezclando sensaciones, apuntes y varios asuntos que arrojó la recién concluida fase de grupos. Va a ser un cajón de sastre que esperamos que os guste: No es sencilla la competencia por el deshonroso título de equipo decepción: el FC Porto cerró un curso pésimo sumando tan solo 2 puntos en su grupo, cayendo ante Inter Miami . El Atlético de Madrid  no pudo levantarse del 4-0 encajado el primer día ante el PSG, si bien se despidió con 6 puntos, por lo que quizá sea un tanto injusto atizarles en demasía. Boca puso contra las cuerdas al Benfica, tuvo posibilidades ante el Bayern y se despidió con un empate histórico para Auckland City . En la vereda de enfrente, lo de River no fue trágico, pero se esperaba un poco más del Millonario. Por último, Pa...

Mundial de Clubes: Inter Miami hace historia

Imagen
Jugadores de Inter Miami y FC Porto en un lance del encuentro. El gran partido de entre aquellos que abrían la 2ª jornada del Mundial de Clubes iba a ser el duelo de campeones entre PSG y Botafogo, que se llevaron los brasileños con gol de Igor Jesús. Fue un buen choque de estilos, sin duda, aunque los focos se fueron unas horas antes a otro lugar. Y con merecimiento, pues Inter Miami derrotó nada menos que al FC Porto, un equipo con bastante más talento, calidad y potencial económico. En el mismo grupo, el día había arrojado la victoria de Palmeiras ante Al Ahly, que acerca mucho a los brasileños al pase a octavos. Dejando a su vez al gigante egipcio al borde de la eliminación. Posteriormente, se esperaba que el Porto diera buena cuenta del Inter Miami, que pese a alinear a leyendas veteranas como Messi, Luis Suárez o Busquets, más algunos jugadores experimentados como Ustari, no debía suponer problema alguno para el cuadro luso. El gol transformado de penalti por Samu Aghehowa al in...

Sudapower (?)

Imagen
Lance del partido entre Palmeiras y FC Porto. Concluida la primera jornada del Mundial de Clubes 2025 en todos sus grupos ya podemos extraer algunas conclusiones preliminares. La más importante es realmente una reafirmación de algo que ya sabíamos: en Sudamérica ya sea este torneo, el anterior, la Copa Intercontinental que enfrentaba al campeón de Libertadores con el de Europa, o el formato reinventado para esa copa por la FIFA (el que venció el Madrid ante Pachuca en diciembre del año pasado), el orgullo permanece intacto. Orgullo por su estilo de juego, por sus vibrantes y masivas hinchadas que están aportando de colorido en los estadios, y por supuesto, por demostrar que pese a la constante fuga de talentos, el fútbol sudamericano sigue siendo competitivo. La muestra no ha sido demasiado grande, faltando muchos duelos importantes ante oponentes poderosos, pero CONMEBOL es hasta ahora la única confederación invicta.  Echemos un rápido vistazo: Palmeiras igualó con el FC Porto, a...

El Tigre sigue hambriento

Imagen
Falcao celebra su gol ante Atlético Nacional. Habrá quien lea este post pensando en Radamel Falcao como un jugador retirado hace algún tiempo. Es lo que sucede muchas veces al salir del circuito europeo de las grandes ligas, que el hincha que solo consume fútbol de élite o bien desconoce la realidad de otros futbolistas, clubes y campeonatos, o bien incluso se olvida de importantes protagonistas de un pasado no tan lejano. El caso es que no, ' El Tigre ' Falcao sigue en activo, además siendo decisivo. Algo enormemente meritorio considerando que debutó a la temprana edad de 13 años en la segunda categoría del fútbol colombiano, nada menos que en 1999, y que apenas hace unos meses cumplió 39. Pues ahí sigue, siendo decisivo. Sus últimas temporadas había bajado prestaciones, como es lógico. Rindió a un nivel decente en el Galatasaray turco, antes de regresar a España para enrolarse en el Rayo, donde marcó menos, aunque dejó para el recuerdo el tanto decisivo en una victoria del h...