Bulo Bulo en la Libertadores
San Antonio Bulo Bulo es un desconocido en el panorama internacional. Tal cual. De hecho lo era para muchos aficionados de su propio país, Bolivia, hasta que ascendieron a la máxima categoría en 2024. Los torneos cortos estilo Apertura/Clausura que tanto se estilan en Latinoamérica favorecieron al recién llegado, que logró el hito de proclamarse campeón en el primer semestre del año pasado. A eso se llama llegar y besar el santo. Por eso el modesto cuadro originario de una pequeña localidad de Cochabamba está jugando por la gloria eterna entre gigantes.
Y no lo está haciendo nada mal por el momento. Sí, habrá quien diga que la altura de su país les favorece, cosa cierta, pero ello por sí solo no explica que hayan vencido dos de sus tres primeros partidos en la actual Copa Libertadores. Si en su debut derrotaron a Olimpia, ahora han hecho lo propio superando a otro clásico como Vélez Sarsfield, nada menos que vigente campeón argentino. En un grupo que completa Peñarol (que les ganó 2-0 en Montevideo), semifinalista del último certamen, además de un titán histórico de la competición, los de Joaquín Monasterio están empatados en la cabeza de la clasificación con El Fortín.
La fortuna, a veces tan necesaria como otros tantos factores, hizo acto de presencia en un estadio Félix Capriles casi vacío. Allí, San Antonio Bulo Bulo se impuso 2-1 a Vélez gracias a sendos tantos en propia meta de su adversario. Elías Gómez y Michael Santos, uno en cada periodo, anotaron los goles de El Matagigantes, dejando en anécdota la diana posterior de Montoro en el descuento. Por si fuera poco el calendario les favorece, toda vez que volverán a ejercer de local en la 4ª fecha, cuando reciban a Peñarol. Un nuevo triunfo aumentaría a 5 puntos su ventaja respecto al 3º, con solo dos encuentros más por disputar, en el que será el próximo día 7 de Mayo el partido más importante en la historia del club boliviano.
No nos queda otra que estar atentos a este cuento de hadas, una de las historias más bonitas del fútbol de élite en lo que va de año. Ojalá no sea la última gesta que narremos del ya mítico San Antonio Bulo Bulo.
Comentarios