El Mirassol de los milagros

Reinaldo festeja su gol a Juventude.
La del Mirassol Futebol Clube es una historia modestísima en la más amplia extensión de la palabra. Fundado en 1925, vive un Centenario inesperadamente exitoso en la máxima categoría del fútbol brasileño, cuando al inicio de esta misma década se encontraba en Serie D. Normalmente su tope histórico iba de la 4ª a la 3ª división, que visitó en muy pocas ocasiones, hasta que la ganó en 2022. Ya en Serie B, sorprendió con un 6º puesto al año siguiente, redoblando la apuesta en 2024 para obtener un subcampeonato que les llevó a la élite. Absolutamente ningún torcedor del 'Leão Caipira' hubiera podido imaginar algo remotamente parecido a esto hace apenas un lustro, pero la realidad es que disputado casi el 75% del Brasileirão la modesta entidad paulista ocupa el 4º lugar en solitario, con la posibilidad real de disputar la próxima edición de la Copa Libertadores.

La inesperada madurez que muestra Mirassol, además de su carácter ofensivo (segundo equipo más goleador del torneo) les han llevado a asentarse entre los mejores por derecho propio. Entre sus víctimas ilustres este curso destacan campeones continentales como Grêmio, Vasco da Gama, Santos, São Paulo, Corinthians (tres vecinos paulistas) y Fluminense, al que batió anoche en el Maião, donde permanece invicto, con tantos de Guilherme y Negueba. El Fluzão por cierto es uno de sus rivales directos en la pugna por los puestos privilegiados de la tabla. Eso sí, aunque ayer no marcó, el rompe redes es el lateral izquierdo Reinaldo, que suma 9 dianas. Bien complementado por las 6 en tan solo 13 apariciones de Chico Da Costa, cedido por Cerro Porteño, pero que no jugó ayer por su bajo desempeño en los entrenamientos recientes.

Aunque quizá la mejor actuación de los de Rafael Guanaes fue un empate. El mes pasado viajaron a Río de Janeiro para rendir visita al campeón Botafogo, que si bien ha cambiado por completo respecto al curso anterior, sigue siendo uno de los mejores equipos del panorama nacional. No en vano, el Fogo se marchó ganando 3-0 al descanso, lo que daba idea de partido liquidado. Pero a este Mirassol pocos les ganan en coraje, saliendo enrabietados tras el paso por vestuarios para remontar el encuentro en apenas un cuarto de hora. Toda una declaración de intenciones justo ante el adversario con el que más cerca pelea por un cuarto puesto que ahora mismo es del conjunto paulista.


Con la salvación ya asegurada en su debut en Serie A gracias a los 46 puntos que atesora, los futbolistas y cuerpo técnico de Mirassol encararán cada choque sin presión alguna, pues todo lo que obtengan de ahora en adelante será un regalo. Desde su cuarta plaza albergan un colchón de 8 puntos respecto a Fluminense, fuera de pre-Libertadores, y 13 sobre Grêmio, primer plantel fuera de la zona que da acceso a la Copa Sudamericana. Por ello, es casi seguro que si no sucede nada raro, en 2026 trasladarán sus milagros al panorama internacional, ya veremos en qué competición. Eso sí, ojalá puedan mantener el bloque, pues este tipo de proyectos acaban sufriendo la salida de muchos de esos jugadores que han destacado. 

Por lo pronto, Mirassol jugará en casa tres de sus cuatro próximos partidos. Si mantiene la imbatibilidad como local, especialmente contra Botafogo (el 4º de esos choques), el sueño de disputar la Copa Libertadores será una realidad cada vez más cercana. Boa sorte, Leão Caipira.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La tragedia del vuelo 764, 20 años después

Transformando escudos del fútbol argentino( tigre)

Llega la nueva Superliga Café Fútbol