Entradas

Algunos apuntes previos a la final de la Nations League #futfem

Imagen
España y Alemania se reencuentran tras el duelo de la pasada Euro. La segunda edición de la Nations League femenina concluirá estos días con la gran final, a doble partido, entre Alemania y España, vigente campeona de la competición. El primer choque será el viernes 28 en el mítico Fritz-Walter-Stadion de Kaiserslautern, y el 2 de diciembre en el Metropolitano, se decidirá el título. Ambas selecciones se reencontrarán meses después del intenso choque que disputaron en semifinales de la pasada Eurocopa, en el que las nuestras se impusieron con una genialidad de Aitana Bonmatì en la prórroga. Mientras las nuestras se divirtieron goleando a Suecia, con una exhibición en La Rosaleda en la que estuvimos presentes , las germanas superaron a Francia en una eliminatoria muy apretada que se llevaron por un global de 3-2, vengando la derrota en semifinales de la anterior edición ante las galas. Seguro que la selección querrá resarcirse del sinsabor de hace unos meses, cuando perdimos la final de...

ML Vitebsk, el nuevo dominador del fútbol bielorruso

Imagen
El pasado fin de semana, el ML Vitebsk se proclamó campeón de la Vysshaya Liga, la máxima categoría del fútbol bielorruso. La hazaña no es únicamente haber conseguido su primer título de liga, sino que lo ha logrado en su primera temporada en la elite, en su año de debut tras el ascenso conseguido en 2024. Y dominando con mano de hierro, disfrutando durante casi todo 2025 de un cómodo colchón de puntos, salvo una mala racha de 4 derrotas consecutivas ( las únicas de todo el curso ) en la recta final.  Sin embargo, esta historia no es tan bonita como otras que se cuentan en el mundo del fútbol modesto, el de segunda línea (o tercera, tal vez cuarta). El ML no es ese equipo de un pequeño pueblo bien gestionado que logra llegar a la cumbre. Tampoco es el histórico de categorías inferiores que al fin tiene su oportunidad. El club original nació hace 42 años en Rahachóu (o Rogachov), en la provincia sureña de Gómel, una ciudad que, en la actualidad, cuenta con poco más de 30.000 habit...

Dos epicentros de emoción europea

Imagen
La ventana de selecciones recientemente finalizada, la última en este 2025 y penúltima antes del Mundial del año que viene (que será en marzo), nos ha dejado un puñado de selecciones clasificadas a la Copa. También, un puñado de historias de esas que hacen tan especial al fútbol de selecciones. Irak acudirá al repechaje intercontinental tras apear a la selección global de Emiratos Árabes Unidos (chúpate esa, Al Mansour); Haití , en una situación sociopolítica terrible, teniendo que jugar lejos de su propio país, ha logrado el pase en CONCACAF tras 52 años de su anterior participación; Curaçao se ha convertido en la nación más pequeña de la historia en lograr billete, también en la Confederación de Centro/Norteamérica y Caribe; tras 28 años, tanto Austria como Noruega , ésta última goleando 1-4 en Italia, vuelven al gran escenario internacional. Todo ello merecía mención, como el regreso de Panamá , que hará acto de presencia por segunda vez tras su presentación en Rusia 2018 (pobre Sur...

Recta final en un apasionante Brasileirão 2025

Imagen
Flamengo y Palmeiras se midieron hace pocas semanas. A 5 jornadas para la conclusión del Brasileirão todavía quedan muchas cosas por resolver en todos los frentes: los dos aspirantes al título son los dos equipos más fuertes del continente. La última plaza directa para la fase de grupos de la Libertadores 2026  aún está en el aire principalmente entre tres equipos, si bien éstos no pueden relejarse porque varios por detrás podrían alcanzarles. Tampoco tiene nadie lugar asegurado en la próxima Copa Sudamericana, quedando un descenso que está muy caliente con dos gigantes jugándose las papas. Lo único 100% seguro es que Sport Recife regresará a la Serie B tras una campaña paupérrima. FLAMENGO Y PALMEIRAS POR EL TÍTULO La noche del sábado dio un nuevo vuelco en la pugna por el campeonato. Primero Flamengo hizo los deberes goleando 1-5 a domicilio a Sport Recife, que se adelantó en el marcador, pero para el que dos expulsiones en el primer tiempo fueron demasiado, sabiendo que to...

Una CONCACAF más abierta que nunca

Imagen
Nicaragua venció a Honduras, complicando la vida a los catrachos. La concesión del Mundial 2026 a Estados Unidos, México y Canadá conlleva que los tres combinados más potentes de la confederación centro, norteamericana y caribeña sean parte de la próxima Copa como organizadores, lo que implica que las plazas que otorga CONCACAF quedan mucho más abiertas de lo habitual. Si a ello sumamos la ampliación del torneo a 48 selecciones, esta zona en concreto pasa de tener 3 clasificadas directas más otra por repesca, a 6 representantes directos (los mencionados organizadores más los ganadores de cada uno de los grupos finales) además de 2 selecciones que acudirán a la repesca internacional en calidad de mejores segundos. Así pues, esto es lo que sucedió la noche del jueves en la penúltima jornada, los escenarios posibles y lo que nos espera el próximo martes 18, cuando se defina todo. GRUPO A Surinam abrió la veda con una inapelable goleada 4-0 sobre El Salvador, con doblete de Richonell Marga...

Los españoles en el ecuador de la liguilla de Champions #futfem

Imagen
Las jugadoras culés festejan un gol ante el OH Leuven. Esta temporada 25-26 la Champions League femenina ha modificado notablemente su fase final respecto a las anteriores campañas, con el objetivo de hacerla más atractiva y competitiva. La 25ª edición de la máxima competición continental ofrece ahora un formato con más duelos entre clubes grandes en tan solo 6 jornadas, donde 18 clubes se disputan las 12 plazas que dan lugar a las eliminatorias, siendo tan solo las 4 primeras clasificadas las que accederán directamente a cuartos de final. Un salto más que interesante. Por lo pronto esta semana se ha completado una tercera jornada con resultados dispares para los representantes españoles. El Barça venció 3-0 sin demasiados problemas al OH Leuven belga, con Alexia Putellas abriendo el marcador al anotar su tercer tanto esta campaña en el torneo. Las culés, con 9 puntos de 9 posibles, lideran la clasificación con mejor diferencia goleadora (+13, habiendo encajado tan solo uno) que Olympi...

Acabó la temporada 2025 en la liga báltica, perdón, las ligas bálticas

Imagen
Flora, Riga FC y Kauno Zalgiris son los nuevos campeones en las 3 repúblicas bálticas una vez alcanzado el final de la temporada. El único torneo que permanece activo es la copa estonia, que se disputa con el formato 2025/2026, al igual que en otros países nórdicos como Suecia o Noruega. Además, quedan pendientes las promociones de ascenso, que van a enfrentar al penúltimo de cada competición con el subcampeón de la segunda categoría para definir el último hueco en la elite de cara a la temporada 2026. Estonia El campeonato más igualado fue la Meistriliiga, donde Flora y Levadia volvieron a protagonizar un apasionante duelo por el título que se decidió en la última jornada, en la que el Flora dependía de sí mismo y no falló. El Levadia, entrenado por el español Curro Torres, no pudo revalidar su título después de un par de inesperadas derrotas en el tramo final de una temporada que habían comenzado dominando. Así festejó el Flora su título en las redes sociales. En la zona baja, ...