¿Cómo llegan los 16avos de Champions?
![]() |
Lance del City v Madrid de la 23/24. |
Hacía décadas que no se disputaba una eliminatoria de dieciseisavos de Copa de Europa. Nunca se ha hecho bajo el formato Champions League, desde que se instaurase a inicios de los años 90 del siglo pasado. La última vez que se disputaron propiamente dichos fue en la campaña 1990/91, curso en que salió campeón el Estrella Roja. En aquella ocasión algunos gigantes como Bayern, Real Madrid o Milan estuvieron presentes, así como clásicos de la talla del CSKA Sofía, Spartak de Moscú o Glasgow Rangers. Todavía se jugaría esta eliminatoria algunas temporadas más, pero ya dando paso a la fase de grupos, por lo que no fue lo mismo.
En fin, como decíamos, la máxima competición continental presenta de nuevo una ronda de diecisesavos a la antigua usanza, aunque solo en parte. Con 8 contendientes esperando en octavos, otros 8 se sumarán de entre los que superen una ronda con varios choques muy atractivos, especialmente el que enfrentará a los dos últimos campeones.
Sí, la eliminatoria estrella es Manchester City v Real Madrid. Los de Guardiola atraviesan su periodo más extraño, con varias debacles los últimos meses que nadie podía prever. Todavía buscan ajustarse tras perder a Rodri, aunque parecen mostrar brotes verdes. Los refuerzos, junto al orgullo herido más el aliciente de la Champions harán de los skyblues un duro adversario para los de Ancelotti. Éstos vienen de mostrar buena imagen en el derby ante el Atlético. Ya con Ceballos asentado como director de juego (o eso parece), los blancos fían todo a su gran ataque, toda vez que en defensa también Lucas Vázquez será baja, lo que probablemente lleve a Fede Valverde al lateral derecho.
Feyenoord v Milan tiene como favorito al conjunto lombardo, que además ha arrebatado a su rival a Santi Giménez, principal referencia ofensiva de los de Rótterdam los últimos años. Además, bajo la batuta de Sérgio Conceiçao el Milan parece estar resurgiendo. Eso sí, el Feyenoord goleó 3-0 en el derby ante el Sparta este finde, un resultado que también cosechó hace pocas semanas contra el Bayern.
El otro duelo italo-neerlandés será el Juventus v PSV. La Vecchia Signora se ha revitalizado toda vez que Kolo Muani les está dando los goles que tanto anhelaban. 5 goles en 4 partidos dan fe. Eso sí, el único de esos encuentros en que no anotó el francés fue en la derrota de Champions ante el Benfica, por lo que los juventinos están advertidos. En cuanto al PSV, acaba de ver como el Ajax les ha alcanzado en el liderato de la Eredivisie tras varios meses de persecución. Los de Eindhoven se han mostrado fiables en Champions, haciendo de su hogar un fortín, en el que no han perdido en todas las competiciones desde finales de 2022.
Club Brugge v Atalanta es un cruce aparentemente muy desigual. El vigente campeón belga tendrá que dar el máximo en casa, y defenderse con todo en Bérgamo ante una Atalanta que parece haber superado un bache reciente (lesiones incluidas). Este finde, por cierto, han goleado 0-5 al Hellas Verona con cuatro tantos del capocannoniere Mateo Retegui.
![]() |
Los jugadores del Stade Brestois festejan con su hinchada. |
Brest v PSG se presenta con un favoritismo evidente para el conjunto parisino. Los de Luis Enrique, en su mejor momento en bastante tiempo, y con un Dembélé goleador y resolutivo, chocarán ante la gran cenicienta de la Champions. El Brest ha superado todas las expectativas. Ojalá sean capaces de dar la cara ante la cita más importante de su historia.
Poco o nada tiene que ver el actual Sporting CP con el de hace unos meses. Sin Rúben Amorim la vida no es tan bella, aunque al menos lograron el pase, y mantienen el liderato en Portugal. Pero peor le va a un BVB que destituyó a Nuri Sahin (llegó Nico Kovac en su lugar), que anclado en la mitad de la tabla de la Bundesliga, llega tras perder de nuevo ante un Stuttgart que les tiene pillada la medida.
Celtic v Bayern. Buen momento para ambos. Jugar la ida en Parkhead favorece a un Celtic que se ha mostrado imbatible en casa, donde es capaz de obtener un resultado positivo que le permita albergar opciones en Múnich. Es el escenario soñado en Glasgow, pero el Bayern, que se ha destacado en Bundesliga por su contundencia, posee un arsenal ofensivo bien engrasado capaz de aplastar a su entusiasta rival.
AS Mónaco v Benfica será la reedición de un enfrentamiento que ya vivimos en la primera fase. En aquella ocasión las Águilas se llevaron el triunfo del Principado, remontada incluida, si bien el jugador de menos con el que jugaron los monegascos casi todo el segundo tiempo tuvo su peso. El cuadro galo viene de encajar un duro 4-1 ante el PSG, aunque en Champions fueron capaces de superar al Barça. También ante los culés mostraron una gran versión (en ataque) los encarnados, cuyo curso irregular se muestra en un buen momento, pues hace poco se llevaron la Supercopa lusa ante el Sporting CP, además de batir a la Juventus en Turín y recortar puntos al líder del campeonato portugués.
Comentarios