RS Berkane, fuerza emergente en Marruecos

El RS Berkane posa antes de su último encuentro.

La Botola Pro marroquí podría conocer este año un campeón inédito que apenas en 2009 se encontraba en la Botola Amateurs 2, cuarta división del país norteafricano. Tres temporadas después ya estaban en la máxima categoría, un ascenso fulgurante que no ha frenado su increíble crecimiento hasta hacerle aspirar y ganar títulos. Más a nivel internacional que nacional, si bien han sumado en ambos frentes.

Así de fascinante es la historia del Renaissance Sportive de Berkane, un club construido a imagen y semejanza del que fuera su presidente, el dirigente deportivo y político Fouzi Lekjaa. Nacido en la propia ciudad de Berkan, al noreste marroquí, muy cerca de la frontera con Argelia pero a tan solo 20 kilómetros del Mediterráneo, Lekjaa agarró al equipo de su ciudad en la cuarta categoría. Poco después le devolvió a una élite nacional de la que no disfrutaban desde el lejano 1984. Pero tras casi tres décadas de ostracismo, llegó la mejor época histórica del club.

Lekjaa dejó el RS Berkane en 2019 en manos de Hakim Benabdellah. Actualmente cumple su tercer mandato como presidente de la federación marroquí, además de formar parte del Consejo de la FIFA. Es por tanto una figura muy importante de cara al Mundial que se disputará en Marruecos en 2030, conjuntamente con España y Portugal. Antes de su marcha, el RS Berkane logró en 2018 su primer entorchado con la copa nacional, la Coupe de Trône, superando en semifinales al poderoso Wydad Casablanca, antes de batir en la final en los penaltis al Wydad Athletic de Fès tras un emocionante 2-2. Apenas un año más tarde, alcanzaron también la final, en este caso de la Copa Confederación africana, perdiendo ante el gigantesco Zamalek. En esta ocasión, la tanda de penaltis decisiva les fue esquiva.

No pasaría demasiado tiempo hasta que gozaron de una nueva ocasión. La buena marcha liguera les permitió acceder de nuevo a la segunda competición continental, alcanzando de nuevo el choque decisivo. Esta vez se harían con el trofeo, tras batir 1-0 al Pyramids (también egipcio, como Zamalek). Un triunfo muy meritorio, toda vez que contaron con un jugador menos durante gran parte del choque. A ese título de 2020 sumaron el obtenido en 2022 ante el Orlando Pirates sudafricano, tras prórroga y penaltis. Ese mismo 2022 fue mágico, pues también ganaron la Coupe de Trône, que a su vez habían conquistado doce meses antes. La guinda fue la Supercopa africana que sumaron al derrotar a sus compatriotas del Wydad Casablanca.

En apenas un lustro, el Reinaissance Sportive de Berkane había rellenado sus vitrinas, antaño vacías, con tres copas nacionales y tres continentales. Con el impulso de los éxitos recientes, este 2025 se encaminan hacia la que tiene pinta que será su primera vez como campeones nacionales de Marruecos. Consumidos dos tercios de campeonato, restan 10 jornadas, si bien lideran con un cómodo colchón de 12 puntos sobre FAR Rabat (al que venció 2-0 hace un par de semanas) y Renaissance Zemamra. Precisamente a éstos últimos se enfrentará en casa este fin de semana, pudiendo aumentar aún más su ventaja en caso de victoria, acercándose a la culminación de un proyecto que, si llega a buen puerto como parece, les convertiría en el mejor club del país. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clubes con dos padres...(de segunda)

Llega la nueva Superliga Café Fútbol

Clubes irlandeses en competiciones europeas(2º parte)