El baile de centrales de la Liga Española
En España presumimos de tener la Mejor Liga del Mundo además de la más bonita y ofensiva, aunque el tópico parece que no lo tienen muy en cuenta los clubes, ya que desde el Madrid o el Barça hasta el mismo Real Murcia se están reforzando a base de centrales (no exclusivamente pero si mayoritariamente).

Su máximo rival, el FC Barcelona, también se ha hecho con los servicios de Gabriel Milito (Zaragoza) por 18 millones de € para encontrar por fin un acompañante a medida para Puyol. Tras el fiasco de Thuram y los constantes errores de Oleguer, parece que por fin el club blaugrana ha encontrado un central digno de vestir su camiseta. Además, aunque no son centrales, también han llegado Yayá Touré (medio defensivo) y Abidal (lateral zurdo), otros 2 jugadores de corte defensivo.

Por cierto, me encanta la apuesta del Valencia por el jugador nacional, con grandes referencias para la selección como David Villa, Morientes, Helguera, Albelda, Baraja, Cañizares, Silva o Joaquin, todos internacionales, como seguramente lo sean en el futuro Albiol y Alexis (este último ya ha sido internacional en todas las selecciones inferiores de España).
Aunque uno de los fichajes más rocambolescos del verano ha sido sin duda el de Roberto Fabián Ayala por el Villarreal, perdón, quise decir por el Zaragoza. Y es que el central argentino tras finalizar contrato con el Valencia, decidió emigrar al conjunto castellonense para estar cerca de su entorno, bastante arraigado en la zona por los años que ha pasado ahí. Sin embargo, sin apenas haberse ejercitado una sola vez con el Villarreal, hace unos días el R.Zaragoza pagó su cláusula de rescisión de 6 millones de € para sumarlo a su proyecto. Queda en el aire la palabra de Ayala, que insinuó estar muy comprometido con el "submarino amarillo".
Otros movimientos han sido los de Boulahrouz al Sevilla (procecente del Chelsea), Aitor Ocio al Athletic de Bilbao (procedente del Sevilla), David Navarro al Mallorca (cedido por el Valencia), Robusté (del Español al Levante) o el "Cata" Díaz, que llega de Boca Juniors para unirse al nuevo Getafe de Michael Laudrup.
Comentarios
Al menos le dieron la carta de libertad, que menos tras el puteo al que le sometió el año pasado Caperro.