Hace 50 años...

Ese 23 de Enero, de infausto recuerdo para la parroquia nervionense, el equipo andaluz termino aplastado por el que era entonces y fue durante unos cuantos años mas, el dominador indiscutible de Europa. El 8 a 0 que reflejo el resultado final, dice todo sobre la superioridad blanca, y escuchar los nombres de los goleadores, di Stéfano, con 4 tantos, Kopa, con 2, y Gento y Marsal con 1, nos hace recordar quienes componían el mejor equipo de todos los tiempos. La vuelta, el 23 de febrero, con el 2 a 2 final, marco el adiós del Sevilla al paraíso futbolístico, a aquel lugar donde en las siguientes cinco décadas, los principales jugadores del mundo harían gozar a enfervorizados aficionados, y donde una serie de equipos alcanzarían las glorias del Olimpo balompédico. Pero no solo fue el largo adiós del Sevilla lo que se produjo en esa eliminatoria, el 6 de febrero, regresando de Belgrado, donde acababa de superar la eliminatoria, el avión del Manchester United sufrió un accidente en Munich, en el cual murieron 9 de los componentes del equipo. A pesar de todo, jugaron las semifinales, ganando el encuentro de ida, aunque finalmente fue el Milán el que logro el pase a la final, donde el Real consiguió su tercera copa de Europa consecutiva.
Ahora, 50 años después, el equipo sevillista retorna a donde pocos de sus aficionados hubieran tenido la esperanza de verle hace unos años, cuando hundidos en segunda, arruinados, apenas podían esperar otra cosa que intentar ascender a primera con un equipo hecho de retales, sin gastarse un duro.

Por eso, creo que el reencuentro con la remozada Champions, la que para muchos siempre

¿Qué podemos esperar del club? ¿Notara en exceso el debut? Espero que no, tal vez la UEFA no sea la Champions, pero un equipo que paseo por España y Europa en los dos últimos años un fútbol efectivo y brillante, un juego de conjunto demoledor, y que se fajo en finales diversas ante grandes equipos, no debería mostrar excesivos nervios, mas allá del primer partido, si se quiere. Por ahora, lo importante, es pasar la fase de grupos, algo que, al menos, parece entrar dentro de sus posibilidades. A partir de ahí, todo lo demás será solo soñar, y los sueños son libres.
Ojala esas miradas al cielo del partido contra el AEK vuelvan a repetirse, y al menos se pueda dedicar al compañero ausente una actuación digna. Una tragedia marco su despedida, una tragedia marco su retorno, esperemos que sea el fin del circulo...

Mucha suerte en la competición, como al resto de equipos españoles, y en general, a los equipos que practiquen buen fútbol.
Posdata: Espero que no se me hayan notado demasiado los colores ;-)
Comentarios
Un saludo!
La verdad que yo tampoco me esperaba lo sucedido en el Emirates Stadium, pero estoy seguro que en el Pizjuán habrá revancha y que el Sevilla accederá a la fase eliminatoria.
Un saludo!