Termino la liga Baltica

El formato fue el siguiente, se dividieron los 12 equipos en cuatro grupos de tres (con un representante en cada uno de cada país), clasificándose los dos primeros de grupo para los cuartos, y desde ahí hasta la final.
La primera ronda no tuvo excesivo color, se impuso la lógica y se clasificaron los cuatro equipos lituanos, tres letones y un único estonio, el Narva Trans (y este porque el equipo leton de su grupo, el Dinaburg, fue eliminado por conducta antideportiva).
En los cuartos ya podían jugar entre si equipos del mismo país, y el sorteo deparo uno, el duelo entre el Zalguiris Vilnius y el FBK Kaunas, campeón vigente de Lituania, representantes de las dos mayores ciudades del país. El encuentro de ida, en casa del Zalguiris, termino con un sonrojante 1 a 9 para los visitantes, en la mayor goleada de la competición, y que, lógicamente, dejo todo resuelto (la vuelta vio un empate a 1).
En las otras eliminatorias de cuartos, el Ekranas lituano elimino al Skonto de Riga, sin duda el equipo mas conocido entre los aficionados de los que disputan el torneo, tanto por sus catorce títulos ligueros consecutivos conquistados de la liga letona (de 1991 al 2004), como por su eliminatoria contra el Barcelona en la previa de la copa de Europa del 97, donde consiguieron un empate a 2 en el Camp Nou, para posteriormente caer por un solitario gol de Sonny Anderson en su campo. Tras el pobre juego de los de Van Gaal, fue cuando se ficho a Rivaldo.
Por su parte el FK Ventspils de Letonia venció al Vetra de Lituania y el Liepājas Metalurgs alejo de la competición al Narva estonio.
El sorteo de semifinales deparo un doble duelo lituano-leton.
En el primero de ellos, el Ventspil derroto a Kaunas con un solitario gol en casa, el único en los dos encuentros.


Pero esa superioridad en la competición nacional no se vio reflejada en forma alguna en los encuentros de la final, cayendo derrotados en ambos, en la ida en casa por 1 a 3, mientras la vuelta deparo un aun más abultado 5 a 1. Destaco sobre todo la actuación del delantero internacional Ģirts Karlsons, autor de cuatro goles en la final, del que se había hablado como posible fichaje del Bristol City ingles.
Desgraciadamente la asistencia de publico no fue excesiva, en el encuentro de vuelta, en Liepajas(localidad natal de Maris Verpakovskis, que empezó su carrera precisamente en el Metalurgs), solo 1000 personas(en un estadio de algo mas de 5000 asientos) vieron como su equipo se proclamaba primer campeón del torneo, ojala que en próximas ediciones mejore el seguimiento de la misma, personalmente, al igual que la Royal League, creo que este tipo de competiciones pueden ser una buena solución para mejorar el nivel de los contendientes, y lo ideal serian que terminaran substituyendo a las ligas nacionales, creando una especie de competición de liga supranacional. Pero esto es soñar demasiado…
Ah, no puedo evitar terminar con esta imagen, fijaos el vestuario de las Animadoras del Kaunas…
Comentarios
¿Donde más se implantarias esta copa?, esta claro que en los grandes paises no se podria por enorme falta de fechas, y que los mejores equipos ya tienen "su copa", Champions League en unos casos y Uefa en otros, para jugar a un gran nivel.
Tendrian que hacer algo con el fútbol aún más pequeño, digase San Marino, digase Andorra, digase Islas Feroe, digase Malta, digase Chipre...
!Saludos!
Un saludo!!
me parece que por mucha liga que hagan, el báltico nunca mejorará su fútbol!
saludos
Me gusta la idea. Me gusta mucho. Se deberían unir todos esos países que no tienen posibilidades reales de entrar en la Champions y crear alguna competición así como dice jesus sousa. Estaría bien y además así se podrían dar más a conocer. SIn embargo no me acaba de gustar tu idea de un Mundial de selecciones de bajo nivel. Aparte de Chipre recuerda a Irlanda del Norte. Y las selecciones inferiores son muchas veces las que dan las campanadas que hacen quedarse a una selección grande fuera. Se perdería eso.
Un saludo.
-Una especie de liga de europa central, con equipos suizos, austriacos, hungaros, checos, eslovacos, etc...
-La liga del benelux, con equipos holandeses, belgaas y alguno de luxemburgo.
-Una liga balcanica, con rumanos, hungaros,etc
-Una liga nordica,con equipos suecos, finlandeses, noruegos,daneses y de islandia.
-la liga iberica(españa y portugal)
-la liga britanica(con los equipos ingleses y escoceses).
Cosas asi, algunas seria complicadas de hacerse, pero otras estoy seguro que le daria mucho mayor nivel a los equipos de estos paises, ligas mas interesantes, mas dinero de TV...