Emoción hasta el final en el Sudeste Europeo

Comenzaremos por Bulgaria, donde un año más los grandes de Sofía se disputan un título que llevan monopolizando toda la vida y que solo ha visto un campeón de fuera de la capital (Lokomotiv Plovdiv) en lo que llevamos de siglo.
Los aspirantes son, como no, CSKA y Levski, los de toda la vida. No en vano, el club en el que se diera a conocer Hristo Stoichkov se ha proclamado campeón en 31 ocasiones, por 25 de su rival. Echando un rápido vistazo a lo sucedido las últimas semanas todo apunta a un nuevo entorchado para el Levski, que fue capaz de romper la fantástica racha de Los Rojos de 10 victorias consecutivas cuando estos lideraban con solvencia. Incluso siguieron por delante en la tabla tras el 0-2 que obtuvo el Levski en el Balgarska Armiya ante los dirigidos por Lubo Penev, pero una nueva derrota a domicilio ante el Cherno More Varna comprometió una punta que pasó a mano de los Azules.
Ahora, con dos fechas por delante, un calendario benévolo y la ventaja de 2 puntos más el goal-average particular, el Levski se prepara para festejar un campeonato en el que casi siempre fue a remolque pero que ahora está en su mano.
No muy lejos de ahí aterrizamos en Rumanía, donde todo ha quedado de cara para que se consume una sorpresa tan agradable como la que supuso la victoria del CFR Cluj el año pasado. El protagonista en esta ocasión es el Unirea Urziceni, que depende de si mismo tras auparse al liderato el pasado fin de semana al lograr vencer 1-0 al Dinamo de Bucarest (ver video), hasta ese momento puntero. Al igual que en Bulgaria, también restan 2 jornadas para la conclusión, pero en esta ocasión al puntero le quedan 2 complicadas finales para culminar su sueño.
Por un lado, deberá rendir visita al FC Timisoara, cuyas opciones de jugar Champions la próxima temporada pasan por vencer en ese partido, e incluso si el Dinamo no vence en su encuentro, llegar a la última fecha con opciones de pelear el campeonato. Por otro, en la mencionada jornada definitiva, el Unirea recibirá a un Steaua que vive horas bajas pero cuya única opción para jugar en Europa la próxima campaña pasa por vencer ese partido y esperar los resultados de los rivales que los anteceden en la tabla. Para el Dinamo sin embargo, Brasov y Arges Pitesti no deberían representar demasiado problema a tenor de su clasificación (ambos en mitad de la tabla sin nada que jugarse).

Y es que a sus dos puntos de ventaja ha de añadir la categoría del contendiente, un Denizlispor que lo recibirá con la necesidad de sumar al menos un punto para obtener la salvación matemática, sino pasará a depender de Antalyaspor y Konyaspor, que jugarán en casa ante rivales que ya esperan el fin de la temporada para marcharse de vacaciones.
Por detrás llegan Sivasspor y Trabzonspor con la sensación de haber tirado un campeonato que durante gran parte de la temporada lideraron entre ambos, pero cuyos inoportunos pinchazos en la recta final han posibilitado la incorporación a la pelea de unas Águilas Negras que tienen la sartén por el mango. Se encuentran a 2 y 3 puntos del líder respectivamente, pero más allá de la distancia los caprichos del calendario les han impuesto unos contrincantes terribles para finalizar, con el agravante de que ninguno ha hecho aún sus deberes y se juegan el ser o no ser en esos 90 minutos finales.
El Sivasspor deberá jugársela en el Ali Sami Yen, donde el Galatasaray tendrá que ganar y esperar un pinchazo del Fenerbahçe (con el que está igualado a puntos por la última plaza de la Europa League), precisamente el rival del Trabzonspor, que también juega fuera. Ante este panorama, todo pinta a que los humildes deberán esperar una campaña más para dar la campanada en tierras otomanas, aunque en esto del fútbol nunca se sabe…
Comentarios
¿Al Besiktas le vale el empate?, porque si es así esta todo hecho.
En Bulgaria ya veo que la vida sigue igual.
Y en cuanto a Turquia...parece que se va a repetir lo del pasado año, hubiera preferido una victoria del Trabzonspor, pero lo tiene crudo, parece que el doblete es seguro.