Enorme y ridículo premio a la derrota

La pelota alcanza la red, y un centenar de personas enardecidas celebran en la tribuna. Ninguno de ellos comparte el color de su camiseta con el de los jugadores que acaban de convertir el gol. La escena se torna cada vez más insólita. El portero camina cabizbajo, recoge la pelota dentro de su arco, y mira con asombro cómo sus propios hinchas festejan. En el Reino del Absurdo, los equipos no siempre necesitan ganar, porque la derrota también tiene su premio. Llegar a estas tierras puede parecer imposible, o no tanto.
Tras una caracterización un tanto exagerada de lo que puede llegar a verse este fin de semana, es necesario sentenciar —esta vez con total seriedad— que el fútbol argentino ha alcanzado el límite del ridículo. Se tocó fondo y parece no haber vuelta atrás. Gracias a los impresentables promedios del descenso, de los que ya no es necesario acotar nada más, este sábado se verá un partido muy especial en la segunda división.

El torneo de la Primera B Nacional tiene una tabla con los promedios para el descenso, nefasto invento de la mafiosa conducción de la AFA. Una vez terminado el campeonato, los dos últimos de esta tabla descienden.
¿A dónde van a parar los dos descendidos? Depende. Si el equipo que pierde la categoría es de la zona de Buenos Aires, este deberá disputar la Primera B Metropolitana. Mientras tanto, los conjuntos del interior del país que pasen por esta situación tendrán que jugar el Torneo Argentino A. Hasta ahí todo parece “casi racional”: dos descensos y los descendidos van a jugar contra los clubes de su región.

Los descensos son para los equipos con el 19º y el 20º puesto en la tabla de promedios, sin importar su ubicación geográfica. Ahora bien, las promociones operan distinto. Un equipo deberá disputar la promoción con la B Metropolitana, mientras que otro con el Torneo Argentino. Por lo tanto, una vez consumados los descensos, el equipo de Buenos Aires con peor promedio jugará la primera, mientras que el representante del interior con menor índice tendrá que revalidar su situación en la segunda.
Vayamos a los números de esta temporada para que se entienda lo que sucede:
Con 37 puntos en 34 juegos (1,088), Los Andes ocupa el último lugar de la tabla de promedios. Originario del municipio bonaerense de Lomas de Zamora, este club hoy estaría bajando a la B Metro.
Con 120 puntos en 110 partidos (1,091), Talleres se está quedando con el otro descenso, aunque en este caso al Argentino A.
Apenas dos unidades por encima de los cordobeses aparece Almagro, un conjunto del conurbano bonaerense que, en este momento, debería jugar una reválida contra un club de la B Metro.
La CAI está recién 16º en la tabla de promedios, pero es el último de los equipos del interior excluyendo al eventualmente descendido Talleres. Esto lo condenaría a jugar una promoción si el torneo terminara hoy, dado que tanto Platense como Almagro (que ocupan los puestos 17º y 18º respectivamente) corresponden a la zona de Buenos Aires.
Sin chances de caer en descenso, la CAI tiene dos alternativas para evitar la promoción:
La más difícil de ellas sería ganar los cuatro partidos restantes y superar a Tiro Federal de Rosario, que les lleva una enorme brecha de siete unidades. Parece casi imposible.
La otra opción, mucho más cómoda, sería esperar que Talleres se salve del descenso directo. De este modo, Almagro acompañaría a Los Andes a la B Metro, Platense y Ferro pelearían por salvarse de la promoción en la zona metropolitana mientras que los cordobeses quedarían automáticamente obligados a disputar la reválida de la zona interior.
¿Cuál es la mejor forma de que Talleres se salve del descenso? Elemental, consiguiendo puntos.
El principio de Reductio ad absurdum data de la época de Aristóteles. Cuando se llega a un resultado que no puede ser aceptable bajo ningún punto de vista, se concluye que en el inicio del procedimiento se tomó como verdadera una hipótesis falsa.
¿No es hora de que se vaya pensando en aplicar este añejo concepto?
Comentarios
Y si, es demencial que se pueda llegar a eso, algo falla...y esta claro que lo que falla es el sistema...con lo que no hay nada que hacer, mientras sigan los mismos que han liado todo.
El dia que alguien termine con los promedios, habra que darle una medalla.
Posdata: Por un segundo, viendo tus imagenes, pense que se nos habia colado Dali en el café :-P
saludos a todos
El sistema de promedios del fútbol argentino es uno de los tantos factores que provoca que un país con una riqueza de talentos inagotable tenga una liga de nivel bajo.
Hace no muchos años, el Brasileirão era un monumento a la desorganización total, tal cual es el campeonato argentino de hoy en día. Pasaron los años y en Brasil se hicieron las cosas bien. Hoy tienen tiene una liga espectacular, competitiva y a la cual quieren volver las grandes figuras.
No sólo Ronaldo volvió este año. También están Adriano y Fred. Juninho está a punto de volver al Vasco, para jugar en la Serie B!
En Argentina todo es un caos. La AFA es una mafia de los clubes grandes. Independiente y River deberían irse al descenso este año, pero la magia del promedio los vuelve a salvar. ¿Alguna vez cambiarán? No lo creo.
Así están las cosas. Un país como Argentina tiene jugadores de primer nivel, pero una liga espantosa.
Basta con mirar la Libetadores. El fútbol argentino tiene sólo un equipo entre los ocho mejores, igual que el venezolano. México hace rato que tiene un nivel muy superior.
Saludos!
el formato del brasileirao se usaba aca hace muchos años, dio muy buenos resultados deportivos pero bueno todo se echo a perder con esto del hacer dos torneos al año, la verdad una lastima, lastima e impotencia de no poder hacer nada
Lo siento pero viendo estas cosas, los torneos cortos, los promedios, etc... no me interesan casi nada las ligas argentinas, y es una pena porque es uno de los países grandes de verdad y con muchos equipos historicos.
Si el Resumen que hicieron en Primera Division , Lo hubieran Hecho en la B Nacional "Que te hicieron los promedios" , Ya tendrian que haber Descendido , Platense , Almagro Talleres de Cordoba , pero buen...
Los Andes esta Ultimo en el Promedio , Hace 2 fechas estaba en Promocion y si la fecha esta que paso le hubiera ganado a Platense Hubiera salido hasta de la Promocion , pero la derrota nos condena al ultimo puesto de Promedio , Igual si el sabado Ganamos , Pasamos a los 2 equipos en el Promedio .
Aca se habla del Promedio , pero la mafia de ciertos equipos llama mucho la Atencion , Sin contar como se venden los Arbitros partidos tras Partidos , No es casualidad que haya equipos que con Ciertos Arbitros vayan Invictos o Equipos que con Ciertos Arbitro(Banfield Vs Maglio) Tengan una racha tan Negativa . Pero en un Pais tan Desmolarizado que ocurra todo esto no llama la atencion , Hasta parece Logico .