La Europa League antes del sorteo de Grupos, desastre ruso, gloria austriaca

Pero antes de comentar quien integrara el sorteo y los bombos en los que se dividen, vamos a hacer un pequeño repaso sobre como se desarrollo la jornada de ayer.
De los 38 enfrentamientos, cuatro fueron a la prorroga, y dos de ellos necesitaron llegar a la tanda de penaltis.
El Bate Borisov bielorruso, que había perdido en su campo por 0 a 1, logro una remontada épica en Bulgaria, y tras empatar la eliminatoria a falta de 5 minutos para el final del partido, en la prorroga arrasó al Litex Lovech, con otros tres goles.
También el Austria de Viena se deshizo en el tiempo añadido del Metalurh Donetsk, tras finalizar el encuentro con el mismo dos a dos de la ida.
Mas duro lo tuvo el Brujas belga frente al Lech Poznan polaco, tras igualar la eliminatoria con un gol de Sonck en el 79, el marcador no se movió más, y fueron los penaltis los que permitieron la clasificación flamenca.
Pero si alguna eliminatoria tiene que llevarse el premio a la más extraordinaria de la

Tan solo dos enfrentamientos se decidieron por el valor doble de los goles en campo contrario. En el primero de ellos el beneficiado fue el Heerenveen holandés ante el Paok griego (0-0 y 1-1). Sin embargo, la mayor sorpresa la protagonizó el Rapid de Viena, que tras ganar por 1 a 0 en la ida, logró el pase gracias al gol logrado por Jelavic en el 76, que significaba el 2 a 1 ante el Aston Villa.
También de sorpresa se puede calificar la eliminación del Zenit ruso, que en el 89” vio como un gol de Micael para el Nacional de Funchal les dejaba fuera de “su” competición, tras el 4-3 de la ida en Madeira.
Y no fue la única desgracia rusa, ya que sus otros dos representantes, el Amkar Perm (derrotado por el Fulham ingles) y el Dinamo de Moscu (que cayo en casa ante un presuntamente inferior CSKA de Sofía) también hicieron las maletas…un contraste enorme con la extraordinaria participación austriaca, que a los éxitos de Rapid y Austria, unió la clasificación del Sturm Graz, capaz de derrotar a domicilio al Metalist Kharkiv ucraniano.
Quien se quedo a las puertas de la gloria fue el Brøndby danés. Tras vencer en Dinamarca por 2 a 1 al Hertha, en el minuto 75” del choque berlines vencía por 0 a 1. Sin embargo, tres tantos germanos en 10 minutos, dieron la vuelta a la eliminatoria.
Las goleadas de la jornada, el 5-1 del Basilea ante el Bakú, el 6-1 del Villarreal al NAC Breda y sobre todo el 7-1 de la Roma al Kosice, con triplete del gran Totti.
En cuanto a la actuación española, brillante el Villarreal, solvente el Valencia y rozando lo pirrico el Athletic, que vence pero no convence.
Los 48 equipos que entran en el sorteo proceden de 24 ligas distintas (algo que no esta nada mal), con los siguientes representantes:
Con cuatro
Holanda
Rumania
Austria
Con tres
Alemania:3
España:3
Italia:3
Portugal:3
Con dos
Grecia:2
Turquia:2
Francia:2
Inglaterra:2
Belgica:2
Republica checa:2
Bulgaria:2
Con Uno
Ucrania:1
Suiza:1
Escocia:1
Dinamarca:1
Serbia:1
Israel:1
Croacia:1
Bielorrusia:1
Letonia:1
Moldavia.1
Los cuatro bombos en los que se dividen los equipos son los siguientes (imagen sacada de la Wikipedia), que seguirán el mismo criterio del sorteo Champions:
Dentro de una hora, se desvelaran las incógnitas…
Actualización
Así han quedado los grupos.
Comentarios
Genial de nuevo el BATE Borisov y grandísima sorpresa lo del Aston Villa (lo del Zenit ya no me extraña tanto, bajaron mucho el pistó...).
Daba a los de Martin O'Neill como favoritos y le daba glamour a la UEFA Europa League, con su historial (Copa de europa incluída) y plantilla. Vaya chasco!