Pinceladas de la clasificación mundialista africana

Mastouri (Túnez) celebra su gol a Liberia.

Si algo nos traen las eliminatorias mundialistas es exotismo. Sí, es una lata que justo en el momento más caliente de la competición, sobre todo desde el punto de vista europeo, se detenga el fútbol de clubes. Pero no es menos cierto que este respiro trae aire fresco, descanso para muchos futbolistas necesitados de ello (aunque para muchos internacionales supone una paliza entre viajes y encuentros) y nos acerca a selecciones y jugadores que de otro modo estarían totalmente alejados del foco mediático.

También convendremos que aquí estamos un poco enfermos por el fútbol, porque aunque no jueguen Real Madrid, Bayern o Liverpool, la gran mayoría de aficionados tampoco mirarán lo mismo que nosotros. De ahí la incuestionable labor social (?) que hacemos en Café Fútbol. Hablemos pues de los tres encuentros que se han jugado hoy en África, en el marco de la 5ª jornada de la fase de grupos. ¿Sabéis quién es Rayan Raveloson? Este chico de nombre tan cool es un centrocampista ofensivo de la selección de Madagascar, que se desempeña desde inicios de año en el Young Boys suizo. Este miércoles, en un importante choque para la selección malgache, anotó los dos primeros tantos de su equipo, ayudándoles a remontar en su victoriosa visita por 1-4 a la República Centroafricana. A excepción de un año en LA Galaxy de la MLS, ha desarrollado casi toda su carrera en Francia, principalmente entre el Troyes y el Auxerre, desde donde ha dado el salto al campeón helvético. El resultado, por cierto, eleva a los isleños al liderato por delante de Comoras y Ghana, que jugarán mañana sus respectivos encuentros ante Malí y Chad.

Pues ya sabéis algo nuevo. De nada (?). Prosigamos: Túnez venció 0-1 a Liberia con un solitario tanto de Hazem Mestouri a los 4 minutos de partido. Ha sido el primer gol del atacante con Las Águilas de Cártago. El triunfo refuerza el liderato tunecino, muy favorito para alzarse vencedor del grupo y obtener así el pase directo al Mundial. Tras cinco encuentros, suman cuatro victorias y un empate, éste último en Namibia, que les escolta a seis puntos de distancia, aunque con un choque menos (jugarán mañana en Malawi). Sin embargo, tras 7 derrotas y 2 empates en sus últimas 9 presentaciones, no parece que los namibios vayan a suponer demasiado problema para el poderoso conjunto dirigido por  Sami Trabelsi, que cumple su segunda etapa al frente de Túnez.

Imagen del Eswatini v Camerún, con el estadio vacío.

Por último, tenemos un Swazilandia Eswatini - Camerún sin goles. Resultado muy sorprendente, si nos atenemos a la abismal diferencia cualitativa entre ambos seleccionados, lo que da mayor mérito al cuadro no-local. ¿Cómo? Pues resulta que Eswatini tuvo que recibir a su contrincante en la vecina Sudáfrica, en concreto en el Estadio Mbombela, ya que los suazis no tienen estadio habilitado por la CAF para la disputa de choques internacionales de la selección. El glorioso fútbol africano y sus incomparables sucesos. 

Respecto al envite, una Camerún con jugadores más que contrastados como Mbeumo o Aboubakar, no fue capaz de batir ni una sola vez a una Eswatini cuyo grueso de la convocatoria juega en la débil liga local. Esto complica a los Leones Indomables, líderes de su grupo con 9 puntos, pero un partido más que Libia (7), Cabo Verde (7) y Angola (6), que podrían superarle mañana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La tragedia del vuelo 764, 20 años después

Clubes irlandeses en competiciones europeas(2º parte)

Superliga 1955