Un Madrid sin faro

Dani Ceballos, en un partido con el Real Madrid.

Los tres últimos partidos del Real Madrid, todos ellos disputados en el Santiago Bernabéu entre Liga y Copa del Rey, evidencian nuevamente una obviedad que no por clara deja de ser obscena: el inmenso agujero negro de su centro del campo, por culpa de la mala planificación deportiva respecto a esta parcela. O peor, por seguir un plan que sin duda le ha dado unos réditos estupendos durante años, pero que este curso le puede costar los títulos, más el desencanto de una afición que no disfruta viendo a su equipo.

¿Cómo va a hacerlo? El Madrid post-Kroos es irreconocible. Nada que ver con el equipo de la pasada campaña. Quizá no era la quintaesencia del fútbol mundial, pero su juego era reconocible. Con orden, jerarquía y momentos de belleza. Algo que pese a que los blancos sigan compitiendo por todo, se ha perdido. Para colmo, relacionado con el caótico mediocampo merengue, están las lesiones en la defensa, que ha acabado moviendo temporalmente a jugadores como Camavinga, que debería acumular más minutos ahí, o un Tchouaméni cuyo rendimiento en la parcela media es más que decente, aunque no se puede decir lo mismo de su presencia en el centro de la zaga.  Pero esos problemas para otro día, que lo que hoy nos incumbe es la sala de máquinas. 

Posiblemente la opción más lógica en la plantilla merengue para tomar el timón era Dani Ceballos, toda vez que Luka Modrić a sus 39 años no puede jugar con la energía y continuidad que necesita su equipo. El sevillano tardó en entrar en el once, pero cuando lo hizo se vio la mejor versión blanca de la temporada. Con la eliminatoria de dieciseisavos de Champions ante el Manchester City como gran muestra de un funcionamiento óptimo de los de Ancelotti, el hecho de no existir otro perfil similar en la plantilla, y de una lesión que se alarga desde hace más de un mes, hace que los blancos acaben partiéndose sin nadie que tome el mando como exige un plantel como el blanco (por no entrar en los diferentes componentes de la media en cada choque).

Parece que el alta médica de Ceballos está próxima, con la intención en la Casa Blanca de poder utilizarle ya en la eliminatoria de Champions ante el Arsenal. Sin duda, si el Real Madrid es capaz de funcionar como lo hizo antes de su lesión (y éste entra pronto en la dinámica), quizá todavía tengan alguna opción en Liga, además de mostrar en Copa y Champions una versión más competitiva que en sus recientes duelos, en los que pese a imponerse a Leganés y Real Sociedad, dejaron muchas dudas (que sí aprovechó el Valencia). Luego ganarán o no, pero sus partidos dejarán de ser una tortura para propios y extraños.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La tragedia del vuelo 764, 20 años después

Llega la nueva Superliga Café Fútbol

Lo que el balón nos regaló en 2018