Euro 2025 #futfem Inglaterra se proclama bicampeona
![]() |
Mariona celebra el 1-0 para España con sus compañeras. |
Inglaterra ha reeditado el título de campeonas de Europa, manteniendo la corona que lograron en Londres en 2022. Aunque las británicas no fueron superiores a España, han sabido competir y aguantar para alcanzar la gloria desde los 11 metros. Hampton desvió dos penaltis, convirtiendo Chloe Kelly el definitivo para las suyas, que vengan así la final del Mundial 2023 que perdieron ante España.
Con los onces esperados en ambos equipos, siendo la entrada de Athenea por Claudia Pina la única novedad introducida por Montse Tomé, arrancó el encuentro en un St.Jacob Park de Basilea engalanado para tan magna cita. El inicio del encuentro fue vertiginoso. Una incursión por la derecha de Russo obligó a Cata Coll a una meritoria parada tras el disparo raso de la atacante inglesa. Poco tardó en responder una España que quería mandar desde el principio. La doble ocasión de Esther González fue prueba de ello.
Tras el intrépido inicio, el combinado nacional se hizo con el mando del partido. Inglaterra no quería conceder espacio a sus espaldas, echándose atrás para cerrar las vías de pase español. Sin embargo, las nuestras ya vivieron esa misma táctica ante Suiza y Alemania, cuyos cerrojos fueron más eficientes que el de las británicas. Porque la acumulación no necesariamente implica defender mejor. Eso sí, siempre que podían, las de Sarina Wiegman se estiraban con una presión hasta el área española. Tanto fue así, que un error de Cata Coll obligó a la portera a realizar otra gran intervención para mantener el choque empatado.
Pocos minutos después, una España que ya había encerrado a Inglaterra encontró el camino del gol. Una gran combinación por el costado derecho llevó el balón de Athenea a Ona Batlle, que ganó la línea de fondo, donde colocó un centro perfecto para que Mariona Caldentey clavase de un testarazo inapelable el 1-0. El partido estaba donde querían las nuestras, con la tranquilidad de una ventaja que obligaría a sus rivales a dar un paso adelante. Aunque no hubo más oportunidades reseñables en ninguna de las porterías durante el tramo final del primer acto, la entrada de Chloe Kelly por una renqueante Lauren James reactivó la ofensiva inglesa.
El segundo tiempo trajo el esperado cambio de guion. Inglaterra empezó a incomodar la salida de balón española, que pese a ello generó varias chances sin demasiado acierto por parte de Mariona y Aitana. Sin embargo la tendencia ya era otra. En una de sus clásicas incursiones por la izquierda, Chloe Kelly regaló un estupendo centro a Alessia Russo, que no perdonó de cabeza para restablecer el empate en el marcador.
España seguía teniendo más balón, si bien el equilibrio ahora era más evidente. Otra vez Chloe Kelly, quién sino, desequilibró a la zaga española, obligando a Cata Coll a estirarse para evitar un nuevo tanto. Al momento, sorprendió la salida de Alexia Putellas, sustituida por Claudia Pina. También entró Agyemang, de gran impacto en los anteriores envites de Inglaterra, por una Alessia Russo ya cansada.
Lo mejor del tramo final lo aportó Claudia Pina. Llevaba poco tiempo sobre el terreno de juego cuando un trallazo suyo puso en apuros a Hampton. La barcelonesa se echó el equipo a las espaldas, con dos córners seguidos y una falta lateral colgados con mucho peligro, aunque sus centros no encontraron rematadora.
Las imprecisiones ofensivas pudieron traer el premio de la victoria para España, que gozó de varias chances, adoleciendo del acierto necesario. Más cambios, con Vicky y Salma saltando al terreno de juego por Esther y Athenea, aportaron frescura, aunque ninguna puso en aprietos a Hampton.
PRÓRROGA SIN GOLES, LOS PENALTIS DECIDIERON
Tercer tiempo extra para Inglaterra en el torneo, una premisa que debía ayudar a España. Lo mejor fueron las oportunidades que no supo convertir Salma en el 2-1. No ha sido un torneo para el recuerdo para la extremo, a la que Tomé empleó incomprensiblemente como 9, un rol que perjudicaba a una futbolista cuyas mejores cualidades se explotan pegada a la línea de cal.
Con el desgaste haciendo mella en un duelo ya roto, Mariona Caldentey tomó los mandos. España aún generó como para anotar un gol decisivo que se hacía de rogar. Tanto, que el título se decidió en la tanda de penaltis.
En las penas máximas, Cata Coll detuvo el primer disparo, de Beth Mead. Mariona fallaría el suyo, dejando todo igual tras los dos primeros tiros de cada equipo. Tampoco acertaría Aitana, dibujándose Hampton como heroína de la tarde para las inglesas, que ya estaban 2-1 arriba. Pero Cata todavía tendría algo que decir, desviando el penalti de Williamson. Desafortunadamente, esta vez Salma marcó el suyo. Si Inglaterra marcaba, retendría la corona europea. Chloe Kelly, decisiva en cuartos, semifinales y en la misma final, anotó el lanzamiento que dio el título a Inglaterra, dejando a España con el corazón roto.
Comentarios