Futfem: Euro, Copa de África y Copa América, en juego.

La selección de Marruecos busca su primera CAN.

Verano de 2025 está ofreciendo a los seguidores del fútbol femenino una enorme cantidad de estímulos a la vez, una temporada estival que nos ha regalado hasta ahora tardes y noches con muchas de las mejores selecciones y jugadoras del mundo representando a sus países en la pugna por coronarse campeonas continentales en Europa, África y Sudamérica. 

Lo más reciente ha sido el final de la fase de grupos en la Copa de África. Recordemos que debió disputarse el año pasado, pero acabó retrasándose tanto por problemas organizativos que llegamos a 2025. Esta decimoquinta edición presenta a Nigeria de nuevo como una de las máximas favoritas, capitaneadas por la 5 veces Balón de Oro africano Asisat Oshoala. No en vano, las 'Super Águilas Verdes' se han proclamado campeonas en 11 ocasiones, con un par de títulos para Guinea Ecuatorial y la última copa para Sudáfrica, que inauguró su palmarés en 2022.

Con las 12 selecciones clasificadas divididas en tres grupos, las dos primeras de cada uno accederían directamente a cuartos de final, así como las dos mejores terceras. De este modo, en el A han accedido a la segunda fase la anfitriona Marruecos más Zambia. En el B, Nigeria y Argelia, que supera por primera vez la fase de grupos. Ya en el C, Sudáfrica y Ghana coparon los dos primeros lugares. Además, Malí y Senegal entraron como mejores terceras. Los duelos de cuartos de final comenzarán este viernes, con estos encuentros:

Nigeria v Zambia.
Marruecos v Malí.
Argelia v Ghana.
Sudáfrica v Senegal.

La Marruecos de la gran Ghizlane Chebbak sueña con alcanzar la final para pelear por su primer título, con una parte del cuadro teóricamente favorable. Eso sí, a Malí, Argelia y Ghana puede venirles bien el favoritismo de su rival. Por el otro lado, Nigeria no lo tendrá sencillo ante Zambia. Quien gane ese duelo se enfrentará a la vencedora del Senegal contra Sudáfrica, donde las vigentes campeonas parten como favoritas.

La brasileña Marta controla delante de la venezolana D.L.Rodríguez.

En la Copa América la asimetría de 5 equipos en cada uno de los dos grupos ha implicado que tras la primera jornada todavía no hayan debutado Argentina ni Colombia. En el A, la anfitriona Ecuador rescató en los últimos minutos de partido un empate 2-2 ante Uruguay, que se había adelantado con dos goles de ventaja. En el otro choque, Chile goleó 3-0 a Perú, con tantos de Keefe, Cabezas y Mary Valencia. Uruguay ante Argentina y Perú contra Ecuador jugarán hoy en el inicio de la segunda fecha.

Por su parte, en el B lidera Paraguay, que destrozó a Bolivia con un inapelable 4-0, apoyándose en una fantástica actuación de Claudia Martínez, que firmó un hattrick. El otro choque trajo el triunfo de Brasil 2-0 ante Venezuela. A Colombia le tocó descansar, si bien hará su debut mañana ante Venezuela, mientras Bolivia chocará ante Brasil.

Las dos primeras de cada grupo se cruzarán en semifinales, por lo que cada choque es esencial. Además, la selección que se corone campeona disputará la Finalissima 2026 contra aquella que venza el torneo europeo. No solo eso, también obtendrá billete directo para los Juegos Olímpicos de 2028, así como la subcampeona de América.

Alexia Putellas se exhibió en el duelo ante Portugal.

Acabamos con la Eurocopa, que nos ha dejado fase inicial en la que todas las favoritas han cumplido, con mayor emoción en el Grupo D. En el mismo, por un momento durante la segunda parte de los últimos partidos hubo triple empate a puntos entre Francia, la vigente campeona Inglaterra y Países Bajos, pero éstas últimas quedaron eliminadas al acabar cayendo 5-2 contra las galas. Tampoco superó el corte el combinado de Gales, que perdió sus tres presentaciones. 

Pongamos un poco de orden. En el Grupo A, la anfitriona Suiza sufrió para clasificarse. Lo logró en el último suspiro del partido definitivo ante Finlandia, que ya saboreaba el pase a cuartos, cuando Riola Xhemaili igualó para las helvéticas. Noruega ganó sus tres encuentros, por lo que su liderazgo fue indiscutido. E Islandia dio guerra, pero no llegó a puntuar.

Las nuestras estaban en el Grupo B, donde dieron buena cuenta de Portugal (5-0), Bélgica (6-2) y una Italia que dio guerra, pero también cayó ante España (3-1). Eso sí, las 'Azzurre' consiguieron clasificarse a cuartos. Volviendo a España, pese a algunos problemas defensivos el equipo se mostró alegre, efectivo e hizo disfrutar a propios y extraños, con una Alexia Putellas a un nivel extraordinario. Poco a poco se recupera Aitana Bonmatì, Esther González suma goles (acumula 4), Vicky López se va integrando y en general el tono del equipo es bueno ahora que llega la hora de la verdad.

Finalmente, el Grupo C mostró una Suecia poderosa, que se impuso el último día a Alemania con un potente 4-1 ante el que no tuvieron respuesta las teutonas. Decepcionante Dinamarca, que no sumó ni un solo punto, cayendo el último día ante Polonia, que consiguió su primera victoria en una fase final.

Los cuartos de final serán los siguientes: Suiza v España ante las vencedoras del Francia v Alemania. Y del otro lado, un atractivo Suecia v Inglaterra contra las ganadoras del Noruega v Italia, la eliminatoria entre las dos tapadas.
  • Más sobre la Copa América en el substack 'Infinitas'.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La tragedia del vuelo 764, 20 años después

Llega la nueva Superliga Café Fútbol

Lo que el balón nos regaló en 2018