Independientemente del resultado, un día para celebrar
![]() |
La selección española celebrando el pase a la final |
Por Carlos Bernuy (@carlosbernuy.bsky.social)
Dicho esto, hablemos de lo que
más nos gusta en este foro: de fútbol. Los números son incontestables para
España, siendo la selección más goleadora del torneo (17 vs 15 de Inglaterra,
segunda), con más tiros a puerta (40 vs 26 de Inglaterra, tercera) y con menos
tiros a puerta en contra por partido (1.89 vs 3.33 Inglaterra, quinta mejor).
Sin embargo, hay que darse cuenta que Inglaterra ha jugado contra equipos de
mayor talla (Holanda, Francia, Suecia) lo que les hace tener una muy buena
estadística de VAEP, “Valuing
Actions by Estimating Probabilities” (35.19 vs. 35.43 para España), y datos muy
igualados de xG a favor (15.62 vs 15.13 de España) y en contra (2.97 vs 2.77 de
España). Estos números, a pesar de la sensación que Inglaterra ha sufrido
mucho para llegar hasta la final, nos indican que las británicas está ahí por
méritos propios. Los partidos duran 90 minutos, las sustituciones cambian
dinámicas, e Inglaterra ha sabido explotar todos sus recursos al máximo para
plantarse en la final, tercera consecutiva en grandes torneos. Meritazo.
El choque por lo tanto se
presenta una vez más como uno de los mejores partidos que podemos ver ahora
mismo, no solo dentro del fútbol femenino sino de todo el fútbol mundial, y se
llevará en un estadio de 35 000 personas que se quedará pequeño, con gran
ambiente de fiesta. Los dos equipos tienen a todas sus jugadoras disponibles,
sólo Inglaterra presenta la duda de Lauren James, que arrastra molestias de la
semifinal contra Italia. Además, ambos planteles cuentan con los enfrentamientos
que tuvieron en la Nations League, donde da muestra de las posibles armas que
pueden explotar las de Sarina Wiegman para crearle problemas a España, que pasan por tener
un día perfecto defensivamente. Probablemente la final de la Champions entre el
Barcelona y el Arsenal puede darnos una pista por donde Inglaterra puede
intentar crearle problemas a España.
Sin embargo, los números de la Eurocopa no indican que Inglaterra haya hecho su mejor torneo defensivamente, y tampoco
parecería inteligente que presenten un partido de tú a tú intentando
robarle la iniciativa a España. Por lo tanto, todo hace indicar que aun planteando
Inglaterra un partido muy defensivo, España conseguirá tener sus oportunidades
y todo dependerá de los inspiradas que estén de cara a gol. El equipo español
muy probablemente sacará su equipo de gala, dejando un día más a Athenea en el
banquillo. Si hay algo que quizás se puede reflexionar del encuentro contra Alemania
es que los cambios que se hicieron no consiguieron esa mejora que se buscaba, haciéndonos pensar en si Vicky no merece más minutos en situaciones así.
Posibles alineaciones:
Inglaterra; Hampton; Bronze,
Williamson, Morgan, Greenwood; Toone, Walsh, Stanway; James, Russo, Hemp.
España: Coll; Batlle, Alexandri,
Paredes, Carmona; Aitana, Patri, Alexia; Pina, Esther, Mariona.
Árbitra: Stephanie Frappart
(Francia).
Estadio: St Jakob-Park, Basilea Suiza.
Comentarios