Breve análisis de los cuartos de final de la Eurocopa 2025 #futfem

Los estadios han presentado un gran aspecto durante toda la Eurocopa.

Hoy tenemos la alegría y el honor de recibir un artículo de nuestro apreciado Carlos Bernuy López. Se trata de una previa de los cuartos de final de la Eurocopa femenina que se disputa estos días en Suiza, así que aprovechando su entusiasmo y conocimientos, así como su pasión por los números, os presentamos directamente sus impresiones previas a los decisivos encuentros que comenzarán esta misma noche con el duelo entre Noruega e Italia: 

Noruega vs Italia
A pesar de que Noruega pasó como primero y plena de puntos (9) e Italia clasificó como segunda con un partido ganado (Bélgica), uno empatado (Portugal) y otro perdido (España), la selección transalpina llega con mejores números a este partido tanto en ataque como en defensa. Con menos posesión por partido (39.3 vs 49.3 %) Italia alcanza más tiros a gol y a puerta por partido: 14.7 (5) vs 10.3 (4.3). Por otro lado, en defensa, Italia recibe muchos menos tiros a puerta por partido (11 vs 18) y ha recibido menos goles en toda la competición (4 vs 5). Aún así Noruega pasó con 9 puntos e Italia con 4 y debido a sus individualidades (Hansen, Maanum, Hegerberg), las nórdicas son ligeramente favoritas. Opta da a Italia favorita: 50.12 % vs 49.88 %.

Suecia vs Inglaterra
Con el recuerdo del ultimo enfrentamiento en semifinales de la última Eurocopa entre estos dos equipos (Inglaterra derrotó a Suecia 4-0), se presenta una final anticipada. A pesar del inicio dubitativo, Inglaterra consiguió acabar la primera fesa con muy buenos números: alta posesión (61 % y 3 a de todo el torneo), tiros tanto a gol como a portería por partido (17.3, 4 a selección del campeonato por detrás de España, Alemania y Suecia (5.3 a puerta y 3 a por detrás de España y Francia) y tiros en contra por partido (2.67, cuarta con menos por detrás de España, Suiza y Francia). Por el contrario, Suecia tiene un gran equilibrio: una muy buena portera (Falk), dos centrales muy solventes (Ilestedt y Björn), mediocentros con mucho criterio (Angeldahl y Zigiotti), dos puñales por cada banda (Janogy y Kaneryd), una nueve de mucha calidad (Blackstenius) y la "omnipresente" Asllani. Opta pone por delante a Inglaterra: 61.06 %.

España vs Suiza
Probablemente el duelo más desigual de todos los cuartos de final después de la impresionante primera fase de España. España lidera casi todas las estadísticas colectivas en ataque: goles (14 vs 11 de Francia e Inglaterra), tiros (75 vs 52 de Inglaterra), tiros a puerta (26 vs 21 de Francia), pases completados por partido: 662 vs 472 de Inglaterra, posesión por partido: 74 % vs 61 % de Inglaterra, toques en el área: 48.7 vs 37 de Suecia. En defensa: menos errores que llevan a disparo (1 igual que Suecia), menos disparos a puerta en contra (6 seguido de Suiza con 8 y segundo equipo con menos goles encajados por detrás de Suecia y empatado con Suiza, Inglaterra y Finlandia. Por último, los números de Suiza puede sorprender: ha recibido los mismos goles que España (3) y le han tirado muy poco a puerta (8). Además, es el equipo que más falta provoca (41) y el sexto con más toques dentro del área. Opta presenta a España como gran favorita: 79.01 %.

Francia vs Alemania 
Este otro gran choque de altura de estos cuartos de final enfrentará a otras dos de las posibles candidatas al título. Con una primera fase por parte del equipo francés casi perfecta (9 puntos, 11 goles a favor, segundo equipo con mayor número de disparos a puerta (22)) y después de estar encuadrada en el grupo de la muerte junto con Inglaterra y Países Bajos jugarán contra una Alemania con un gran potencial y mucho más irregular. De hecho, este partido les llega después de haber perdido estrepitosamente ante Suecia por 4-1 y con la baja de su lateral derecho titular por expulsión en este último partido. Aún así, Alemania presenta buenos números, siendo el segundo equipo más rematador (60, segunda detrás de España, 75), segundo también con mayor precisión en el pase (85,3 % vs 89, 7 % de España, primera) y segundo con más posesión (63.3 %). Opta sitúa a Francia ligeramente favorita con un 53.2 %.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La tragedia del vuelo 764, 20 años después

Llega la nueva Superliga Café Fútbol

Lo que el balón nos regaló en 2018