Novedades del fútbol femenino en Europa: nueva Champions y nueva Copa Europea

Siguiendo la estela del fútbol masculino y su nuevo formato Champions, la Liga de Campeones de fútbol femenino está de estreno esta temporada. Desde este año la Champions femenina adopta el sistema de liga única con el consiguiente aumento de partidos, pero de forma desigual que en el fútbol masculino. Mientras que en el fútbol masculino se juegan dos partidos más durante la primera fase, la competición femenina solo contará con la adición de los dos partidos extras de los clasificados del 5-12 para pasar a cuartos de final, cuando los cuatro primeros clasificados clasificarán directos a dichos cuartos.


Logo de la nueva Copa Europa

Copa Europa Femenina

Pero a parte del cambio de formato, el fútbol femenino contará este año con una nueva competición: la Copa Europa Femenina, complicando aún más la muy compleja forma de clasificación para las rondas finales de las competiciones europeas, pero dando más oportunidades a todos los equipos de participar y ganar competición europea. 

La Copa Europa se realizará a eliminatorias a doble partido desde el principio de la competición dando cabida a 43 equipos si incluimos las dos primeras rondas de clasificación. La final, al igual que la edición de este año de la Nations League se celebrará también a doble partido. Al igual que pasa en la Europa League, esta nueva competición irá recogiendo los equipos que no clasifiquen para las rondas finales de la Liga de Campeones, y complementado con equipo de los países 8 al 24 del ranking UEFA. La primera ronda previa y debú de la competición coincidirá en fechas con la tercera ronda previa de la Liga de Campeones (11 y 18 de septiembre). Para más detalles consultar aquí.

Mini-torneos

Como viene siendo habitual años atrás, las rondas previas de clasificación primera y segunda de la Champions femenina se llevan a cabo en forma de mini-torneos de 4 equipos en donde en una misma sede por eliminatoria directa y con semifinal y final se define el equipo clasificado para la siguiente ronda. La novedad de este año es que el segundo y tercer clasificado (hay partido por el tercer puesto) de la segunda ronda previa se clasifican para la nueva competición, la Copa Europa. Por último, al igual que en el caso masculino existe un camino de Campeones (reservados para los ganadores de las ligas de menor coeficiente UEFA) y un camino de Liga.

Los pasados 30 de julio y 2 de agosto se disputaron los primeros mini-torneos donde 6 equipos pasaron a la segunda ronda previa de clasificación de la Champions: el Racing Union de Luxemburgo, el Spartak Myjava eslovaco, el Ljuboten macedonio, el ABB Fomget turco, el Athione Town irlandés (equipo de menor ranking UEFA) y el Lanchkuti georgiano. El resto de equipos participantes son eliminados.

Durante esta semana (27 y 30 de agosto) se desarrollarán 11 mini-torneos a lo largo de toda la geografía europea con la participación de clubes renombrados del fútbol femenino (Twente de Holanda, Rosengård y Hammarby de Suecia, el Vålerenga noruego o el Fortuna Hjørring danés, subcampeón en 2003) y otros con menos nombre en el fútbol femenino pero sí en el masculino (Manchester United inglés, PSV holandés, Roma e Inter de Milán italianos o Estrella Roja de Belgrado serbio).

Los ganadores de estos torneos clasificarán a la tercera ronda previa de la Liga de Campeones femenina en donde estarán dos equipos españoles (Real Madrid y Atletico de Madrid) y otro equipo muy importante del fútbol femenino como es el Eintracht de Frankfurt campeón en 4 ocasiones (2002, 2006, 2008, 2015) y finalistas en otras 2 (2004 y 2012). Por otro lado los equipos eliminados de esta ronda previa pasarán a jugar la segunda ronda previa de la Copa Europa junto con los perdedores de las finales de los mini-torneos de la segunda ronda previa. Para más detalles ver aquí.  

La semana que viene repasaremos los resultados y los enfrentamientos de tercera ronda cuyo sorte será el 31 de agosto, al que también mriaremos esta vez con presencia española.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La tragedia del vuelo 764, 20 años después

Llega la nueva Superliga Café Fútbol

Transformando escudos del fútbol argentino( tigre)