Champions League 25/26: golpe de USG & Qarabağ

MacAllister celebra su gol al PSV.

Ayer comenzó la Champions League 25/26 con varios duelos muy prometedores, como esos choques en La Catedral entre Athletic Club y Arsenal que los Gunners se llevaron por 0-2, o el Olympique de Marsella en su visita al Bernabéu, donde se adelantó pero acabó cediendo 2-1 tras dos goles de Mbappé de pena máxima. El Tottenham ganó 1-0 al Villarreal aprovechando un error absurdo de Luiz Júnior, mientras Juventus y Borussia Dortmund empataron 4-4 en un encuentro loco en Turín en el que todos los tantos llegaron en el segundo periodo.

Todo lo anterior está muy bien, pero dos fueron los resultados que llamaron nuestra atención por lo extraordinario de los mismos. Nos referimos a los triunfos a domicilio de Qarabağ FK, que regresaba a la máxima competición continental, y el Union Saint-Gilloise, que debutaba en la misma. Y es que ambos asaltaron la casa de dos campeones de Europa, dos habituales del torneo a los que no suele ser sencillo derrotar en su propio feudo.

El primero en lograrlo fue el cuadro belga, que en este 2025 volvió a conquistar su liga tras 90 largos años de espera. Abrió su participación en el Philips Stadion de Eindhoven, enfrentándose a un PSV que ya el curso anterior alcanzó los octavos de final, y donde hizo hincar la rodilla a ilustres como Juventus y Liverpool. Batir al monarca holandés a priori no sería tarea sencilla, pero el Union Saint-Gilloise salió a atacar, mostrando el carácter de quien tiene claro su objetivo. Así, Promise David les adelantó de penalti a los 9' de juego. Poco después, el mismo atacante canadiense estuvo cerca de ampliar la renta visitante. Los locales respondieron, comenzando un intercambio de golpes que favoreció al USG, que llegó al 0-2 gracias al acierto de Ait El Hadj.

Aunque el PSV se volcó tras el descanso, sería Kevin MacAllister (sí, el hermano del centrocampista del Liverpool) el que sentenciaría el choque tras remachar un córner. Luego Ruben Van Bommel maquilló el resultado con el 1-3 definitivo, ya en los instantes finales del choque. ¿Qué mejor manera de presentarse en el gran escenario europeo que una victoria de prestigio a domicilio? 

Los jugadores del Qarabağ celebran uno de sus goles al Benfica.

Se ve que al Qarabağ debió inspirarle el triunfo del USG, aunque lo suyo fue bastante más complicado. Por un lado, cuesta creer que un equipo de Azerbaiyán pueda remontar para ganar fuera de casa a uno de los clubes con más historia del continente. Por otro, que el Benfica desperdicie el 2-0 con el que vencía a los 20' del envite, ante un rival teóricamente inferior, no deja de ser un desastre para los Encarnados. De hecho tuvieron ocasiones de sobra para lograr el tercero en esa media hora inicial de encuentro, ciertamente apabullante. Pero los azerís resistieron, encontrándose con un gol de Leandro Andrade tras saque de esquina que les daba opciones.

El Benfica comenzó a dudar. Había dado un repaso a un rival que parecía muerto, pero el Qarabağ estaba dispuesto a más. Durán empató con un disparo cruzado nada más regresar de vestuarios, para enfado de una hinchada local que estalló tras el 2-3 que anotaría Kashchuk en el 86' de partido ante la pasividad de la zaga rival. Estupefacto, el Benfica no halló el camino del empate, cediendo una derrota desastrosa que le ha costado el puesto a su técnico Bruno Lage.

Poco debe importarle al Qarabağ las consecuencias de su histórica victoria en Lisboa. Con un calendario dificilísimo, tendrán que hacerse fuertes en casa si quieren tener alguna opción de superar el corte. Su próxima prueba será ante el Copenhague danés, al que recibirá en suelo azerí. Por su parte, el Union Saint-Gilloise tiene por delante un reto titánico, siendo Newcastle e Inter de Milán sus próximos adversarios. Eso sí, al calor del hogar, ante una hinchada fiel que quiere seguir soñando en grande.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La tragedia del vuelo 764, 20 años después

Transformando escudos del fútbol argentino( tigre)

Lo que el balón nos regaló en 2018