Impresiones del inicio liguero 25/26

Vivian y 'Cucho' pugnan durante el Betis v Athletic Club.

Tres jornadas se han disputado ya del Campeonato nacional de Liga Española 25/26, ahora que llega un parón de selecciones que permitirá integrarse a los últimos jugadores llegados en el mercado de fichajes, así como a los diferentes técnicos trabajar con un poco de tranquilidad, especialmente aquellos cuyo inicio no ha sido el esperado.

Al Real Madrid le queda, aunque ya se nota la mano de Xabi Alonso tanto en la salida del balón como en la intensidad, las rotaciones, los cambios de sistema y la presión alta de sus atacantes. Son líderes tras un pleno de triunfos, en crecimiento. Les acompaña en la cima el Athletic Club, con victorias solventes como la cosechada ayer en Sevilla. Un excelente bagaje para los leones, que llegarán al debut en la Champions en plena forma.

A Villarreal y Barça les igualaron sus respectivos choques, que iban ganando, pero en salidas complicadas. Es por ello que tienen siete puntos, siendo cierto que su comienzo puede darse por bueno. Los castellonenses se han mostrado muy fuertes en casa; por su parte, los culés sacan dos triunfos y un empate de tres salidas seguidas (por los preparativos para el reestreno del Camp Nou). Junto a ellos se sitúa un Espanyol ilusionante. Europa no es su objetivo, aunque en términos históricos no chirriaría con el club, pero por ahora Manolo dice que primero la salvación. Es coherente, aunque el buen rendimiento de sus futbolistas le está complicando el discurso... de lo que estará encantado, claro.

El Getafe cierra la zona europea. Tras llevarse el gato al agua en Balaídos y el Pizjuán, claudicaron en Mestalla. Empero, 6 puntos de 9 en tres salidas representan un balance estupendo para los madrileños. Ahora a ver qué equipo le queda a Bordalás, si es que se produce hoy la dolorosa salida de Uche (o Borja Mayoral), y si gracias a ello pueden inscribir a los seis jugadores en espera. 

El Elche ha regresado a lo grande. Sin complejos, con muy buen fútbol y regalándose alegrías, que los humildes también merecen disfrutar. Tras los meritorios empates ante Betis y Atlético (éste último en el Metropolitano), ambos tras ir por debajo en el marcador, el viernes se llevaron el derbi valenciano con solidez, sumando el primer triunfo del curso. Ello les tiene séptimos, junto al Betis, que tiene un partido más. Los de Pellegrini se están mostrando un tanto irregulares. La baja de Isco pesa, evidentemente. Parece que llega Antony, muy necesario ahora que ha caído lesionado Aitor Ruibal, parece que ya entra Deossa en dinámica y la Europa League asoma en el horizonte.

No están mal los cuatro puntos del Valencia. Todavía en (la enésima) reconstrucción, Corberán se hace fuerte en casa, donde acumula un empate y una sólida victoria ante el Getafe. A la caída en Pamplona hay que ponerle el asterisco por la temprana expulsión del capitán Gayà. Otros 4 suma el Rayo Vallecano, único equipo español que ya ha debutado en Europa, donde aseguró plaza en la fase final de la Conference. Anoche apretó los tornillos al Barça, al que habría derrotado de no ser por una estupenda actuación de Joan García. El tercer club en discordia con 4 unidades es el Alavés, que ya ha tenido un par de choques ante rivales importantes, por lo que no es mala cosecha.

A partir de aquí empezamos con aquellos que deben ir mejorando su situación. El Sevilla sumó sus tres primeros puntos al imponerse en Montilivi, con gran actuación de Rubén Vargas, que veremos si no acaba en el Villarreal (lo que podría llevar a Alexis Sánchez a la capital hispalense). Los de Almeyda probablemente han jugado mejor de lo que refleja su ubicación en la tabla. Osasuna no ha estado mal fuera de casa, pero ha perdido 1-0 en sus dos salidas (una de ellas al Bernabéu). Tocará hacer de El Sadar un fortín, como suele ser habitual.

Jugadores del Oviedo, con varios aficionados, antes del partido ante la Real.

Flojito el Celta. Debutó cayendo en casa ante el Getafe, para luego empatar los tres siguientes duelos, dos de ellos en Balaídos. Tienen que ir tirando para arriba si no quieren tener complicaciones en medio de la ilusionante campaña europea. Por último, el Real Oviedo también suma tres puntos. En Villarreal les pudo la inexperiencia, ante el Madrid hicieron un digno partido y por fin ante la Real Sociedad sumaron su primer triunfo tras 24 años lejos de la élite. Fue precioso ver ese azul marino celebrar con entusiasmo en el Carlos Tartiere.

La Real Sociedad sigue en la mala dinámica del curso anterior. Cada año con alguna perla menos, tienen que resolver problemas en varias demarcaciones. Eso sí, talento no les falta, pero deberían ir empezando a ganar partidos. ¿Y qué decir del Atlético de Madrid? Dos puntos representan una pésima puntuación tras tres citas en las que se adelantó, contra rivales ganables para una entidad como la rojiblanca. Simeone tiene bastantes retos importantes por delante para enderezar la nave. No dudamos que lo conseguirá, pero es que 7 y 5 puntos que sus dos máximos rivales, tan pronto, pueden acabar pesando.

El primer equipo en descenso es el Mallorca. Tiene trampa, pues su calendario inicial ha sido muy complicado, teniendo que recibir al campeón en un partido en que todavía en el primer tiempo se quedó con 9 jugadores, y pasando también por el Bernabéu. Ojo, no ha acabado el peligro para los de Arrasate, que tras el parón visitarán al Espanyol, luego les llega el Atlético y posteriormente viajan a San Sebastián. Nada sencillo.

Tres derrotas acumulan Levante y Girona. El cuadro granota dio pelea ante Alavés y Barça, al que llegó a ir venciendo 2-0. No fueron malas actuaciones pese a las derrotas, aunque la afición debe estar dolida por la imagen ofrecida ante el Elche. En cuanto al conjunto gironì, las sensaciones son bastante malas. La plantilla ofrece garantías para salir del atolladero, pero marchas como la de Miguel Gutiérrez, Krejčí, Miovski (que no estaba haciendo gran cosa, pero van muy cortos de 9s) y Yangel Herrera a la Real Sociedad, deja a los de Michel ante un escenario muy comprometido e incierto.

La Liga regresará con la 4ª jornada el viernes 12 de septiembre, con el Sevilla v Elche en el Ramón Sánchez Pizjuán. Ahora toca disfrutar con la fase de clasificación al Mundial 2026.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La tragedia del vuelo 764, 20 años después

Transformando escudos del fútbol argentino( tigre)

Lo que el balón nos regaló en 2018