Las ligas que nos animaron el verano afrontan su recta final

Los países que disputan sus ligas en el año natural comienzan a afrontar las fechas decisivas. Ya sea con una fase de campeonato o con el sistema tradicional de liga regular a ida y vuelta (aunque a algunas hay que darles un par de vueltas), países como Noruega, Suecia o Irlanda encaran el último tramo de sus torneos locales con diversos escenarios: ligas con 4 contendientes, líderes invictos o posibles campeones inéditos.

La afición del Bodø/Glimt celebrando la clasificación para la Champions League 25/26.

 

Finlandia

En Finlandia, ha finalizado la “fase regular” de la Veikkausliiga, en la que el Inter Turku lidera un interesante campeonato con hasta cinco aspirantes al título. Por delante, como ya explicamos en Café Fútbol, cinco jornadas en las que se enfrentarán los seis primeros clasificados entre sí y que definirán los puestos finales de la temporada 2025.

El mencionado Inter Turku acumula 46 puntos y busca su segundo título tras el obtenido en 2008. Un punto por detrás aparece el Ilves, que hace más de 40 años que no sale campeón en Finlandia. Por detrás, empatados a 44 puntos, el todopoderoso Helsinki y el KuPS, que el año pasado fue quien cortó la racha de cuatro títulos consecutivos de los de la capital. El último equipo con opciones es el SJK, que se ha reenganchado al grupo de cabeza con un excelente tramo final de temporada. El club de Seinäjoki también aspira a su segundo entorchado, tras el conseguido en 2015.

Para poner en contexto lo que pueden dar de sí estas 5 jornadas, el año pasado el KuPS, a la postre campeón, llegó como líder con tan solo un punto de ventaja sobre el HJK. Sin embargo, los defensores del título no fueron capaces de ganar ningún partido en la fase final: 3 derrotas y 2 empates le dejaron el título en bandeja al equipo de la ciudad de Kuopio. De hecho, el subcampeonato lo consiguió el Ilves ganando los últimos 5 encuentros.

El otro invitado a este grupo de campeonato será el Gnistan que, con 28 puntos, a 18 del líder, solo puede aspirar a ser determinante en la resolución de la liga dando algún que otro disgusto a los aspirantes y pelear por el acceso a Conference en el playoff que se disputará posteriormente.

Irlanda

En Irlanda, el Shamrock Rovers domina la Premier Division a falta de 8 jornadas para el final del campeonato. Aventaja en 9 puntos al Bohemians y en 10 al Derry City contando, además, con un partido menos que sus rivales. Muy mal lo tiene que hacer el equipo de Dublín para no ganar su quinta liga en 6 temporadas (el año pasado, el Shelbourne les privó de hacer pleno en esta década por tan solo 2 puntos) en un año en el que aún tienen al alcance el doblete nacional y están clasificados para la fase de liga de Conference.

El Shamrock Rovers disputará la fase de liga de la Conference League 25/26 tras eliminar al Santa Clara portugués en la última ronda del playoff.

 Islandia

En Islandia, falta una jornada para que comience una fase de campeonato que se presenta apasionante, con 4 equipos luchando por el título. El líder, Valur, tiene 1 punto de ventaja sobre el Vikingur Reykjavik y 3 sobre el Stjarnan. Por detrás aparece el Breidablik algo más descolgado, pero si gana el partido que tiene pendiente en el campo del colista, el Akranes (que en un año ha pasado de terminar en cuarta posición a estar rozando el descenso), se pondrá a tan solo 4 puntos del liderato.

El Stjarnan es el invitado este año en los puestos de honor de la Besta deild karla y peleará por conseguir un título que se le resiste desde 2014. Enfrente tendrá a los 3 equipos que han dominado la década, el Breidablik (campeón en 2024 y 2022), el Vikingur Reykjavik (que se llevó el título en 2023 y 2021) y el Valur (primero en 2020 y que venía de ganar 2 ligas consecutivas en 2017 y 2018).

Islas Feroe

En el archipiélago dependiente de Dinamarca, el Ki Klasvik apunta a recuperar el trono de la Betri Deildin, perdido en 2024 a manos del Vikingur, que cortaba una racha de 3 ligas consecutivas. La ventaja de 8 puntos a falta de 6 jornadas sobre el Runavik y el HB Torshavn, que podría ser mayor si ganan su partido aplazado contra el Streymur, va a ser difícil de remontar.

El Ki Klasvik no ha mostrado signos de flaqueza en su competición doméstica (18 victorias y 2 empates en 20 partidos) y aún podría conseguir el doblete, pues está clasificado para la final de copa. Parece que su único disgusto este año va a ser esa eliminatoria perdida contra el Neman Grodno bielorruso en la R3 de Conference League, que le impidió protagonizar el que habría sido primer duelo europeo de la historia entre un equipo feroés y uno español, ya que esperaba el Rayo Vallecano en la R4.

Noruega

En Noruega, aún quedan 10 jornadas por disputarse de una Eliteserien que comenzó dominando el Viking, que lleva más de 30 años sin salir campeón de su país. Eso sí, lo hizo aprovechando que el club más potente de la competición en lo que va de década, el Bodø/Glimt (4 títulos en 5 años), tenía que aplazar partidos para afrontar compromisos europeos a principio de temporada (llegaron a las semifinales de la Europa League 24/25).


Sin embargo, cuando los norteños comenzaron a disputar (y ganar) los partidos pendientes, la cabeza se apretó hasta reflejar el empate actual entre ambos conjuntos (es tal la igualdad, que los enfrentamientos directos han acabado con idéntico resultado, victoria visitante por 2-4). Por detrás, aún mantienen opciones el Brann, subcampeón el año pasado, y el inestable Tromsø que, después de librar el descenso en 2024, vuelve a estar en puestos cabeceros. 

Suecia

En Suecia, faltan 8 jornadas para que termine la Allsvenskan y el Mjällby, que busca el primer título de su historia, domina con 8 puntos de ventaja sobre el Hammarby (campeón en 2001) y 13 sobre el histórico AIK (que ganó el último de sus 12 títulos en 2018). El equipo del sur del país lo tiene todo de cara para lograr este triunfo inédito, ya que sus rivales han perdido fuelle en las últimas fechas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La tragedia del vuelo 764, 20 años después

Transformando escudos del fútbol argentino( tigre)

Lo que el balón nos regaló en 2018