Liga Española: algunos apuntes tras la 6ª jornada
![]() |
Getafe y Alavés empataron en el Coliseum. |
Unas ideas desordenadas sobre la dinámica de los equipos, su momento, y lo que nos deja una sexta jornada que concluirá hoy:
- Sigue sin verse un equipo compacto, entero, pero ante el Mallorca se vio una mejor versión de la Real Sociedad. Les valió para sumar el primer triunfo, con gol de Mikel Oyarzabal, quizá el más representativo de los futbolistas txuri-urdin.
- El Mallorca sigue lejos de lo que cabe esperar de ellos. Es cierto que su calendario inicial ha sido terrible, enfrentándose a los tres favoritos por el título (un punto) y con salidas tan difíciles como San Sebastián, pero no está funcionando prácticamente nada en la isla. Al mal momento deportivo se suma un ambiente enrarecido por el caso Dani Rodríguez, que está perjudicando a todas las partes.
- El Girona sigue colista, pero ofrece brotes verdes, especialmente tras sus dos últimos partidos a domicilio. Ounahi como símbolo de la recuperación. El marroquí se ha hecho con el tempo y el control del juego ofensivo de los de Michel, dejando además un golazo en La Catedral.
- El Sevilla gana fuera lo que pierde en casa, o viceversa. Es el 4º equipo más goleado, pero también el 4º más anotador, con 10 tantos en ambos baremos. Sinceramente los de Almeyda han mostrado mejor imagen de lo que indican sus resultados, así que con algunos ajustes, algo más de tino y fortuna deberían pasar una temporada sin los apuros de las anteriores.
- Sigue creciendo el Real Madrid de Xabi Alonso, que cuenta todos sus encuentros del curso por victoria. ¿Ha renacido Vinicius o es un fogonazo? Mbappé sigue de dulce. Otra gran noticia para los blancos es el buen funcionamiento de su zaga (cuando están todos). El sábado se va a ver un gran derbi madrileño ante el Atlético, que remontó contra el Rayo llegando al éxtasis con el hattrick de Julián Álvarez. Los del Cholo están teniendo problemas, pero olvidarán todos si logran vencer a su eterno rival en el Metropolitano. Eso sí, llegan a 9, para los colchoneros es prácticamente una final, mientras para los merengues será sin duda la prueba más exigente de lo que va de temporada.
- El Villarreal ya es tercero pese a sus múltiples bajas. A los Ayoze, Gerard Moreno y compañía se suma Comesaña. Aún así, Marcelino sigue exprimiendo una plantilla repleta de talento que podría ser la sorpresa en la pugna por el título.
- Tras ganar los tres primeros choques ligueros, el Athletic Club ha sumado un empate y dos derrotas en los tres siguientes. Están acusando mucho la falta de gol, pues ningún 9 acaba de asentarse. Sancet no está siendo el de siempre, Iñaki Williams no está bien, y falta la electricidad y desborde de Nico Williams.
- 10 puntos para el Getafe es un gran botín hasta el momento. Teniendo en cuenta los apuros que pasaron en agosto con las inscripciones, más la salida de Uche, el comienzo de la Bordaleta está siendo prometedor. Gran Luis Milla.
![]() |
Santamaría celebra su gol en el Valencia v Athletic Club. |
- Buena media del Alavés hasta el momento, una que le permitiría salvarse sin problemas. Es la 6ª mejor zaga de La Liga, con la agradable sorpresa de Garcés, al que se ha unido un Tenaglia que ha pasado del lateral al centro de la defensa. El gol lo tienen muy repartido, siendo su asignatura pendiente.
- En principio no está mal el Valencia, si exceptuamos esas dolorosas desconexiones que sufren los de Corberán cuando se enfrentan al Barça. Les sobró un minuto en Cornellà para encadenar 3 triunfos en los últimos 4 encuentros, pero la línea está siendo ascendente. Anda mal Pepelu, Gayà no está como suele, pero en general el resto están respondiendo bastante bien.
- Cuidado con el Rayo Vallecano. Está jugando bien, anduvieron cerca de ganar en el Metropolitano, pero no ganan desde la jornada 1, y han perdido sus tres siguientes partidos fuera de casa, sumando tan solo dos puntos más en Vallecas. El hecho de jugar Conference puede ser una distracción para un buen equipo que no debería pasar apuros, pero que únicamente atesora 5 puntos en 6 jornadas.
- El Levante es entusiasta, aunque algo ingenuo. Esto último no pretende ofender, ya que están siendo valientes, como han demostrado ante rivales poderosos como Barça, Madrid y Betis, a todos los cuales les apretaron las tuercas. Tienen en Etta Eyong un tesoro, y en general un plantel decente para luchar por la salvación. Ahora tendrán un calendario un poco más amable, aunque tres de los próximos cuatro choques serán lejos del Ciutat de Valencia.
- El Espanyol está ofreciendo una de las historias más bonitas de lo que va de Liga. Su 2025 está siendo notable, lo que primero les permitió lograr una sufrida permanencia, y ya sin lastre se han soltado, instalándose por ahora arriba. La fuerza del conjunto de Manolo es su gran aliada, destacando lo bien que andan Carlos Romero, Puado, el inesperado resurgir de Pere Milla, la positiva competencia de Roberto y Kike García... bien por os periquitos.
- Celta y Betis abrieron esta jornada hace semanas, pues debutaban estos días en Europa League. Cabe esperar más de los vigueses, que llevan 5 empates seguidos, sin conocer todavía las mieles del triunfo. Apreciamos a Giráldez, pero quizá está rotando demasiado, ¿no? Con respeto, nos da la sensación que puede estar perjudicándoles. Eso sí, nuestros mejores deseos, queremos equivocarnos y que les salga todo a pedir de boca a los celestes. En cuanto al Betis, pese a algún pinchazo inesperado, parece en línea ascendente a la espera del regreso de Isco. Ya con Antony como guinda de una plantilla más completa, esperamos grandes cosas de ellos esta temporada.
Mañana actualizaremos este artículo tras el Osasuna v Elche y el Oviedo v Barça.
Comentarios