Copa del Rey 25/26: noche mágica en O Couto

Este martes dio comienzo la primera eliminatoria de la Copa del Rey 25/26 en la que intervinieron los clubes de la máxima categoría del fútbol español, excepción hecha de aquellos que participan en competiciones europeas. Y para no perder la tradición, aunque no hubo muchas sorpresas, sí que hubo dos batacazos que destacaron sobre el resto. Por un lado, la eliminación de la UD Las Palmas (Segunda) ante el refundado Extremadura 1924 (2ª RFEF), y sobre todo, la caída del Real Oviedo en tierras gallegas.

Para desgracia del cuadro carbayón, se convirtieron en el primer Primera (?) en perder ante un rival de categoría inferior. Para mayor escarnio ovetense, los hechos ocurrieron en una noche aciaga que mostró las grietas en una plantilla a la que están superando las expectativas, pues se les vio discutiendo entre ellos en varias ocasiones durante la noche. Tampoco ayuda el propio club, cuyo presidente habló hace días de alcanzar Europa, pero anda en líos con la justicia.

El caso es que los hombres de Carrión tomaron ventaja por dos veces en O Couto, con goles de Brekalo e Ilic, encaminando un encuentro que no se les debía escapar. De hecho gozaron de chances suficientes para sentenciar, pero fuera el larguero o una defensa lanzándose a la desesperada para conservar la esperanza, no acabaron de marcar el gol definitivo. Por su parte, los gallegos nunca dejaron de creer pese a la diferencia de nivel, solventada por la ilusión y el empuje que nunca les faltó al colista del Grupo I de 1ª RFEF. Un equipo que no ha vencido en ninguna de sus nueve presentaciones ligueras, encontró el júbilo del empate en el descuento cuando Jelbat cabeceó a la red una falta cercana al área.
 
Con la adrenalina por las nubes, el Ourense anotó dos goles más en la prórroga. Ouhdadi y Amin marcaron los tantos que hicieron enloquecer a la hinchada rival. Incluso Guerrero se permitió el lujo de desperdiciar una pena máxima que habría hecho mayor un triunfo inaudito... que tanto ha dolido en la capital del Principado.

Os dejamos con el resumen del encuentro, que ya es historia dorada del Ourense CF, y otra mancha más en un curso que debía ser el más ilusionante del oviedismo en un cuarto de siglo, pero que no transcurre los derroteros deseados por su fiel sufrida afición.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La tragedia del vuelo 764, 20 años después

Transformando escudos del fútbol argentino( tigre)

Llega la nueva Superliga Café Fútbol