Copa Libertadores Femenina 2025: dinastía corinthiana
![]() |
Corinthians celebra el título de campeonas de América. |
Con más dificultad que nunca, llevándoles hasta el límite tanto en una fase de grupos menos amable de lo que cabía esperar, como en las eliminatorias, pero de nuevo Corinthians se proclama campeón de la Copa Libertadores femenina, como ya hiciera en 2023 y en 2024.
El cuadro brasileño comenzó su andadura con un empate ante Independiente del Valle, que les peleó hasta el final la primera plaza del grupo. No solo eso: cerraron la primera fase encontrándose a Santa Fe, subcampeonas del curso anterior. Al igual que hace un año, Corinthians venció, apeando a las colombianas. Los cuartos de final serían mucho más plácidos de lo esperado, pues golearon 4-0 a Boca Juniors, uno de los dos cuadros anfitriones (el otro, San Lorenzo, no superó la primera ronda).
Las semifinales les pondrían un duro rival por delante. Ferroviária, sus compatriotas, les apretaron de los lindo. A la conclusión del encuentro el 1-1 en el marcador les llevó a la tanda de penaltis, en la que el cuadro granate llegó a estar por delante 3-2. La pena máxima errada por Mylena Carioca llevó a la muerte súbita, donde un nuevo error de Fátima Dutra condenó a Ferroviária, que tendrá que esperar para lograr el ansiado tercer título continental (2015 y 2020).
Así, Corinthians se colaba en su tercera final consecutiva del certamen, quinta en total (y todas ganadas). Enfrente estaría Deportivo Cali, una de las sensaciones del torneo. Las colombianas se mostraron durante toda la competencia como un conjunto muy sólido. Tanto, que tan solo encajaron un gol en el primer encuentro, manteniendo su valla invicta durante el resto de partidos. Ganaron su grupo con bastante claridad, por delante de Libertad, Nacional y la U de Chile. En cuartos dejaron atrás a São Paulo, a quienes derrotaron por 2-0. Ya en semifinales, tuvieron la entereza para superar desde el punto de penalti a Colo Colo, que se despidió con el sinsabor de no haber encajado gol en ninguna de sus 5 presentaciones, no valiéndole tal hazaña para alcanzar el duelo definitivo. El colmo de la mala suerte para las chilenas fue que Mary Valencia, una de las máximas goleadoras de la Copa con 5 dianas, erró su pena máxima.
La cancha bonaerense de Banfield acogió el partido por el título, con Corinthians como favorita para revalidarlo, y Deportivo Cali soñando con ser el segundo club colombiano en coronarse (Atlético Huila lo consiguió en 2020). Pocas ocasiones, un gol bien anulado a las brasileñas por el VAR tras fuera de juego previo de Vic Albuquerque. La mejor chance para el cuadro caleño llegó con un tiro de esquina que casi acaba en gol olímpico, despejado en la línea por una zaguera corinthiana. Así pues, con 0-0 se llegó a la definición por penaltis, en la que Corinthians venció 5-3 aprovechando el disparo al larguero de Kelly Ibarguen.
Corinthians amplía su dominio de la máxima competición continental con su sexto título, tres más que São José, para un total de 14 de los 17 obtenidos por clubes brasileños. Con su renovada y ampliada dinastía encarnan perfectamente el enorme potencial futbolístico de las mujeres de su país, que precisamente ganaron hace unos pocos meses al imponerse en la final, a Colombia, desde el punto de penalti. A veces, la historia es cíclica para vencedores y vencidos.
Comentarios