Libros de fútbol

Café Fútbol os recomienda los mejores libros del género, en una sección que iremos actualizando frecuentemente y para la que, por supuesto, escuchamos sugerencias. A su vez os lanzamos una: si tenéis oportunidad, mejor adquirir o encargar estas obras en vuestra librería de barrio. Jeff Bezos no dejará de ingresar millones a diario por no comprarlos en su plataforma.

ADRIÁN MORALES GRACIA: "Historias de camisetas"

¿Qué hincha que se precie no ama la camiseta del equipo de sus amores? Y en el fútbol moderno, ¿quién no tiene unas cuantas en su armario, aunque no se trate del club de sus anhelos? En este ameno libro en el que el aficionado se verá reflejado, Adrián Morales Gracia nos cuenta en primera persona las peripecias que vivió en sus múltiples viajes por Europa para obtener las camisetas más especiales de su colección. A lo largo de sus historias, nos acerca a personajes variopintos, ciudades lejos del mainstream, clubes de difícil acceso y divertidas anécdotas que hacen de esta entretenida obra un decálogo de todo lo que puede llegar a hacer un futbolero por conseguir esa complicada zamarra que colme sus expectativas, sea en Letonia, Montenegro o la República de Irlanda.

Puedes adquirirlo aquí.


GALDER REGUERA: "Hijos del fútbol"

Este estupendo libro es un canto a la infancia, además de una reflexión acerca del significado del fútbol en nuestras vidas y de su impacto social. También, un repaso a una vida ligada al balón, pasando por las diferentes etapas de su escritor como nieto de un directivo del Athletic Club, futbolista frustrado, hoy parte del club de su vida a través de la Fundación, a la vez que padre con el fútbol como pasión que entrelaza con sus hijos, también unos amantes de este deporte.

Puedes adquirirlo aquí.


ALBERTO EDJOGO-OWONO: "Indomable"

Hijo de ecuatoguineanos afincados en España desde hace décadas, ex futbolista y hoy reconocido periodista deportivo Alberto Edjogo (DAZN), se acerca a sus raíces con un libro delicioso que nos trae lo mejor del fútbol africano, conjugando su esencia con la historia de la descolonización del continente negro junto al importante papel social que jugó el fútbol tanto en aquellos momentos decisivos como en la actualidad. Una joya imperdible, ligera y muy disfrutable.

Puedes adquirirlo aquí (versión actualizada).


ENRIQUE BALLESTER: "El último libro de fútbol"

Enrique Ballester no engaña a nadie: de nuevo ofrece un libro tan natural como divertido. Como dijo de él Axel Torres, "nadie escribe tan bien sobre la vida a través del fútbol". Imposible resumirlo mejor, pues nos trae historias mundanas con el balompié como trasfondo. Ideal para pasar un buen rato.

Puedes adquirirlo aquí.


THOMAS KISTNER: "FIFA Mafia: La historia criminal de la organización deportiva más grande del mundo" 

El reputado periodista alemán Thomas Kistner nos acerca en esta obra de investigación a los personajes nefastos que dirigieron la FIFA en los tiempos que enlazan a João Havelange con Sepp Blatter, con todos los personajes intermedios como Jack Warner, Chuck Blazer, Nicolás Leoz y demás secuaces que han hecho de la gobernanza mundial del fútbol algo deplorable durante décadas, un sistema que se ha encargado de perfeccionar y envilecer en los últimos tiempos el deplorable cínico Gianni Infantino.

Puedes adquirirlo aquí


ALEJANDRO WALL: "¡Academia, carajo!"

Alejandro Wall nos trae la apasionante locura que significa Racing Club de Avellaneda, con una obra basada en el éxtasis de la Academia en medio del caos que supuso la agitación política y social argentina en 2001. Aquel año, no mucho después de superar la quiebra que casi supuso su desaparición, Racing volvió a proclamarse campeón nacional mientras el país ardía, rompiendo una pésima racha de 35 años sin títulos locales. Sin lugar a dudas una intrahistoria que te atrapará, acercándote a la emoción de aquellos días inolvidables.

Puedes adquirirlo aquí.


PANCHO JÁUREGUI: "Fútbol Africano: crónicas, historias e investigación"

El periodista argentino Pancho Jáuregui lleva a cabo en esta obra un excelso compendio histórico desde las raíces del fútbol africano, todos sus grandes genios (Roger Milla, Hossam Hassan, Didier Drogba, etc), los clubes importantes, las selecciones poderosas, el nacimiento de la Confederación Africana de Fútbol y más, todo con mucho mimo, de modo ameno e informativo. Un libro que no decepcionará a los amantes del gran continente negro y su fútbol.

Puedes adquirir este libro en grandes distribuidoras y similares. Para la segunda parte, aquí.


MICHAEL WAGG: "The turning season: DDR Oberliga revisited"


Obra muy disfrutable de Michael Wagg, que viajó al Este de Alemania para sumergirse en aquellas ciudades separadas de Occidente antes de la reunificación germana. Los 14 clubes que componían la DDR Oberliga se muestran en un retrato de aquella época, su historia y el impacto del tiempo a través de sus estadios, la categoría en la que se encuentran, así como los aficionados y jugadores que vivieron aquellos años. Una verdadera joya que te transportará en el tiempo.

Puedes adquirirlo aquí.


ENRIC GONZÁLEZ: "Historias del Calcio"

Cuando Enric González fue destinado a cubrir la actualidad italiana, incluido el fútbol, nunca imaginó que escribiría una obra que reflejase de forma tan precisa a través del balón al italiano medio: apasionado, loco, metódico, teatral, a veces tramposo, en muchas ocasiones campeón. Además viviendo hechos irrepetibles como el Calciopoli y el cuarto Mundial conquistado por la Azzurra, todo ello en verano de 2006.

Puedes adquirirlo aquí.


EDUARDO GALEANO: "El fútbol a sol y sombra"

Uno de los clásicos de la literatura sudamericana contemporánea, el genial Eduardo Galeano, nos trae una obra divertida que repasa a figuras y grandes eventos futbolísticos a lo largo de su vida, siempre con su querida Uruguay presente. 

Puedes adquirirlo aquí


NICK HORNBY: "Fiebre en las gradas"

Si te gusta el fútbol es imposible que no te sientas identificado con este libro. Nick Hornby hace un repaso a su vida como hincha del Arsenal desde su infancia hasta su madurez, pasando por todos los estados posibles que puede vivir un aficionado. Todo ello entremezclado de modo ameno, más su flema británica, con su propia vida personal. Una obra preciosa que no decepcionará.

Puedes adquirirlo aquí


ESTEVE CALZADA: " Show me the money " & 

FERRÁN SORIANO: " La pelota no entra por azar "

Dos libros que se entienden mejor juntos. Ideales para conocer los entresijos de un club por dentro, como se gestan fichajes, contratos, negociaciones, etcétera. Ambos fueron directivos tanto del FC Barcelona como del Manchester City, si bien las obras son previas a su llegada a Inglaterra. Por tanto, gustará a toda aquella persona interesada en conocer el funcionamiento del fútbol por dentro, más todavía si es barcelonista (si bien no es necesario serlo para que guste mucho).

Puedes adquirir aquí 'La Pelota no entra por azar', de Ferrán Soriano. Y en este otro enlace 'Show me the money', de Esteve Calzada.


TONI PADILLA: " Brasil 50: retratos del Mundial del Maracanazo "

Radiografía del fútbol brasileño de la época, sus héroes, sus políticos e idiosincrasia, la locura colectiva que conllevó la celebración del Mundial 1950 (el primero en 12 años debido a la II Guerra Mundial y sus devastadores efectos). Historias apasionantes de muchos de los principales personajes, desde Gigghia, Stanley Matthews, Zarra o el 'desgraciado' Barbosa. Una obra indispensable en la librería de todo futbolero que se precie.

Puedes adquirirlo aquí.


MARTÍ PERARNAU: " La evolución táctica del fútbol 1963 - 1945 "

Ideal para aquellos interesados en la historia de nuestro amado deporte. Se trata de un exhaustivo repaso a los equipos, campeonatos, selecciones, técnicos y jugadores más importantes e influyentes del fútbol desde sus mismos orígenes hasta 1945. Es largo, por tanto la diversión durará un tiempo. Recomendamos su consumo poco a poco, la cantidad de información reunida y expuesta por el autor es colosal.


MIGUEL GUTIÉRREZ: " Frases de fútbol "


Divertidísima antología de frases lapidarias de futbolistas, directivos, entrenadores y personajes del mundo del fútbol. Absolutamente imperdible. Ideal como regalo, muy ameno, con el toque ácido y elocuente de Miguel Gutiérrez, alias 'La Libreta de Van Gaal'.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La tragedia del vuelo 764, 20 años después

Clubes irlandeses en competiciones europeas(2º parte)

Superliga 1955