Honduras Sub-17 al Mundial de Corea



Domingo 8 de Abril. Estadio Nacional, Tegucigalpa, capital hondureña. Ese mismo escenario que ha llevado alegrías y tristezas a la afición de la selección y los diferentes equipos. El destino quiso que el rival fuera México. El rival contra el que se buscaba una hazaña. La primera clasificación a un mundial infantil dependía de eliminar al gigante del Area y último campeón mundial de la categoría.

El mismo escenario que hace 26 años tuvo a El Salvador, México, Honduras, Haití y dos países más. Rumbo al Mundial de España 82, El Salvador tumbo al gigante de la Concafaf, le venció 1-0. Después de eso, al anfitirón le bastó empatar sin goles ante el mismo país cuscatleco y el recordado empate, también a cero ante los aztecas para poder gritar por primera (y única) vez, a nivel mayor: ¡Honduras al mundial!

Han pasado 26 años, la hazaña no se olvida, y ahora llegaba una nueva oportunidad. El Salvador consiguió su único punto de la cuadrangular al empatar con México, y como en aquel entonces un empate a cero ante los mexicanos le da a Honduras el boleto para su primer mundial infantil. Solo que esta vez los vecinos salvadoreños no alcanzaron a clasificar, aunque como en aquel entonces, su resultado ante los aztecas fue decisivo en la eliminatoria.Honduras, México y Haití, igualaron los encuentros entre sí. Honduras y Haití vencieron a El Salvador, México no lo logró y así se definieron los clasificados. Hay empates que dejan sinsabores, pero este supo a gloria.

A gloria porque es como en muchos países latinoamericanos, lo pobreza agobia a gran parte de la población catracha. El único desahogo, la válvula de escape, es el fútbol. Esta vez produjo una gran alegría a un pueblo sufrido y acostumbrado al fracaso.

En esta ocasión, se planificó, esta vez hubo preparación. Hubo organización, la afición capitalina apoyó en gran cantidad. Esta vez se tomó con seriedad el torneo y se logró la ansiada clasificación. Debe servir de ejemplo para el futuro, sobre la forma como deben trabajar las selecciones nacionales.

Si, esta vez, en el mismo escenario donde hace 2 años Costa Rica nos eliminó en tiempo extra del mundial de Perú, el destino quiso que nos tocara eliminar a México, rival que nos dejó fuera del mundial 2002 en Japón y Corea...Corea, para allá vamos por otra hazaña.

¿Aprendimos la lección sobre planificación? lo sabremos en Noviembre.

Comentarios

Garrincha ha dicho que…
Felicidades Mauricio, te quedo una gran nota ;)

Espero que esta generacion de grandes alegrias al futbol catracho de aca en adelante y sean capaces de regresar a un mundial de categoria absoluta
Mauricio ha dicho que…
Gracias Viejo.

Entradas populares de este blog

La tragedia del vuelo 764, 20 años después

Clubes irlandeses en competiciones europeas(2º parte)

Superliga 1955