La siesta de los doce años
Continuando con lo que escribió Martín en la entrada anterior voy a publicar algo más sobre Luxemburgo:

El Gran Ducado de Luxemburgo es habitado por casi medio millón de personas y se encuentra escondido entre las fronteras de Bélgica, Francia y Alemania. A nivel deportivo, puede jactarse de poseer uno de los peores récords en la historia del fútbol europeo. El equipo de esta pequeña nación se encuentra afiliado a la FIFA desde 1910 y participó en las fases previas para los campeonatos del mundo a partir de 1938. En ese entonces no le fue demasiado bien, ya que perdió los dos únicos partidos que disputó sufriendo duras goleadas: 1-9 ante Alemania y 1-6 contra Francia. No obstante, con el correr de los años su historial tomaría un color cada vez más negro. Como quien escribe estas líneas es un amante de las estadísticas, aquí están recopilados los números de Luxemburgo en las eliminatorias de cada uno de los mundiales:

En el ámbito europeo, Luxemburgo apareció en la UEFA desde la fundación misma del organismo. Si bien no participó en la fase previa de la primera Eurocopa, que se llevó a cabo en 1960 y tuvo a Francia como sede, fue un competidor ininterrumpido desde la edición posterior. Justamente en ese torneo tuvo su mejor desempeño a lo largo de la historia. Habiendo superado la primera ronda de eliminación —en la que dejó fuera de camino a Holanda— cayó ante Dinamarca en el desempate de la instancia decisiva y perdió la posibilidad de llegar al certamen continental. De ahí en más, tal como ocurrió con las eliminatorias para los mundiales, Luxemburgo se dedicó a acumular derrotas a su currículum. Estas son las estadísticas:

Como despedida va una curiosidad: la última vez que Luxemburgo había conseguido sumar un punto en un partido oficial fue el 11 de octubre de 1995 y su rival fue justamente el mismo al que esta jornada derrotó por 1-0: Bielorrusia. Hoy Luxemburgo puede celebrar alegremente, porque volver a disfrutar de una victoria no es un hecho menor.
Comentarios
Saludos porteños Garrincha.
Por cierto,habria que hacerle un monumento al entrenador durante esa clasificacion de la Eurocopa, lograr la mitad de victoria de una seleccion en una sola fase...aunque fueran dos de ellas frente a Malta(la otra contra chequia tiene muchisimo merito).
No puedo evitarlo, siento una instintiva simpatia hacia estos paises, y siempre me alegro por sus victorias.
un abrazo.
Enhorabuena pues!!
repasando los numeros de Luxemburgo de esta fase de clasificacion, hay que decir en su favor que ha recibido 20 goles en 10 partidos, asi que tampoco le han metido goleadas, al menos no defienden mal en un grupo con Holanda, Rumania o Bulgaria.