Una de mis películas favoritas, de esas que puedo ver una y otra vez sin aburrirme, deleitándome con cada uno de esos pequeños detalles que contiene, es “Atrapado en el Tiempo”.
En ella, Bill Murray ve como su vida se reduce a ver repetirse una y mil veces el mismo día, el día de la Marmota, un dos de febrero eterno.
Así que cuando hace un par de días, leyendo por los archivos de RSSSF me encontré con una historia que inmediatamente me trajo a la mente dicho argumento, no pude dejar de pensar que tenia que contarla.
En tres sucesivas campañas, Leeds United y Cardiff City se encontraron en la 3º ronda de la FA cup (la primera en la que entraban equipos de su categoría).
Eran las temporadas 55-56, 56-57 y 57-58. En la primera de ellas el Leeds estaba en 2º y el Cardiff en 1º. En la segunda ambos en 1º, y en la tercera el Leeds en 1º y el Cardiff en 2º.
Los tres años, el partido se disputo en Leeds. Las tres veces, el resultado final fue de 1 a 2 para el equipo Gales. Los tres partidos fueron disputados en enero, los tres en sábado, el primero el día 7, el segundo el 5 y el tercero el 4.
No se porque, pero me da que algunos aficionados debieron terminar con una sensación de Deja vu bastante intensa…y en cuanto a los jugadores que repitieran, pensarían que no se puede hacer nada contra la fuerza del destino...
(si, la del Video es Penepole Cruz, antes de ser Pe...y antes de liarse con Nacho Cano, el de Mecano...y fin a la Seccion rosa en Cafe futbol, so cotillas)
para que luego se quejen de lo repetitivo del madrid-olympiakos o del sevilla-zenit. habrá que investigar más sobre estos "clásicos", porque son muy curiosos (en cambio, hay grandes duelos europeos que todavía están por disputarse).
y cotilleo lo mínimo, que ya bastante hay en la tele!
4:27 de la Madrugada.Un avión de la compañía Surinam Airways se disponía a aterrizar en el aeropuerto de la capital de la exótica republica sudamericana, Paramaribo. El vuelo había salido, horas atrás, desde Schiphol, Ámsterdam. Cuando estaba realizando las maniobras de aproximación, un fallo humano (como dedujeron posteriormente los expertos que investigaron el accidente), condujo al desastre. El aparato se estrelló , y 176 de las 187 personas que viajaban en el murieron. Era un 7 de junio de 1989, hace 20 años, cuando se produjo lo que se convertiría en el mayor desastre aéreo de la historia de Surinam. Sin embargo, lo que hace mas destacado al accidente, desde la perspectiva futbolística, es que en dicho vuelo viajaba un nutrido grupo de jugadores , holandeses de raíces surinameses, que vieron segadas sus vidas (y en los casos de los supervivientes, sus carreras). Muchas familias procedentes de Surinam , (que hasta la independencia de Holanda en 1975 era una colonia conocida po...
Habíamos dejado a nuestros esforzados conjuntos de la verde Erin entrando en la los años 80, épocas de grandes traumas, tanto televisivos , como estéticos en lo futbolístico (como a algún peluquero se le ocurra intentar recuperar los Mullet , espero que le ejecuten dolorosamente…). Y nuestro primer protagonista, el posteriormente finiquitado Limerick United (sustituido en primera instancia por el Limerick FC y ahora por un desangelado 37 ) que tras ganar la liga el año anterior accedió a la copa de Europa, para encontrarse nada menos que con el Real Madrid, cuyo encuentro de ida se disputo en Lansdowne Road ante 6000 espectadores, con un 1 a 2 final que dejo bastante contentos a los locales. En dicha eliminatoria debemos destacar al delantero Des Kennedy , autor de los dos goles de su equipo (sobre todo porque en toda la competición el Real solo recibió cuatro). En la recopa de ese año, el Waterford logro acceder a octavos, tras eliminar al Hibernians maltes (con un 4 a 0 espect...
El Rot Weiss Essen campeón, participante de la primera Copa de Europa La Superliga europea, un rumor que toma cada vez mayor fuerza con el paso del tiempo y amenaza con hacerse realidad en pocos años, acabaría con decenas de bellas epopeyas como las que nos ha dejado la historia de las competiciones europeas durante décadas, algo que obviamente destaca aún más en el siglo pasado, antes de los privilegios que la Champions League, la entrada masiva de capital ajeno al fútbol (oligarcas, jeques, televisiones, empresas privadas) y la Ley Bosman dieron a las grandes ligas/mercados para abrir un abismo prácticamente irreconducible. Mirar al pasado nos ofrece años gloriosos de clubes como el CSKA Sofía, antaño matagigantes de la Copa de Europa , el Nottingham Forest, sorprendente campeón en la mejor liga inglesa de siempre y posterior doble monarca europeo, o el propio Real Madrid, que de haber nacido la Superliga en 1955 quizá nunca habría pasado de ser simplemente un buen equipo ...
Comentarios
y cotilleo lo mínimo, que ya bastante hay en la tele!
Por cierto, que hoy tenemos partido, UD Dalnia-Real Ilicitano, ¡que gane el mejor¡