Clubes irlandeses en competiciones europeas(3º parte)

Temporada 94-95, con la reforma de la champions de ese año, tras casi tres décadas, el campeón irlandés no participa en la máxima competición continental, sino que pasa a la UEFA. Aunque en este caso, tampoco, ya que al firmar el doblete la campaña anterior el Sligo Rovers, a donde accede es a la Recopa.
Y es allí donde, por segundo año consecutivo (y ya es noticia, tras la larguisima sequía anterior) un club irlandés pasa ronda, al eliminar el Sligo al Floriana maltes (gran rival, sin duda), 2-2 y 1 a 0 en casa que le llevaba a los 16º, donde el Brujas era el encargado de devolverle a casa. En UEFA ese año actuaron dos conjuntos de la republica, por primera vez (y poco mas podemos decir, 0 goles a favor, 14 en contra, en los cuatro partidos disputados, visto y no visto).
Del siguiente año, solo reseñar la victoria en la recopa (aunque le vario de poco) del Derry city en casa por 1 a 0 frente al Lokomotiv de Sofía, seguía sin haber participación en champions, y en la UEFA, otro años sin marcar un gol ninguno de los dos conjuntos (extremadamente humillante el resultado del Shelbourne frente al Arranes islandés, 0-3 en ambos partidos a favor de los nórdicos, para llorar…).
La 96-97 fue otro año de fracasos (y van…), solo estuvo cerca de pasar el Bohemian en copa de la UEFA, que empato sus dos partidos frente al Dinamo de Minsk (1-1 y 0-0). Y la 97-98, que marco el retorno (brevísimo por supuesto), de los irlandeses a la copa de Europa, igual (solo un empate, el de Shelbourne contra el Kilmarnock escocés en la recopa, salvo algo la cara).
Y con la siguiente temporada, la 98-99, ya sumamos cuatro sin equipos irlandeses pasando de ronda…al menos este año la participación fue bastante mas digna. En la despedida de la recopa, el Cork City venció en casa al Arsenal de Kiev (en esa época aun llamado CSKA), por 2 a 1, y solo la derrota por 2 a 0 en la vuelta le impidió culminar la machada. Mientras, en las otras competiciones, doble duelo Glasgow-Dublín. En Champions el Saint Patrick Athletic obtenía un esplendido empate a 0 en Celtic Park, aunque a la vuelta los del trébol lograban un 0 a 2 que les permitía pasar de ronda. Mientras, en la UEFA, el Rangers se deshacía del Shelbourne, con un espectacular 3 a 5 en la ida…
Y pasamos …casi mejor pasamos por encima de la 1999-2000, donde se dio la

Y por fin, tras cinco años de sequía, podemos volver a contar buenas noticias, y en este caso, con orgullo. Por un lado, el Shelbourne consiguió pasar la primera ronda de calificación de la champions, al derrotar al Sloga Jugomagnat (por si alguien no lo ubica, de Macedonia, como la fruta), 0-1 en campo balcánico y empate a uno en casa.
Después le elimino el Rosenborg, pero incluso fue capaz de sacar un empate en Trondheim.
Pero no, cuando hablamos de orgullo, nos referimos a algo mucho mas grande que vencer a un equipo macedonio, con todos los respetos (para la fruta), nos referimos a lo que logro el Bohemian en la UEFA. Y es que, en primera ronda, de deshizo del Aberdeen escocés, logrando un histórico 1 a 2 fuera de casa, que no pudieron remontar los escoceses en la vuelta (0 a 1 nada mas). Una pena el comportamiento de sus seguidores…

Pero no terminaban ahí los éxitos del equipo (ni los del jugador), y en la Champions del año siguiente, temporada 2001-2002, derrotaba 3 a 0 al Levadia estonio (con dos goles de Crowe, máximo goleador histórico de los bohemios en competiciones europeas), para caer luego frente al Halmstads sueco.
No fue tan bien el año siguiente(ridículo en copa de Europa, al ser eliminado el Shelbourne por el Hibernians maltes, ni en la UEFA, con 1 gol a favor y 14 en contra en las dos eliminatorias), y tuvo que volver a entrar el Bohemian en liza para devolver la moral al fútbol irlandés(vale, ya me hice de este equipo, no puedo evitarlo), que en la previa de la champions de la 2003-2004 avanzo ronda tras remontar en 1 a 0 de la ida con el 3 a 0 en casa ante mas de 5000 hinchas(con otro gol de Crowe).El Rosenborg fue de nuevo el verdugo de otro equipo irlandés en la competición. En UEFA, los antes inferiores chipriotas demostraban que ese tiempo había pasado, con la contundente eliminación del derry por parte del Apoel (5-1 en el global).
Pero…aunque la campaña siguiente en UEFA las cosas no marcharon demasiado bien( revancha del Levadia frente al Bohemian, que había perdido a Crowe, y ridículo del Longford ante el Vaduz, perdiendo los dos partidos), en la champions, nos encontramos con la mejor actuación de un equipo irlandés en la historia, a cuenta del
Y la siguieron haciendo, ya que la temporada siguiente, también en Champions, fulminaron al Glentoran norirlandés por un global de 6 a 2(después caerían frente al Steaua, al que también lograron empatar a 0 en Dublín):

Y no acabo ahí la cosa, sino que en la champions de la campaña posterior, 2006-2007, pasaban de ronda al deshacerse del Apollon Limassol (1-0 y 1-1), para después caer frente al Estrella roja. Y siguiendo con los éxitos irlandeses (que parece vivir los mejores años de su historia a nivel europeo), pleno en primera ronda, al pasar también sus dos equipos en la UEFA, el Drogheda United ante el HJK Helsinki (1-1 y 3-1, aunque en la prorroga) y el Derry city, eliminando nada menos que al IFK Goteborg (venciendo por la mínima en ambos choques). En la 2º ronda de calificación, el Derry continuaba sorprendiendo, destrozando por 1-5 al Gretna escocés. Mientras desgraciadamente el Drogheda caía en la tanda de penaltis (11-10 nada menos) frente al IK Star noruego. El Derry acababa su racha al caer 2 a 0 frente al PSG (pero empatándole en el partido de ida).
Por fin, y para acabar ya, no han ido tan bien las cosas esta campaña. En champions, el Pyunik armenio vencía al derry, mientras en UEFA al menos el Drogheda avanzaba ronda (aunque si, el rival era el Libertas sanmarinense…que incluso le empato 1 a 1 en la ida). El Helsingborg sueco termino con el recorrido de los equipos irlandeses esta temporada (1-1 y 3-0).
Como conclusión, aparte de la clara falta de competitividad de la liga de la isla verde, y de sus espantosos números en los años 80 y la mayoría de los 90, podemos ser moderadamente optimistas, viendo que en los últimos tiempos se vivieron las mejores actuaciones de sus equipos en Europa, a ver si sigue la racha…
Comentarios
Sigo un poco mas la liga de Irlanda del Norte, tengo una buena amiga hincha del Glentoran y siempre que viene a España me cuenta cosas del equipo. Ahora van terceros a tres puntos del lider que es el Cliftonville. El derbi alli es contra el Linfield (que va 2º), siempre juegan uno el dia del Boxing Day que registra la mejor entrada del año. Normalmente la liga es un mano a mano entre estso dos equipos, aunque este año igual hay sorpresa.
Me gustaria ver un dia una liga interirlandesa, seguro que aumentaba en mucho la competitividad de la misma.
Un saludo
gracias por el link de los equipos albaneses,no m negaras q este pais se merece un post.si ya es desconocido geograficamente,futbolisticamente......
un saludo