El eterno Zanetti salva los muebles al Inter

El duelo fue dominado por el mejor toque de la Roma en el centro del campo, aunque la mayoría de las ocasiones claras llevaron color nerazzurri. Así, Crespo estuvo a punto de adelantar a los suyos tras un acrobático remate de tijera que golpeó en el poste y se salió fuera incomprensiblemente tras pasearse frente a la portería de Doni. Pero fueron los giallorossi los que tomaron ventaja tras una gran jugada por la izquierda entre Vucinic y Tonetto, con centro de éste último para Totti, que llegando desde atrás remató abajo donde Julio César jamás podría llegar. Era la primera llegada seria para los visitantes, que dejaban su sello en una jugada tan suya, llena de fantasía y buen toque. Pero no mataron al Inter, que no jugaba bien pese al empeño de Figo (que ya está para pocos trotes) y los constantes arreones en busca de un empate que mantuviese la diferencia.
En el segundo periodo los romanistas tocaron hasta aburrirse y pudieron sentenciar de mano de Aquilani, que desperdició un gran contraataque ante Julio César. Y por si necesitaban alguna señal más de que la noche sería suya, Maxwell se lesionó a los 65 minutos cuando Mancini ya había hecho los 3 cambios, por lo que todo quedaba de cara para reavivar la liga. Sin embargo, el Inter es un grande, y ya se sabe que si a estos conjuntos no los matas pueden revivir de la manera más inesperada. Fue Mexes el que se ganó una expulsión ridícula que dio vida al Inter, propiciando primero un cabezazo sublime de Crespo que Doni despejó como pudo, y posteriormente tras el saque de esquina y un par de rechaces, el gol de Javier Zanetti, el gran capitán nerazzurro que anotaba así su primer tanto de la temporada, con fuerza y rabia, como se puede apreciar en el video adjunto.
Era el minuto 88, por lo que el partido no sufrió mayores variaciones pese a la euforia del Inter, que lo intentó alguna vez más por medio del emergente Balotelli. Así, la Roma perdió su gran ocasión, quedando a 9 puntos de su rival, que se mantiene invicto tras 25 jornadas y con todo de cara para sumar su tercer Scudetto consecutivo pese a su fútbol rocoso, de pegada y poca fantasía.

En Catania, los locales igualaron 1-1 ante un Milan con bastantes bajas y un medio campo de corte muy defensivo, con Gatusso, Brocchi y Ambrosini acompañando a Seedorf. Pato volvió a aparecer para adelantar a los suyos al comienzo de la 2ª mitad, pero Spinesi selló las tablas poco después, por lo que los rossoneri pierden comba respecto a la Fiorentina, que venció por la mínima al Livorno con un cabezazo de Papa Waigo, por lo que recuperan la cuarta plaza.
Del resto caben destacar las victorias de Atalanta sobre la Sampdoria (donde no jugó Cassano) por 4-1 en un gran partido de Cristiano Doni, y del Génova, que se deshizo del Nápoles con goles de Sculli y Borriello, capo cannonieri con 16 tantos (uno más que Trezeguet y dos más que Ibrahimovic).
Comentarios
El centro del campo que saco ayer el Milan es para echarse a llorar, menos mal que no gano.
Vaya temporada de Borriello, cada año surge algún delantero italiano nuevo que se hincha a meter goles (el año pasado Bianchi), veremos si es solo una temporada buena o es un delantero para un grande, creo que procede del Milan.
Lo del Milan es incomprensible. Tenían a Kaká de baja porque tiene la rodilla tocada, y Pirlo no sé porque no jugó, pero un grande no debería salir a jugar con un mediocampo asi si es que tiene alternativas más decentes.
En cuanto a Borriello, si, proviene del Milan donde hizo algunos goles pero no tuvo demasiada suerte. Si sigue a este ritmo igual se cuela en la lista para la Euro. No sé si Donadoni lo ha convocado ya, pero no me extrañaría verlo en el próximo duelo ante España.
Un saludo!!
De lo demás, bien por la Fiore que vuelve a sacarle ventaja al Milan y muy bien el Genoa.
En fin, menos mal que me gusta poquito la liga italiana, aunque a este ritmo, directamente voy a negar su existencia, cual Yeti...
Si algun dia despertaran Fiorentina y Torino, sniff....
El Inter no es de los clubes que más simpaticos me caen, pero la presencia de Mancini en el banco hace que desee que pierda en todos los partidos. Es imposible que un equipo pretenda ser protagonista jugando tan defensivamente.
¿El bajo rendimiento de Patrick Vieira será otro desacierto de Mancini en su ubicación o representa la decadencia del francés (nacido en Senegal)? Me parece un jugador fantástico, pero que desde su llegada a San Ciro no ha podido ser el que fue alguna vez.
Saludos