El escenario no es el más feliz: dos equipos que luchan por evitar descenso, infracciones volando de un lado hacia otro y la dura realidad de que una derrota significa la pérdida de categoría. Aún con el marcador abierto, el capitán del conjunto visitante recibe la pelota fuera del área, teniendo sus planes perfectamente definidos. Se acomoda rápidamente y saca un precioso remate, que viaja casi deslizándose y sin escalas hasta el ángulo superior izquierdo. Sus ciento noventa centímetros de altura no pueden ocultar la alegría. Se arrodilla sobre el césped y levanta los brazos mirando al cielo, casi entre lágrimas, mientras sus compañeros lo envuelven en un abrazo teñido de rojo.
No es un gol más y él lo sabe. Todos lo saben. Es el último de su carrera profesional y no vale un campeonato. Vale mucho más: una victoria, los merecidos tres puntos y la alegría de escapar milagrosamente a un descenso que parecía casi seguro.
Comentarios
Yo le perdi la pista cuando dejo de jugar en el Etnikos del Pireo (mi equipo griego, uno de esos historicos en decadencia, donde si no recuerdo mal coincidio con otro jugador de sus mismas caracteristicas, inmensa calidad y poca lucha, Vassili Tsartas).
Saludos
Es algo que suele ocurrir mucho en Sudamérica, donde hay demasiado talento pero muchas veces los jugadores son poco constantes a la hora de demostrarlo. Como tu bien dices, "un pecho frío" sería la calificación argentina para ese tipo de futbolistas.
Con respecto a Mogi Mirim, debo suponer que la idea de Rivaldo era meter al equipo en Serie D. Pese a que se salvó del descenso por apenas una victoria (ante igualdad de puntos gana el que tenga más triunfos en el Paulista), estuvo a sólo dos unidades de meterse en este campeonato.
Por ser el primer año y con lo mal que le salieron las cosas, salvarse del descenso fue un premio que nadie esperaba.
Rivaldo está próximo a cumplir 37, la misma edad que tiene Giovanni... ¿No se los podría convencer para jugar el Paulistao del año que viene?
Gran final de carrera para Giovanni, gol decisivo para salvar el descenso.
Coincido contigo con lo que dices: "de un día para otro dejó de vestir la camiseta blaugrana".
¿Como sera la nueva Serie D?, ¿estilo a la C con muchos grupos? ¿o solo una división?, de los campeonatos nacionales sudamericanos el que mas me interesa es el brasileño.
Para dentro de unos pocos días tengo pensado hacer una previa de todas las series del Brasileirao, comentando sus participantes, novedades y tratando de explicar sus formatos.
Te cuento brevemente para no hacerte esperar:
* La Serie C ahora tendrá sólo 20 equipos, divididos en cuatro grupos de cinco.
* La Serie D tendrá 40. En principio se había hablado de ocho grupos de cinco, en los cuales los dos mejores clasificaban a la próxima ronda. Pero hace unos pocos días la CBF lanzó la ridícula idea de armar diez grupos de cuatro, lo cual sería un verdadero descontrol para determinar cuáles son los 16 mejores.
Espero que den marcha atrás con esta última reglamentación, porque le quitarían atractivo a un torneo que recién comienza y no pinta mal.
La razón para este cambio es acortar el certamen para bajar costos, pero da lo mismo disputar ocho partidos que seis. No es una diferencia tan significativa y el costo para el torneo es grande.
Un saludo
http://deparadinha.blogspot.com
A propósito, la mano derecha de Rivaldo en el Sapao es nada menos que Cesar Sampaio.