Ecos del Pozo: Los “Logroñes” nacen a pares

A un descenso deportivo de segunda, se le unió uno administrativo, que le llevo a la tercera división (2000). Sobreponiéndose, esa misma campaña ascendía de categoría, llegando a disputar poco después una fase de ascenso a segunda. Pero…en el 2004, llego un nuevo descenso debido a las deudas de la entidad….parecía otra vez el final, pero en el 2006, volvía a subir a la 2ºB. Desgraciadamente, no hay dos sin tres, y en el 2008, el equipo volvía a bajar por deudas. La siguiente temporada, a mitad de su disputa, el equipo fue separado de la competición, tras no presentarse la plantilla a jugar una serie de partidos.
A día de hoy, las posibilidades de que el equipo salga en preferente, son prácticamente inexistentes.
En el transcurso de esta década, aparecieron en Logroño una serie de equipos que intentaron hacer sombra, recoger la herencia, o simplemente suplantar la personalidad del histórico Logroñes, convirtiéndose en el “equipo representativo” de la ciudad. El mas conocido fue el Recreación, mas tarde convertido en Logroñes CF, que llego a disputar varias temporadas en 2ºB, enfrentándose en una serie de “derbis” con mucho morbo al CD.
Sin embargo, dicho proyecto acabo en fracaso, sobre todo debido al escaso apoyo recibido por parte de los aficionados, que no estaban por la labor de enterrar al club de sus amores…
Pero hoy, con el Club deportivo convertido en una especie de Zombie a la espera de que alguien certifique su defunción, cuando incluso su nombre y escudo están en manos de personas ajenas al mismo, parece inevitable que alguien asuma el reto de llevar al futbol riojano a la elite. Y también parece claro que esto pasa, siempre, por una especie de “refundación”, mas sentimental que real, del espíritu del viejo Logroñes.
Es así como en el último mes hemos asistido a dos iniciativas, de carácter muy diferente, para lograr esto.
Por un lado, las mas “mediática”, y la que cuenta con mas posibilidades económicas de partida, es el “Plan Varea”, como podríamos denominarlo.
Este equipo, de una especie de Barrio-pedania dentro del municipio de Logroño, logró hace escasas fechas su ascenso a la Segunda B. Poco después, Félix Revuelta, el propietario de la empresa Naturhouse, que ya patrocina (y con éxito) al equipo de balonmano de la ciudad, séptimo en la liga asobal, firmo un acuerdo con el presidente del Varea, Ángel Aguado, para fundar una Sociedad anónima deportiva, con la denominación de Unión Deportiva Logroñes, en la que se integraría(aunque manteniendo su existencia propia) el Varea. Con un presupuesto inicial de 600.000 euros, y un proyecto deportivo que espera en pocos años poder estar en la segunda división. Como entrenador se ha escogido a Félix Sarriugarte, que llegara a entrenar al Athletic de Bilbao (con no demasiado éxito precisamente). Su idea es llegar a agrupar, de algún modo, el futbol de la capital en torno a su proyecto.
Pero…mientras tanto…en 4 de Junio, a iniciativa de la Plataforma puerta cero, formada por socios de Logroñes Histórico, en una asamblea que reunió a centenares de aficionados, se decidió la creación, partiendo desde cero, de un nuevo equipo, la Sociedad Deportiva Logroñes (ese fue el nombre votado, ya que en la reunión se escogió el mismo, junto al uniforme, el mismo del CD, y el escudo, este muy diferente). La idea es ser un club de socios, evitando hasta que sea posible la conversión en sociedad anónima, e ir escalando divisiones, poco a poco, sin prisas ni locuras.

Tanto de un lado como del otro, hasta el momento se ha hablado con respeto del proyecto contrario, incluso oyéndose propuestas de unificación (por ejemplo, convirtiéndose la SD en filial de la UD), pero por ahora, parece que proseguirán por separado, cada uno por su camino, uno mas “empresarial”, el otro mas unido a los sentimientos… ¿tendrá éxito alguno de ellos? ¿aceptaran todos los aficionados la defunción del CD, o seguirán pensando que es posible su “resurrección”, tras cuatro descensos no deportivos? ¿a quien apoyara la gente, de forma mayoritaria? Todas estas cuestiones, son las que deben resolverse en los próximos meses…
En este momento, cuatro equipos, el CD, la SD, la UD, y la Fundación, lucen el apellido de Logroñes, ¿cuantos quedaran en septiembre?
Posdata: Si, el escudo que se ve no es el definitivo...basicamente porque al no conocer de antemano el nombre que se iba a adoptar, no se podia ni colocar este ni sus iniciales...
Comentarios
Oye, ¿y el "NdC" del escudo qué es?
Asi no me gustase el Logroñes o fuera mi clasico , No me alegraria por su Desgracia , Debe ser algo muy feo pasar por esta situacion a los hinchas , al club , al Futbol local le hace un mal , Ojala se pueda recuperar el Logroñes y tantos clubes que sufren esta mala Administracion , Muchas veces por poblemas X y otros por los dirigentes que tienen .
Me entere por ahi que el Torpedo estaba en 4ta Division de Rusia (? :S
La cosa es que no ha sido nada impuesto, que el presi del varea sigue de presi del club unificado.
Parece un proyecto serio, y dada la situacion del antiguo Logroñes, creo que si puede ganarse a la gente(en una encuesta el 75% lo aprobaba), aunque sentimentalmente uno prefiere lo de la SD...
Eso si, ya podia seguir la UD con los colores del Varea, me gustan las camisetas arlequinadas.
No me convence ninguna de las propuestas existentes, pero lo peor de todo es que, no tengo ni idea de cuál puede ser la solución.
@Caracciolo: Lee esto:
http://www.rioja2.com/diario/44038-404-9-Revuelta_presenta_el_nuevo_Logrones_Me_gustaria_que_fuera_el_hijo_del_anterior
Que lo explica mejor.
http://www.larioja.com/multimedia/fotos/local/cuatro-posibles-escudos-para-38669.html
http://www.as.com/futbol/articulo/ud-logrones-sd-logrones-trabajan/dasftb/20100317dasdasftb_55/Tes