CAN 2013: Cabo Verde, por la vía heroica

Entre ayer Domingo y pasado mañana Miércoles tocará a su fin la primera fase de la Copa de África 2013, si bien ayer concluyó el grupo A con una emoción inusitada que nos mantuvo en vilo hasta el último momento ante la emoción y los cambios en función del resultado de los instantes definitivos de los dos partidos en juego.

La anfitriona Sudáfrica iniciaba la jornada como  líder con 4 puntos, enfrentándose a Marruecos que tenía dos, los mismos que Cabo Verde que se enfrentaba a la colista Angola, con uno.

Dados los condicionantes, aún estaban en disposición de clasificarse o caer eliminados cualquiera de los cuatro contendientes. Lo más grande es que en algún momento todos llegaron a estar dentro o apeados del torneo. Issam El Adoua adelantó a Marruecos ante los locales a los diez minutos de su partido, colocando a los suyos líderes en ese momento. Ya a la media hora de juego, un tanto en propia puerta en el otro partido del grupo ponía en ventaja a Angola, que empataba virtualmente a puntos con Sudáfrica. Así concluyeron ambas primeras partes, con Los Leones del Atlas confirmando su teórica superioridad, Angola con la oportunidad de dar una sorpresa y Cabo Verde como esperado último.

Pero la segunda mitad daría muchas vueltas a un asunto que no concluiría hasta el último instante. A los 71 minutos un golazo de Mahlangu puso las tablas en el Sudáfrica-Marruecos, lo que eliminaba a estos últimos al tener menos puntos que Angola, que se veía en cuartos. Sin embargo, al tiempo que Fernando Varela daba esperanzas a los caboverdianos, Hafidi volvía a adelantar a Marruecos, metiéndose de nuevo éstos como primeros por delante de Sudáfrica.

Marruecos, con un plantel de gran calidad técnica y altas dosis de experiencia (Barrada, Chafni, El-Arabi...) parecía redimir sus pecados anteriores justo a tiempo para confirmar la supremacía en el grupo de la selección más prometedora del mismo. Pero su gozo se quedó en un pozo. Primero, porque Sudáfrica volvió a empatar a cinco minutos del final, un empate que ya no se movería del marcador. Y segundo, porque un gol a la contra de Cabo Verde en el último minuto de su choque, obra de Héldon, los clasificó como segundos de grupo tras Sudáfrica luego de un inigualable carrusel de emociones resuelto en el último suspiro.

Una vez más la Copa de África ha deparado sorpresas insospechadas. Marruecos, por derecho propio una de las llamadas a pelear al menos por las semifinales, se despide invicta pero sin triunfos. Por contra Cabo Verde, un pequeño archipiélago del océano Atlántico que suma en el conjunto de sus islas menos de 600.000 habitantes, disputará por primera vez unos cuartos de final del torneo. Tan solo Argelia está ya eliminada en los tres grupos restantes, lo que muestra con claridad una igualdad que aún puede llevarse a algún favorito por delante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La tragedia del vuelo 764, 20 años después

Clubes irlandeses en competiciones europeas(2º parte)

La historia del revés (edición Copa de Europa/Champions League 1986-2019)