La profunda crisis del Panathinaikos
Que el Olympiakos sea líder
destacado en la liga griega llama poco la atención, ha sido el dominador
absoluto estos últimos años y esta edición no va a ser una excepción. Pero hay
que bajar hasta la octava posición para encontrar a su gran rival y el único
que ha logrado arrebatarle el titulo de Liga en alguna ocasión estas últimas
temporadas (2004 y 2010), el Panathinaikos vive una de las peores temporadas de
su historia sumida en una grave crisis deportiva y económica.
La temporada para el PAO comenzó
con una previsible eliminación en la última ronda previa de la Champions ante
el Málaga, aunque al menos el haber eliminado en la ronda anterior al
Mottherwell les daba derecho a disputar la fase de grupos de la Europa League
donde cayeron ante rivales más poderosos como Lazio y Tottenham.
En Liga los problemas surgieron
desde el principio, fue sancionado con dos puntos antes de comenzar por los
graves incidentes que se habían producido en su estadio en el derbi de la temporada
anterior ante Olympiakos. En cuanto a la plantilla en verano se había marchado
la eterna promesa Ninis al Parma, y entre septiembre y octubre abandonaban el
club dos auténticos mitos como eran Karagounis y Katsouranis, por diversos
motivos el club les concedía la carta de libertad, ahora uno juega en el
Fullham y el otro en el PAOK. Y esta última semana el argentino Leto también
dejaba el PAO en las mismas circunstancias. Bajas muy importantes que los
modestos fichajes de esta temporada no han hecho olvidar ni mucho menos.
En noviembre fue cesado el entrenador portugués Jesualdo
Ferreira, siendo sustituido por el argentino Juan Ramón Rocha que entraba como
técnico interino ya que es un hombre que lleva muchos años ligados al club. Y a
principios de este año el español Fabri se hacía cargo del banquillo heleno.
Los resultados ligueros del Panathinaikos están siendo
pésimos durante toda la temporada, incluso la llegada de Fabri no ha mejorado
mucho ya que ha sumado dos empates en sendas jornadas. Ahora anda clasificado
en el puesto octavo a una distancia sideral de 26 puntos del Olympiakos, y a
cinco del play-off que da derecho a participación europea. Pero también la
distancia respecto al descenso es de solo seis puntos y la trayectoria del
equipo hace que el primer objetivo sea alejarse de la zona baja e intentar
aspirar después a clasificarse al play-off. Zona baja donde habitan otros
históricos como el AEK Atenas y el Aris Salónica que también están
protagonizando otra temporada para olvidar. En su último partido en Liga que
acabó con empate a uno en casa ante el Panthrakikos acudieron solo 3.000
espectadores al Estadio Olímpico.
Así que la Copa se presentaba como una tabla de salvación a
la triste temporada, pero tras ganar 2-1 al modesto Platanias en la ida, ayer
un gol en el minuto 86 del Platanias significaba el 1-0 y la eliminación del
PAO en Octavos de final, otro mazazo.
Tiempos duros para el PAO que además presenta una gran
inestabilidad económica, algo a lo que no es ajeno el resto del país y
que hace que su futuro a corto plazo sea muy incierto.
Comentarios
Me gustaría ponerme en contacto con el administrador de la web para ofrecerle una colaboración publicitaria.
Puede contactar conmigo en carlos.risco@ebuzzing.com
Gracias.
Ojala tambien hagan un analisis de la crisis deportiva por la que atraviesa el Brondby de la liga Danesa que marcha en ultimo lugar, es un grande en Dinamarca y en peligro de descenso.
Gracias
Ricardo
Mexico D.F
GO FOREST!!!
Pues no me había enterado lo mal que esta el Brondby, histórico danés, habrá que seguirlo a ver si logra la permanencia, no descartes que hagamos algún artículo.