Arranca la Allsvenskan 2016
Este fin de semana comienza la
Allsvenskan aunque la temporada en Suecia ya empezó hace un mes con las
eliminatorias de Copa, que han deparado una final entre el Malmö y el Häcken
que se disputara en el Swedbank Stadion de Malmö el 5 de mayo, aparte del
titulo copero estará en juego un puesto en la Europa League 2016/17. Para abrir boca en la primera jornada
hay un plato fuerte además como partido inaugural, Malmö-Norrköping que ya se
enfrentaron hace poco en cuartos de final de la Copa con victoria local y fue
el partido de la última jornada de la Allsvenskan pasada que otorgó el titulo a
los visitantes.
El histórico Norrköping defiende el
sorprendente titulo de Liga logrado la temporada anterior en la que no partía
entre los favoritos, en la Allsvenskan de 2014 había acabado decimosegundo
cerca de los puestos de descenso y su última Allsvenskan se remontaba a 1992.
Mantiene a jugadores claves como el capitán Johansson, el islandés Traustason y
el goleador Kujovic que es uno de los pocos jugadores que militan en la Allsvenskan
que tiene serias posibilidades de ir a la Eurocopa con la selección sueca, sus
fichajes más destacado son el defensa islandés Fjoluson (Sundsvall) y el
delantero Andersson (Djugardens), pero ha perdido un jugador importante como
Fransson que ha fichado por el Basilea. Veremos como le afecta su participación
en la Champions League y si puede emular al Malmö llegando a la fase de grupos.
Segundo la temporada pasada fue el
Göteborg al que tres empates en las últimas cuatro jornadas le alejaron del
titulo tras ser líder la mayoría del torneo. Una Allsvenskan ganada en 2007 en
los últimos veinte años es un pobre bagaje para uno de los grandes del país.
Esta temporada ha empezado mal cayendo en la fase de grupos de la Copa ante
equipos de Segunda División, evitando que pudiera revalidar los títulos de Copa
de 2014 y 2015, sus únicas alegrías estas últimas temporadas. La gran novedad
es el retorno de Tobias Hysen tras su aventura china, un delantero contrastado,
que asegura goles y que debe formar un buen tándem con el joven Engvall. Camino
contrario ha seguido el mediocentro Gustav Svensson que ha fichado por el
Guangzhou R&F.
El Malmö fue la decepción liguera la
pasada temporada donde solo pudo acabar quinto pagando su brillante campaña
europea que le hizo llegar por segunda vez consecutiva a la fase de grupos de la Champions, hito en
el fútbol sueco. Campeón en 2013 y 2014, esta temporada se vuelve a presentar
como uno de los grandes favoritos con quizás la mejor plantilla de la Liga, a
los Yotun, Arnason, Adu, Lewicki, Inge Berget, Eikrem, Rosenberg y Molins por
fin recuperado de las lesiones, se han unido el centrocampista danés
Christiansen y un buen delantero como el islandés Kjartansson. Aunque la
principal novedad se encuentra en el banquillo con el fichaje del danés Allan
Kuhn que sustituye al noruego Ahe Hareide que ha pasado a ser seleccionador
danés.
Otro de los grandes como el AIK sí
estuvo en la pelea del titulo casi hasta el final, termino tercero logrando
plaza para la próxima Europa League. Para este curso ha sufrido dos bajas muy
sensibles en la delantera con la marcha de Goitom (Getafe) y Bangura (Dalian
Yifang), para intentar suplirlos han llegado los delanteros Avdic (AZ) y el
finlandés Markkannen que ya estuvo hace dos años con buen rendimiento antes de
su extraño paso por el Real Madrid Castilla, y a última hora también llega cedido el joven delantero Strandberg del CSKA Moscú. Siguen veteranos como Johansson,
Etuhu o Ishizaki.
El Elfsborg campeón en 2012 es un
clásico de la zona noble de la Allsvenskan, el año pasado acabó cuarto
quedándose a la puertas de las competiciones europeos, pero eso está temporada
le puede favorecer al centrarse solo en la Liga. Afronta la temporada tras la
retirada del eterno Anders Svensson, una autentica leyenda del club y del
fútbol sueco, también ha perdido al prometedor Arber Zeneli traspasado al
Heerenveen y al defensa Holmen fichado por el Dinamo Moscú. Por el contrario ha
cerrado dos buenos refuerzos con los fichajes del defensa noruego Horn y el delantero
Prodell tras estar cedido el año pasado. Victor Claesson seguirá siendo un
jugador fundamental.
Bastantes cambios en los capitalinos
del Djugardens destacando la llegada cedido del delantero tanque Mathias
Ranegie que debe aportar bastantes goles, y paliar la marcha del delantero
Mushekwi al fútbol chino. Además han realizado otras apuestas bastante más
exóticas como el keniata Olunga, el sudafricano Mayambela, el zimbabuense
Kadewere y el surcoreano Moon
Seon-min. Ha perdido un jugador importante como el defensa Bergström que se ha ido al
Rubin Kazan.
El otro equipo de la
capital el Hammarby que sufrió la pasada campaña para asegurar la permanencia
tras ascender en 2014 debe dar un paso adelante, en la Copa alcanzó las
semifinales eliminando a sus dos grandes rivales locales como el AIK y el
Djugardens. Kennedy Bacirkioglu seguirá tirando del carro a la espera de cómo
responden los nuevos fichajes aunque Smarason y Hallberg tienen muy buena pinta
mientras los brasileños Romulo y Alex son una incógnita. Lo que tiene asegurado es el apoyo de su afición en el Tele 2 Arena.
El Häcken puede ser una
de las sorpresas como ya ha mostrado en la Copa alcanzando la final, un club
modesto pero que suele acertar en los fichajes sobre todo en sus jugadores de
ataque. Importante el retorno del delantero brasileño Paulinho que ya estuvo
entre 2007 y 2010, y que se ha hinchado a meter goles en la Copa. Del HJK
llegan dos jugadores a tener en cuenta como el internacional finlandés Schuller
y el delantero gambiano Demba Savage.
El Helsingborg lleva dos
temporadas un tanto mediocres quedándose en mitad tabla, lejos de los puestos
que ocupaba no hace tantos años, en 2011 firmó un doblete histórico. Sigue al
frente del equipo el mítico Henrik Larsson que hasta ahora como técnico no ha
tenido los mismos éxitos que como jugador. Además ha perdido jugadores
importantes como el portero Hansson (Feyenoord), Boateng (Galaxy), Prica
(Maccabi Petah Tikvah), Uronen (Genk) y Simovic (Nagoya Grampus), y los
fichajes tampoco son demasiado deslumbrantes, una incógnita su temporada.
Los hermanos Elm
(Rasmus, Viktor y David) y el goleador Antonsson intentaran que el Kalmar no
pase tantos apuros como la temporada pasada cuando quedo solo un puesto por
encima de la promoción de descenso. De los refuerzos destaca el defensa chileno
Biskupovic procedente de la Universidad Católica.
El Örebro gracias a un
gran final de temporada escapo de la zona de descenso hasta terminar noveno. Ha
fichado al defensa Almeback y al delantero Sema, y mantiene a Ajdarevic como
jugador más destacado. En el Gefle confiaran en los goles de Johan Oremo para
no pasar demasiados apuros, clave la temporada pasada con 12 tantos, su fichaje
más destacado es el finlandés Skrabb. El GIF Sundsvall ha traspasado a varios
jugadores importantes como Nilsson (Elfsborg) y Fjoluson (Norrköping), su
principal fichaje es el islandés Steindorsson procedente del Columbus Crew de
la MLS. El Falkenbergs tuvo que jugar el play-off de descenso la temporada
pasada contra el Sirius, salvándose por los pelos. Ha traspasado a Wede y
Eriksson al Helsingborgs, y llegan Pelvas (SJK)
buen goleador en la Veikkausliiga y Nazari (Malmö). El inglés Araba y el
jovencísimo delantero Nilsson jugadores a seguir.
Los recién ascendidos
son el Jönköpings Södra y el Östersunds, que tendrán como único objetivo la
permanencia. Al Jönköpings ha llegado
como refuerzo más destacado el polaco Cibicki que llega cedido del Malmö mientras
en el Östersunds llama la atención el fichaje del defensa internacional etíope Walid
Atta y la llegada también como cedido del portero inglés Blackman (Chelsea).
Se trata de un año muy especial
en el fútbol sueco porque su selección va a participar tanto en la Eurocopa de
Francia como en los Juegos Olímpicos al ser la actual campeona de Europa Sub’21
con muchos jugadores que militan en la Allsvenskan.
Comentarios
información y contenidos para apuestas online en eventos deportivos.
Somos la web número 1 de este rubro en Brasil y decidimos empezar las actividades en Sudamerica.
La web brasilera es www.clubedaposta.com y la web Latina es www.apuestasclub.com, en la que
estamos trabajando para posicionarnos como la mejor en Sudamérica.
El objetivo del contacto con ustedes para felicitarlos por el trabajo que
realizan en su sitio web y comentarles que tenemos gran interés en publicar
un artículo con contenido relevante e interesante en su sitio.
Este artículo es también una manera de hacer conocer nuestro trabajo
re-direccionando algún tema a nuestra web.
Estamos seguros que el trabajo conjunto nos dará muy buenos resultados a
ambos sitios, por favor esperamos la pronta aceptación.
Saludos, Staff Apuestas Club.
Marcelo Silva
contacto@apuestasclub.com
www.apuestasclub.com