Así valoramos la 1ª fase de los 36 clubes de la Champions 2024/25

Gakpo festeja su gol ante el Madrid en el triunfo red 2-0.

Vamos con un post cortito y al pie, en función a rendimiento, contexto, calendario y expectativas de los 36 clubes que han tomado parte en la fase de liga de la Champions League 2024/25. Recordamos que con la reestructuración de las competiciones europeas esta temporada, no habrá clubes que pasen de Champions a Europa League, ni de ésta a Conference.

TOP 8 - Clasificados directamente a 8os de final. Jugarán en casa la vuelta de sus eliminatorias.
1º  - LIVERPOOL: Sobresaliente, con 7 triunfos en 8 encuentros, algunas de prestigio como las logradas ante Real Madrid y Bayer Leverkusen. Favoritos.

2º - BARCELONA: Gran primera fase, con partidos para el recuerdo como las victorias ante Bayern y Benfica. Por encima de lo esperable. Si les respetan las lesiones, pues su plantilla es corta, son candidatos.

3º - ARSENAL: Notable, en contraste con su Premier League. Van a necesitar un 9 que contrarreste la lesión de Gabriel Jesús, sobre todo teniendo en cuenta sus problemas para imponerse a defensas cerradas.

4º - INTER: Perfil bajo para un bloque muy duro, que tan solo ha encajado un gol en los 8 encuentros disputados. ¿Son los de Simone Inzaghi el gran tapado?

5º - ATLÉTICO DE MADRID: Equipo en crecimiento, con plantilla amplia y muchas alternativas para Simeone. Aspirantes.

6º - BAYER LEVERKUSEN: El proyecto de Xabi Alonso sigue viento en popa. Muy buena primera fase para un equipo que se encuentra en un gran momento.

7º - LOSC LILLE: Los dogos son ese equipo dinámico, con poco que perder, pero capaz de sorprender al más pintado. Que se lo digan a Madrid y Atlético, a los que Zhegrova, Jonathan David y compañía batió de forma inesperada. Merecidísimo su lugar entre los mejores, culminado con una goleada 6-1 al Feyenoord.

8º - ASTON VILLA: De más a menos, los villanos han logrado certificar el top8 con solvencia. Rival nada sencillo, sobre todo teniendo en el banquillo a un Unai Emery ultracompetitivo en eliminatorias.

CLASIFICADOS A 16AVOS - Eliminatoria extra para acceder a 8os de final.
9º - ATALANTA: Británicos y españoles les han fastidiado. Si hubieran sido un poquito más certeros en casa, donde tan solo ganaron uno de los cuatro encuentros, habrían ido directos a octavos. De todas formas, poco que objetar a una muy buena campaña europea para los de Gasperini.

10º - BVB: El subcampeón ha sido muy irregular. De ahí la destitución de Sahin. Con partidos inolvidables como el 7-1 al Celtic, pero también el derrumbe ante el Madrid (de ganar 0-2 a caer 5-2). Al menos en Europa están olvidando las penas de la Bundesliga.

11º - REAL MADRID: Los traspiés tontos se pagan. Puedes caer en Anfield, como cualquiera, pero de un campeón se espera que se haga fuerte en casa (Milan) y no la pifie ante rivales de menor entidad (Lille). 

12º - BAYERN MUNICH: Decepción. Se esperaba más de un Bayern que pareció asustar con la goleada al Dinamo de Zagreb el primer día (9-2), pero se desinfló fuera de casa, cayendo goleado ante Barça y Feyenoord. Deben levantar el nivel lo que resta de campaña.

13º - AC MILAN: Por momentos sorprendieron con un rendimiento muy superior al que están mostrando en Serie A. Su mejor momento fue la victoria en el Bernabéu. Sérgio Conceiçao parece haber caído de pie en San Siro. Empero, la derrota en Zagreb en la 8ª jornada le ha sacado del top8.

14º - PSV EINDHOVEN: Fútbol de ataque, espectáculo asegurado para un PSV que lleva años invicto en casa en todas las competiciones. Que hayan sido los únicos capaces de derrotar ante el Liverpool no es casual.

15º - PSG: Su calendario ha sido el más difícil de todos los integrantes de la 1ª fase. E incluso así, sabe a poco, aunque han dejado buenos momentos, como la remontada para vencer 4-2 al City. A ver qué consigue Luis Enrique con un buen bloque, aunque ya sin grandes estrellas. 

16º - BENFICA: Capaces de lo mejor, como golear 4-0 al Atlético, y de lo peor, como meterles otros 4 al Barça en Da Luz, y acabar perdiendo. Un tanto imprevisibles. Eso sí, acaban con buen sabor de boca tras ganar 0-2 a la Juventus en Turín.

17º - AS MÓNACO: Impredecibles los del Principado. Capaces de vencer a Barcelona o Aston Villa, despiden la fase con una encajando un 3-0 ante el Inter. Han bajado prestaciones respecto al inicio de la campaña.

18º - STADE BRESTOIS - La sola presencia en la élite para un club tan pequeño, que debuta este año en Europa, ya es remarcable. Que hayan superado esta primera fase sin problema merece el aplauso generalizado.

19º - FEYENOORD: Equipo muy divertido este Feyenoord, capaz de golear al Bayern.... o de que les machaque el Lille, aunque se les ha escapado el top8 en una derrota ante el RB Leipzig. Pueden dar guerra, aunque les urge mejorar el balance defensivo.

20º - JUVENTUS: No terminan de arrancar los reyes del empate. Arriba les está penalizando una falta de acierto que les ha alejado del top8 pese a tratarse de una de las mejores defensas del torneo.

21º - CELTIC DE GLASGOW: Notable alto. Aprovecharon un calendario amable, se hicieron fuertes en Parkhead y salvo el resbalón en Dortmund, se han ganado sobradamente su clasificación. Un ejemplo para otros clubes de su magnitud, que deben aprender la lección para competir con este formato los próximos cursos.

22º - MANCHESTER CITY: ¿Decadencia? Sus últimos meses son indignos de uno de los clubes más poderosos del fútbol mundial, acostumbrados a dominar en todos los escenarios. Veremos si se ponen las pilas en los cruces, o si se despiden antes de tiempo. Sin duda, la baja de Rodri marca hasta el momento su temporada.

23º - SPORTING DE PORTUGAL: La marcha de Rúben Amorim dejó huérfano a un plantel capaz de golear al Manchester City, en un momento en que se encontraban en la cúspide. Desde entonces su caída ha sido notoria, aunque el bagaje inicial les ha permitido asegurar un puesto entre los 24 primeros.

24º - CLUB BRUGGE: Sin armar mucho ruido, además de con una pizca necesaria de suerte en la jornada final, los belgas entran en el top24 habiendo dejado buenas actuaciones como los triunfos ante Aston Villa y Sporting CP, amén del empate ante la Juventus. 

ELIMINADOS
25º - DINAMO ZAGREB: se recompuso bien de la paliza inaugural encajada en Múnich (9-2). Estuvieron clasificados durante gran parte de la noche gracias a su triunfo final ante el Milan. Quizá si Cannavaro hubiera llegado antes al banquillo...

26º - STUTTGART: El mal inicio de la competición condenó a un Stuttgart que llegó al choque decisivo con el pase en la mano, jugando ante su público (le valía empatar)... pero precisamente lograr un solo triunfo ante su hinchada le ha alejado de los 24 primeros. Se despiden encajando una goleada inapelable del PSG.

27º - SHAKHTAR DONESTK: Teniendo en cuenta que juegan en el exilio por la invasión rusa en Ucrania, que llegasen a la última fecha con opciones de clasificarse es digno de elogio.

28º - BOLOGNA: Tras décadas ausente de los grandes escenarios continentales, sabe a muy poco la actuación global de un Bologna que llegó eliminado a la última fecha, con un bagaje goleador sonrojante.

29º - ESTRELLA ROJA: El 5-1 al Stuttgart fue un espejismo. Les ha faltado hacerse más fuertes en Belgrado, pues lejos de casa fueron víctima fácil.

30º - STURM GRAZ: Digna participación del campeón austríaco, que dio más pelea e hizo mejores actuaciones de lo que evidencia su clasificación final.

31º - SPARTA DE PRAGA: Los checos se han quedado un poco cortos, especialmente en su feudo.

30º - RB LEIPZIG: De rozar la gesta ante el Madrid el curso pasado, a una paupérrima Champions. Muy solo Šeško, echando de menos a su ex socio Dani Olmo.

31º - GIRONA: Perder la columna vertebral, una plaga de lesiones, demasiada mala suerte, calendario muy difícil e inexperiencia europea, un cóctel demasiado duro para el debutante Girona.

34º - RB SALZBURG: ¡Vaya, otro equipo de la factoría Red Bull! Ya su última temporada no fue buena. Que en la actual sean 5º en la Bundesliga austríaca da una idea de su bajada de nivel.

35º - SLOVAN BRATISLAVA: Les ha quedado grande un torneo que llevaban mucho sin disputar. Se despiden penúltimos, sin puntos. Una lástima para un club que alguna vez llegó a saborear las mieles de la gloria europea.

36º - YOUNG BOYS: Decepcionante Champions de los suizos, al igual que su curso en general. Sus números no ofrecen lugar a duda. Colistas.

La derrota 2-3 ante el Milan, el día que más cerca estuvo el Slovan de puntuar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La tragedia del vuelo 764, 20 años después

Clubes irlandeses en competiciones europeas(2º parte)

Superliga 1955