¿Y si asciende el Mirandés?

Los aficionados al fútbol español nos frotamos los ojos. El Mirandés es un club-milagro. Compuesto en su mayoría por jugadores cedidos (hasta 14), a pocos días de comenzar la temporada les faltaba por concretar más de media plantilla. Por ello eran favoritísimos al descenso, apareciendo en todas las quinielas dada la precaria situación en la que se encontraban en agosto. Con pocos mimbres y un montón de desconocidos dio inicio la segunda campaña de Alessio Lisci al mando de los rojillos.

Pues ni tan mal. Invictos en sus cinco choques iniciales, parecía que no iba a ser tan dura su situación. Lo que dejó atónitos a propios y extraños fue que con el paso de las semanas se instalasen en la zona noble de la competición, llegando incluso a liderarla varias jornadas. Ahí han permanecido todo el curso, apretando el acelerador al final del mismo. Ayer en El Arcángel se impusieron al Córdoba para sumar su cuarta victoria consecutiva, alcanzando un segundo puesto que hace apenas dos jornadas parecía lejano. A su racha hay que sumar las dos caídas seguidas del Elche, que era líder pero ahora está empatado en la tabla con el Mirandés. Eso sí, éstos últimos están por delante al tener el duelo directo ganado.

Los goles de Panichelli e Izeta (cedidos por Alavés y Athletic Club respectivamente) les dan alas para soñar con el primer ascenso de su historia, algo que aunque parece complicado podrían lograr ya este fin de semana. Si vencen al Almería en Anduva, que seguro que llenará su 5759 asientos, resultados favorables en los duelos de Elche y Real Oviedo podrían consumar la gesta. No es sencillo aventurar nada en Segunda, y siendo honestos lo normal es que tanto ilicitanos como ovetenses venzan sus encuentros ante dos rivales que no se juegan nada, pero pocas cosas pueden darse por sentadas, y más en una categoría tan traicionera. De hecho, ni si quiera el Mirandés debe confiarse, pues el Almería necesita puntuar para asegurarse un lugar en el playoff...y aunque parezca rocambolesco, ya que dependen de una combinación de resultados, vencer al Mirandés podría darles alguna esperanza remota de ascenso directo en la fecha final.

Las cuentas de unos y otros las echaremos la noche del domingo, cuando haya concluido la penúltima jornada. Curiosamente el equipo de la capital de provincia, el Burgos CF, podría ver como el Levante UD, líder con dos puntos más que Mirandés y Elche, festeja el ascenso si vence en El Plantío y pincha o bien el propio Mirandés o el Elche. Incluso que a la vez festejen con muy pocos kilómetros de distancia granotas y rojillos. Veremos que sorpresas nos depara el fútbol en una tarde de transistores que promete ser realmente emocionante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La tragedia del vuelo 764, 20 años después

Transformando escudos del fútbol argentino( tigre)

Lo que el balón nos regaló en 2018