Fútbol internacional femenino con presencia española: una mirada a la NWSL
El auge
del fútbol femenino y la falta de buenas condiciones en la Liga F ha llevado a
muchas jugadoras españolas a lanzarse a realizar su carrera fuera de nuestras
fronteras. Durante esta temporada y siguiendo la línea de Café Fútbol con su
mirada hacia el fútbol internacional, haremos un seguimiento a las jugadoras que
desarrollan su carrera fuera de España, tanto en América (EEUU y México) como
en Europa. En este artículo haremos un repaso a las jugadoras españolas que han
decidido probar fortuna en la liga estadounidense (NWSL) con la idea de repasar
su evolución de forma mensual. Aprovecharemos también para repasar el
campeonato y nos quedaremos con las jugadoras más importante a tener en mente.
NWSL
La NWSL
es probablemente la liga femenina más importante del mundo. Para los que no la
conocéis, en ella juegan 14 equipos que juegan entre sí todos contra todos a
dos vueltas sumando un total de 26 partidos disputados. Al finalizar la jornada
26 el primer clasificado de la tabla será el ganador del NWSL Shield, un
trofeo que le es entregado al mejor equipo de la fase regular. Además, los ocho
primeros clasificados avanzarán a las eliminatorias por el campeonato en donde
se jugarán rondas de cuartos de final y semifinales a partido único en el
estadio del equipo mejor clasificado, mientras que el partido final se llevará
a cabo en una sede neutral. El ganador de este partido será proclamado como
campeón de la temporada, por lo que un mismo club puede ganar el NWSL Shield y
el campeonato de la temporada.
Jugadoras
españolas en la NWSL (números incluyen hasta la jornada 16)
Esther González. NJ/NY Gotham FC. 32 años. Delantera. Esther afronta su segunda temporada completa en donde llegó en 2023 proveniente del Real Madrid y donde se proclamó campeona de la temporada. Esther es una de las estrellas de la liga siendo actualmente la máxima goleadora con 11 goles en 1318 minutos jugados y un promedio en Sofascore de 7.41.
Maitane López. Chicago Stars FC. 30 años. Mediocentro. Maitane llegó a EEUU en 2023 donde fichó por el Gotham FC proclamándose también campeona como Esther, y proveniente del Atlético de Madrid donde ganó una Copa del Rey. Desde este año milita en Chicago Stars FC donde ha jugado 1095 minutos, ha dado dos asistencias y ha promediado un 6.89 en Sofascore.
Nuria Rábano. Utah Royals. 26 años. Lateral Izquierdo. Después de dos temporadas algo desiguales en el Wolfsburgo, la jugadora gallega afronta su primera temporada en la NWSL. Ha jugado 884 minutos con un promedio de 6.85 puntos en Sofascore afianzándose en el lateral izquierdo del equipo con muy buenas actuaciones en los partidos recientes.
Claudia Zornoza. Utah Royals. 34 años. Mediocentro. La anterior jugadora del Real Madrid y Campeona del Mundo con España en 2023 llegó a EEUU el año pasado para liderar el medio del campo del equipo. En 1127 minutos ha marcado un gol, ha dado una asistencia y promedia 6.84 puntos en Sofascore.
Oihane Hernández. Orlando Pride. 25 años. Lateral derecho. La antigua jugadora del Real Madrid y Athletic de Bilbao y Campeona del Mundo con España en 2023 llegó a EEUU este mismo año. Con poca presencia, la jugadora vasca ha jugado 520 minutos, ha dado una asistencia y promedia un 6.75 en Sofascore.
Ana Tejada. Utah Royals. 23 años. Defensa central. La joven y anterior jugadora de la Real Sociedad sorprendió por su fichaje por el equipo de la NWSL en 2024 donde realizó una temporada más que aceptable. Este año las cosas no empezaron mal aunque en los últimos dos partidos lo ha afrontado desde el banquillo. Ha jugado 1052 minutos con un promedio en Sofascore de 6.59.
![]() |
De izquierda a derecha. Esther González, Maitane López, Nuria Rábano, Claudia Zornoza, Oihane Hernández y Ana Tejada. |
Situación de la NWSL y jugadoras destacadas hasta la jornada 16
A falta de 10 jornadas de la fase regular, el Kansas City de jugadoras como Temwa Chawinga (delantera de Malawi con 10 goles y 2 asistencias) y Bia Zaneratto (delantera brasileña con 5 goles y 1 asistencia) lidera holgadamente la clasificación con 11 puntos de ventaja sobre San Diego Wave y 12 sobre Orlando Pride y Washington Spirits. Hasta la fecha, las jugadoras más destacadas a parte de la mencionada Temwa Chawinga son Barbara Banda de Orlando Pride (delantera de Zambia con 8 goles y una asistencia) y Taylor Fint de Racing Louisville (mediocentro estadounidense con 3 goles y una asistencia).
De izquierda a derecha. Temwa Chawinga, Bia Zaneratto, Barbara Banda y Taylor Fint
Comentarios