Un Crystal Palace enrachado

El Crystal Palace vive momentos de felicidad.

Que el Crystal Palace vive la mejor época de su historia no se le escapa a nadie. Campeones de la FA Cup ante el Manchester City hace apenas unos meses, en el que fue su primer título grande, pudieron refrendarlo recientemente tras batir al Liverpool en la Community Shield. Superar a los dos dominadores recientes del campeonato inglés, el último tras un verano tremendo en cuanto a incorporaciones, tiene un mérito enorme para un club medio de Londres que lleva toda la vida a la sombra de los Arsenal, Chelsea y Tottenham, e incluso de Fulham en menor medida. Por cierto, es el primer debutante en ganar la supercopa nacional desde que lo lograse el Derby County en 1975.

Y es que últimamente no hay rival que se les resista a los de Oliver Glasner. A la consecución de los dos trofeos se une una racha estupenda ante lo más granado de Inglaterra. Un gran momento que esperan poder extender a la ilusionante temporada de su primera incursión europea, en una UEFA Conference League en la que por potencial deportivo y económico son ya uno de los máximos favoritos. Y es que si bien les correspondía disputar la Europa League como campeones de FA Cup, han salido perjudicados por parte de John Textor, también propietario del OL y que a su vez había clasificado a la misma competición vía Ligue 1, en una mejor posición en la tabla, por lo que la confederación europea dio preferencia al cuadro galo. Ello ha conllevado protestas de la hinchada del Palace, con la consiguiente venta de las acciones de Textor, pero el daño ya está hecho pues el TAS ha confirmado la resolución de la UEFA.

Pese al lógico enfado por lo anterior, el hincha no puede estar más orgulloso de su equipo. Los Eagles encadenan diez partidos oficiales sin derrota, encontrándose en el camino a adversarios tan poderosos como Arsenal, Aston Villa, Nottingham Forest, Manchester City (en la mencionada final copera), dos veces el Liverpool (una en Anfield, otra en la Community Shield), Tottenham y ayer mismo el Chelsea, con el que igualó 0-0 en Stamford Bridge un encuentro que pudo ganar de no anular el arbitro un gol de falta de Eberechi Eze. Ninguno de ellos ha podido con un cuadro sólido, rocoso en el plano defensivo y con dinamita arriba con los Mateta, Eze e Ismaïla Sarr, un trío ofensivo que ahora quiere brillar en Europa.

Precisamente su gran técnico sabe lo que es triunfar en el fútbol continental. El austríaco Oliver Glasner ganó la Europa League 2021/22 a los mandos del Eintracht Frankfurt, con el que también alcanzó una final de DFB Cup, además de llevarles a disputar la Champions League (algo que también había logrado con el Wolfsburg). Un periplo espectacular que está emulando en Londres de la mano de un club más modesto, con rivales más poderosos, pero con una ilusión que les está llevando en volandas los últimos meses. Sin presión alguna en la Premier League, más allá de permanecer en la categoría, seguramente serán una de las atracciones en la Conference, en la que no deberían tener problemas para eliminar al Fredrikstad noruego en la previa. Una prueba en la que no deberían fallar por el desnivel entre ambas escuadras, y que seguramente les permita ampliar su increíble racha.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La tragedia del vuelo 764, 20 años después

Llega la nueva Superliga Café Fútbol

Transformando escudos del fútbol argentino( tigre)