Las ligas que nos animaron el verano afrontan su recta final (parte 2)
La segunda parte de nuestro repaso a las ligas que se disputan en el año natural nos lleva desde las repúblicas bálticas hasta la frontera con China, un recorrido en el que nos encontramos con el participante más exótico de la historia de la Champions League, un recién ascendido que podría proclamarse campeón antes de sufrir la primera derrota de su historia en la élite y un exinternacional español que espera ganar su segunda liga consecutiva como entrenador.
Estonia
En Estonia, se vuelve a dar el clásico duelo capitalino en cabeza. El Levadia de Curro Torres (sí, el exjugador del Valencia y de la selección española), y Carlos Torres (su hijo de 19 años que ha seguido a su padre en su aventura) defiende título. Ahora mismo tiene un margen de tan solo 2 puntos sobre su eterno rival, el Flora, tras la sorprendente derrota en casa de hace dos jornadas contra el Parnu Vaprus. Por delante, 11 jornadas que incluyen dos duelos directos donde se decidirá el campeonato entre los dos máximos ganadores históricos de la Meistriliiga.
LetoniaEn Letonia, los dos dominadores de la era moderna de la Virsliga, Riga FC y RFS, vuelven a disputarse el título. La ventaja es favorable a los primeros por tan solo 3 puntos, así que está todo abierto. Por delante, 9 jornadas y dos duelos directos, uno de ellos en la última fecha, en lo que puede suponer una auténtica final por la hegemonía del fútbol letón. El que gane este año, conseguirá su cuarto campeonato.
El Riga FC lleva sin salir campeón desde 2020, mientras que el RFS lleva 3 títulos en 4 años, el último en 2024. Además, fue el orgulloso representante de Letonia en la fase de liga de la Europa League 24/25, donde hicieron un papel más que digno, empatando con Anderlecht y Galatasaray y consiguiendo un histórico triunfo ante el Ajax.
Este año, ambos contendientes han llegado hasta la ronda final del playoff de la Conference League, donde no consiguieron el pase a fase de liga. El Riga FC cayó ante el Sparta de Praga, un resultado previsible. Sin embargo, la derrota del RFS fue más dura, ante el Hamrun maltés, un cruce que esperaban superar para disputar su segunda fase de liga consecutiva.
Lituania
En Lituania, el Kauno Žalgiris mantiene un sólido colchón de 7 puntos sobre el Hegelmann, una ventaja que podría aumentar si consigue la victoria en el partido aplazado que tiene pendiente. La temporada pasada, ambos equipos escoltaron en el podio al histórico FK Zalgiris, que lograba su undécimo triunfo. Sin embargo, los de Vilna no han sido capaces de defender el título y se encuentran en quinta posición a 17 puntos de la cabeza.
Tanto Hegelmann como Kauno Žalgiris consiguieron su mejor resultado histórico la temporada pasada y este año aspiran a lograr su primer título y confirmar una nueva época en el fútbol lituano, que ya inició en 2023 el FK Panevėžys. Las 9 jornadas que quedan por delante despejarán la duda de quién es el nuevo campeón de la A Lyga.
![]() |
Aficionados del Hegelmann en el derbi frente al Kauno Žalgiris. |
En Bielorrusia, aún faltan 10 jornadas para el final de la temporada. De momento, el recién ascendido ML Vitebsk está dando la gran sorpresa, dominando la Vysshaya Liga con 11 puntos de ventaja sobre el Slavia Mozyr y 16 sobre el Dinamo de Minsk, campeón en las dos últimas ediciones.
El club del norte del país está disputando su primera temporada en la élite del fútbol bielorruso y aún no ha perdido un solo partido, sumando 16 victorias en 20 encuentros. De continuar la buena racha, podría unirse directamente a la lista de campeones nacionales, que se amplió por última vez en 2019 con el primer título del Dynamo Brest.
Georgia
En Georgia, el actual campeón, el Iberia 1999, aspira a revalidar su corona y conseguir su tercer campeonato. Eso sí, con permiso del Dila Gori, que solo está dos puntos por detrás y también busca repetir un título que consiguió por primera vez en 2015. Por delante, quedan aún 13 jornadas por disputarse, incluido un duelo directo que se tiene que disputar en la capital, en cancha del Iberia.
El Dinamo de Tiflis, que ha ganado 19 ligas en su país (la mitad de las disputadas), la última en 2022, es tercero, aunque a 14 puntos del líder. Una distancia, a priori, insalvable para un equipo que el año pasado acabó tan solo un punto por encima del descenso y que puede conformarse con volver a disputar las posiciones de honor de la liga nacional.
Como curiosidad, el máximo goleador de la competición es Iuri Tabatadze, flamante fichaje del Cádiz (ha conseguido 3 goles en sus primeros dos partidos) y que aún no ha sido alcanzado por ninguno de sus perseguidores. De marcar en el próximo encuentro del equipo andaluz, podría llegar a ser el pichichi de dos competiciones al mismo tiempo, pues solo le separa un gol del delantero del Racing Asier Villalibre.
Kazajistán
En Kazajistán, el país de Asia Central que juega de forma legítima en la UEFA por tener el 4% de su territorio en suelo europeo, hay un igualado duelo en cabeza de la Premier League entre dos históricos, Astaná y Kairat Almaty, que defiende título. Por delante, tan solo 5 jornadas y un duelo directo en la última fecha en casa del actual campeón, que tendrá que alternar la lucha por el campeonato con su histórica participación en la fase de liga de la Champions League 25/26.
![]() | ||
|
Bonus: Uzbekistán
Uzbekistán es un país en el que el fútbol está creciendo, hasta el punto de que acaban de clasificarse para disputar su primer mundial absoluto, el de 2026 que se celebrará en Norteamérica. Por ello, no resulta complicado asemejar su liga a las competiciones de otros países con los que comparte historia como Kazajistán, Georgia o las repúblicas bálticas.
Este año, la Súper Liga regala un duelo en cabeza entre el Nasaf Qarshi, actual campeón que busca el segundo título de su historia, y el Neftchi Fergana, que hace 24 años que no consigue el campeonato nacional. Ambos equipos están separados por un punto a falta de 10 jornadas aunque, si se descuidan, tienen todo un escuadrón de perseguidores comandados por el Dinamo de Samarcanda, que busca la mejor clasificación de su historia, el OKMK, subcampeón el pasado año, y el Pakhtakor, máximo ganador histórico de la liga uzbeka.
Comentarios