Champions League 25/26: un gran Pafos

El Pafos empató 2-2 ante el AS Mónaco.

No hace ni un lustro desconocía la existencia del Pafos. Sí sabía del Omonia Nicosia, el APOEL o el Aris Limassol, por mencionar algunos de los clubes chipriotas más importantes, pero, ¿el Pafos? Algo más recientemente, al ganar el año pasado la copa nacional de la isla mediterránea entró en nuestro radar, alegrándonos por el joven club al obtener su primer título justo cuando cumplían el décimo aniversario de su fundación. 

El debut europeo, en la primera ronda previa de la UEFA Europa League, les enfrentó al Elfsborg sueco. Mucho más experimentados, los escandinavos les superaron con facilidad. Ello envió al Pafos a la segunda ronda previa de Conference. Primero apeó al Žalgiris lituano, ganando la primera eliminatoria continental de su corta historia. Luego hicieron lo propio con el CSKA 1948 búlgaro y el CFR Cluj rumano, accediendo así a la fase de liguilla de la Conference, donde rindió a gran nivel. Tras obtener 10 puntos en 6 choques, batieron a sus compatriotas del Omonia, alcanzando unos octavos en los que les derrotó el Djurgårdens IF sueco. 

Su primera participación en una competencia internacional fue excelente dadas las circunstancias. Ambiciosos, ya campeones de la liga de Chipre, se plantearon un reto de mayor dificultad el pasado verano: alcanzar la fase final de la Champions League. Maccabi Tel Aviv (¿por qué carajo sigue participando esta gente?), Dynamo de Kiev y Estrella Roja, estos dos últimos clubes grandes de enorme historia europea, hincaron la rodilla ante el empuje del Pafos.

¿Cómo calificar entonces lo que ha hecho hasta ahora en las 5 jornadas disputadas en la liguilla de Champions? Dos partidos sin encajar, tan solo una derrota ante el poderoso Bayern, un triunfo inolvidable ante el Villarreal, una doble remontada ante el AS Mónaco, un empate heroico en El Pireo ante Olympiacos, así como un reparto de puntos en Almaty ante el Kairat. Son tan solo 6 puntos, con Juventus, Chelsea y Slavia de Praga en el horizonte, pero ¿acaso no se han ganado sobre el terreno de juego el derecho a soñar con el pase a dieciseisavos? Si es que además tienen carisma, personalizado en el veterano David Luiz, que marcó el primer gol de los suyos ante el Mónaco.

Ahora mismo son 24º, es decir que pasarían el corte. Miran desde arriba con orgullo a clubes mucho más obligados, y de presupuestos bastante más grandes, como Athletic Club, Eintracht, Benfica, Villarreal o Ajax. Varios de ellos se despedirán de la competición al final de la actual fase. Quizá el Pafos tampoco lo logren, pero es imposible no desear que prosiga su epopeya entre los colosos. Con menos nombre, menos dinero y menos talento, pero con una ilusión apabullante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La tragedia del vuelo 764, 20 años después

Transformando escudos del fútbol argentino( tigre)

EuroCelta: 0 - Prólogo; Introducción