ML Vitebsk, el nuevo dominador del fútbol bielorruso

El pasado fin de semana, el ML Vitebsk se proclamó campeón de la Vysshaya Liga, la máxima categoría del fútbol bielorruso. La hazaña no es únicamente haber conseguido su primer título de liga, sino que lo ha logrado en su primera temporada en la elite, en su año de debut tras el ascenso conseguido en 2024. Y dominando con mano de hierro, disfrutando durante casi todo 2025 de un cómodo colchón de puntos, salvo una mala racha de 4 derrotas consecutivas (las únicas de todo el curso) en la recta final. 


Sin embargo, esta historia no es tan bonita como otras que se cuentan en el mundo del fútbol modesto, el de segunda línea (o tercera, tal vez cuarta). El ML no es ese equipo de un pequeño pueblo bien gestionado que logra llegar a la cumbre. Tampoco es el histórico de categorías inferiores que al fin tiene su oportunidad.


El club original nació hace 42 años en Rahachóu (o Rogachov), en la provincia sureña de Gómel, una ciudad que, en la actualidad, cuenta con poco más de 30.000 habitantes. En sus inicios, jugó la liga soviética de Bielorrusia, pero nunca llegó a jugar un campeonato a nivel nacional de la Unión Soviética. Tras la independencia del país, estuvo jugando en segunda y tercera y llegó a desaparecer y ser refundado en el siglo XXI.

La empresa Maxline se hizo con el club en 2021, jugando en tercera división, aunque ese mismo año consiguieron el ascenso a segunda y, de seguido, en 2022 a primera división, ganando la eliminatoria de promoción de ascenso ante el Arsenal Dzerzhinsk. Sin embargo, la federación bielorrusa no autorizó al club a jugar en la elite, por lo que no les quedó otra opción que volver a competir en segunda división en la temporada 2023. Eso sí, antes de comenzar un nuevo asalto a la Vysshaya Liga, el club tomó una de las decisiones más controvertidas que hay en el mundo del fútbol: cambiar de ciudad.

El motivo no fue otro que la ambición, pues el dueño del equipo no creía poder conseguir los grandes éxitos a los que aspiraba desde una pequeña localidad. Así que se mudaron a la histórica Vitebsk, una de las grandes ciudades del norte y la cuarta en población de todo el estado, con casi 400.000 habitantes, 13 veces la población de Rahachóu y situada en la otra punta del país. Y en la cual, claro, ya existía un equipo, el FC Vitebsk, fundado en 1960, que fue un equipo top de la competición en los primeros años de independencia del país y que, incluso, llegó a ganar la Copa en 1998, aunque el equipo actual está lejos de aquel que llegó a ser subcampeón de liga en 1993 y 1995. Este año, además de ver cómo sus nuevos vecinos ganaban el título, han perdido los dos derbis.

Ya en 2024, el Maxline quedó en segunda posición en la Pershaya Liga y logró el ascenso directo para debutar en la elite en la temporada 2025. Eso sí, antes tenían que eliminar el patrocinio del nombre del club para ajustarse a las normas del campeonato, por lo que pasaron a denominarse ML. Y, esta vez sí, lograron debutar en la Vysshaya Liga, donde iban a conseguir la mayor hazaña posible.

¿Y a qué se dedica la empresa Maxline? Pues es una de esas empresas que inundan el mundo del deporte y que no pasaría nada si desaparecieran. Ya sabéis, esas casas donde la gente se deja los ahorros pensando que va a acertar los resultados del fin de semana.

La verdad es que la historia del ML Vitebsk podría ser más bonita y, posiblemente, no se vaya a ganar el afecto de los puristas del fútbol. Pero es un club que ha logrado salir campeón de su país en la primera temporada en la elite y que jugará la Champions League 26/27 y eso, a nivel deportivo, tiene un mérito enorme que hay que reconocerle.


 


Comentarios

Entradas populares de este blog

La tragedia del vuelo 764, 20 años después

Transformando escudos del fútbol argentino( tigre)

EuroCelta: 0 - Prólogo; Introducción