Recta final en un apasionante Brasileirão 2025
![]() |
| Flamengo y Palmeiras se midieron hace pocas semanas. |
A 5 jornadas para la conclusión del Brasileirão todavía quedan muchas cosas por resolver en todos los frentes: los dos aspirantes al título son los dos equipos más fuertes del continente. La última plaza directa para la fase de grupos de la Libertadores 2026 aún está en el aire principalmente entre tres equipos, si bien éstos no pueden relejarse porque varios por detrás podrían alcanzarles. Tampoco tiene nadie lugar asegurado en la próxima Copa Sudamericana, quedando un descenso que está muy caliente con dos gigantes jugándose las papas. Lo único 100% seguro es que Sport Recife regresará a la Serie B tras una campaña paupérrima.
FLAMENGO Y PALMEIRAS POR EL TÍTULO
La noche del sábado dio un nuevo vuelco en la pugna por el campeonato. Primero Flamengo hizo los deberes goleando 1-5 a domicilio a Sport Recife, que se adelantó en el marcador, pero para el que dos expulsiones en el primer tiempo fueron demasiado, sabiendo que todo aquello que no significase el triunfo implicaría descenso (como así fue). Le tocaba a Palmeiras, que necesitaba imponerse en Vila Belmiro a un Santos necesitado. El Peixe sorprendió venciendo 1-0, con gol del argentino Benjamin Rollheiser, que rompió una sequía de seis juegos sin anotar en los apenas 3 minutos que estuvo sobre el terreno de juego. Un mazazo en el descuento que supone la segunda derrota consecutiva para el Verdão, que pierde así la punta, quedando ahora a 3 puntos de Flamengo.
Flamengo tiene un calendario quizá ligeramente más complicado en esta recta final. Es el siguiente: visita a Fluminense, recibe a RB Bragantino, visita a Atlético Mineiro. Posteriormente deberá disputar la final de la Copa Libertadores, precisamente ante Palmeiras. Luego recibe a Ceará, cerrando el campeonato en casa de Mirassol. En cuanto al Verdão, recibe a Vitória y Fluminense antes de viajar a la cancha de Grêmio. Tras la mencionada final, concluye con dos visita más, a Atlético Mineiro y Ceará.
LA PUGNA POR LA LIBERTADORES
A siete puntos del líder, Cruzeiro tiene casi imposible la lucha por el título. Sin embargo, su presencia en la fase de grupos de la próxima Libertadores es casi un hecho, pues tiene un colchón de 12 puntos respecto al 6º clasificado. Además de la Raposa, parece que Mirassol va a consumar la gesta obteniendo otra de esas plazas directas. Sus 7 puntos de ventaja deberían ser suficientes.
Por debajo está Bahía, 5º y justo en el límite con un punto más que Botafogo y dos más que Fluminense. En teoría el calendario del Tricolor de Aço parece asequible, pero no deberían fiarse, ya que tendrán que hacer frente a Fortaleza y Juventude, que se están jugando la permanencia, y terminar visitar al Fluzão. Precisamente estos son los que más difícil lo van a tener, pues sus dos próximos compromisos son ante los aspirantes al título, para seguir con São Paulo, Grêmio y el propio Bahía. Muy duro. Eso sí, entre medias de ambos está un Fogo que este año ha vendido hasta las zapatillas (?) y poco tiene que ver con el tremendo equipo de 2024 que conquistó Brasileirão y Libertadores. Si los alvinegros cumplen, todavía pueden arrebatarle a Bahía el quinto lugar. Para acabar, todavía tienen opciones RB Bragantino, São Paulo y Atlético Mineiro, pero cuesta imaginarles rompiendo ahora con la irregularidad que les ha caracterizado todo el curso.
![]() |
| Neymar (Santos). |
LA BATALLA POR LA PERMANENCIA
Raro es el año en que no cae alguno de los 12 gigantes al abismo de la Serie B. El año pasado fue una excepción, coronado con el regreso de Santos a la élite. Este 2025 puede volver por los derroteros habituales, pues aunque ahora mismo tanto el propio Santos como Internacional están fuera de las posiciones de peligro, ninguno de los dos puede relajarse ante la cercanía de sus perseguidores. De hecho, el Peixe ocupaba una de esas plazas hasta su victoria ante Palmeiras en la última jornada. Ahora aventaja en un punto a Vitória, quedando uno por debajo del Colorado. Ligeramente más tranquilo está Grêmio, con 3 unidades más que Inter, pero con un calendario lleno de retos. Eso sí, un empate más dos derrotas en los tres últimos encuentros no son un bagaje que deba inspirar confianza al torcedor gremista.
Tampoco lo que se viene es para ser optimista en el caso de Santos. Sus dos próximos duelos serán de máxima exigencia, recibiendo a Mirassol, la auténtica revelación del curso, y posteriormente visitando Beira Río para enfrentarse a Internacional, en lo que puede significar toda una final para ambos. Si Neymar y compañía lograsen un par de victorias se acercarían mucho a la salvación. De lo contrario les tocará sufrir hasta el final. Exactamente en las mismas se encuentra Internacional. En Porto Alegre están inquietos, pues como mencionamos tampoco Grêmio puede relajarse, pero es el Colorado el que peor está. Antes de recibir a Santos jugará en casa de Ceará, que aunque Castelão no es precisamente la cancha más difícil de Brasil, se puede decir que su campeonato está siendo claramente mejor de lo esperado (conservando con aspiraciones serias a jugar la Copa Sudamericana el año que viene).
Así pues entramos en una apasionante recta final del Brasileirão, que finalizará en menos de tres semanas intensísimas, apenas 20 días en los que las 5 jornadas finales definirán un campeonato en el que todavía queda mucha tela que cortar.
.jpeg)

Comentarios