A 25 años de la partida de un grande

Pasó su infancia en la humilde zona de Magé, y fue en ese momento cuando sus enormes cualidades para este deporte comenzaron a salir a flote. Poco importaba que tuviera una pierna más larga que la otra, que sus pies no estuvieran alineados y que su columna vertebral presentara una severa curvatura. Ninguno de esos defectos quedaba en evidencia cuando este mago se ponía en contacto con la pelota. Sus hermanos lo apodaron Garrincha, porque era veloz, feo y torpe como un ave originaria de la selva de Mato Grosso. Éste sería el mote con el que este pequeño se ganaría un lugar enorme dentro del fútbol.


Ya alejado del lugar donde mejor se desenvolvía, el campo de juego, la vida de Garrincha se fue tornando cada vez más difícil. A las dificultades económicas, debidas al derroche del dinero que había ganado como futbolista, se sumaron los importantes problemas de salud causados por dos nocivos compañeros que estuvieron junto a él desde la infancia: el alcohol y el tabaco. Algunos aseguran que tuvo más de treinta hijos,

Sumergido en la miseria, su estrella se apagó hace exactamente dos décadas y media, pero el mundo del fútbol deberá agradecerle eternamente.
Comentarios
Saludos
http://balondigital.blogspot.com/2006/06/jugadores-de-leyenda-garrincha.html
Buen blog, os añadiremos el link a nuestros colegas digitales.
Saludos
http://www.elpais.com/articulo/deportes/Saudade/Garrincha/elpepudep/20080121elpepidep_27/Tes
Tengo un folleto con una anécdota que cuenta el entrenador de Brasil en el mundial 62. Previo al partido de la final, Garrincha entro al camerino y pregunto si ese dia era la final. El entrenador le contesto que si, a lo que Mané replico: "con razon hay tan tanta genta alla afuera." Salió al campo, y dio el espectaculo que siempre daba.
De todas formas el caso de Garrincha se me hace distinto. No creo que fuera (aunque es simplemente la visión que se forma en mi mente) un exhibicionista como lo es el Pelusa. Simplemente un pobre hombre que quería que le dejaran en paz, a su (triste) aire.
Maradona en cambio parece estar por encima de todos, ser el foco de atención, parece el actor principal en una obra tragicómica de teatro, y eso es lo que no aguanto.
Quizá sea solo que los tiempos son distintos.
Mientras Maradona es indiscutiblemente el ídolo más grande de la Argentina, Garrincha vivió siempre a la sombra de Pelé, por lo que quedó condenado no tener un papel tan protagónico, que de no haber sido contemporáneo de ese monstruo si hubiera tenido.
En cuanto a los dos, lo que es imposible de admirar es la conducta que han tenido fuera del campo de juego, pero eso no impide que uno disfrute de la calidad técnica que demostraron.
Saludos
Ya entrando en materia, Mané y Diego fueron muy distintos. El brasileiro nunca quiso protagonismo e incluso tebía cierto retraso mental, pero era un tipo entrañable (bien pueden asegurarlo las múltiples damas a las que "goleó" jaja) al que solo le gustaba jugar a esto del fútbol.
El Diego comparte sus orígenes (uno de las favelas, el otro de los potreros) pero era más engreído, sin llegar a parecerme tampoco un mal tipo, que eso si cometió bastantes errores en su vida.
Un abrazo a todos !!!
pd: en teoría esta semana me ponen la línea, ojalá sea así.