Entradas

Una CONCACAF más abierta que nunca

Imagen
Nicaragua venció a Honduras, complicando la vida a los catrachos. La concesión del Mundial 2026 a Estados Unidos, México y Canadá conlleva que los tres combinados más potentes de la confederación centro, norteamericana y caribeña sean parte de la próxima Copa como organizadores, lo que implica que las plazas que otorga CONCACAF quedan mucho más abiertas de lo habitual. Si a ello sumamos la ampliación del torneo a 48 selecciones, esta zona en concreto pasa de tener 3 clasificadas directas más otra por repesca, a 6 representantes directos (los mencionados organizadores más los ganadores de cada uno de los grupos finales) además de 2 selecciones que acudirán a la repesca internacional en calidad de mejores segundos. Así pues, esto es lo que sucedió la noche del jueves en la penúltima jornada, los escenarios posibles y lo que nos espera el próximo martes 18, cuando se defina todo. GRUPO A Surinam abrió la veda con una inapelable goleada 4-0 sobre El Salvador, con doblete de Richonell Marga...

Los españoles en el ecuador de la liguilla de Champions #futfem

Imagen
Las jugadoras culés festejan un gol ante el OH Leuven. Esta temporada 25-26 la Champions League femenina ha modificado notablemente su fase final respecto a las anteriores campañas, con el objetivo de hacerla más atractiva y competitiva. La 25ª edición de la máxima competición continental ofrece ahora un formato con más duelos entre clubes grandes en tan solo 6 jornadas, donde 18 clubes se disputan las 12 plazas que dan lugar a las eliminatorias, siendo tan solo las 4 primeras clasificadas las que accederán directamente a cuartos de final. Un salto más que interesante. Por lo pronto esta semana se ha completado una tercera jornada con resultados dispares para los representantes españoles. El Barça venció 3-0 sin demasiados problemas al OH Leuven belga, con Alexia Putellas abriendo el marcador al anotar su tercer tanto esta campaña en el torneo. Las culés, con 9 puntos de 9 posibles, lideran la clasificación con mejor diferencia goleadora (+13, habiendo encajado tan solo uno) que Olympi...

Acabó la temporada 2025 en la liga báltica, perdón, las ligas bálticas

Imagen
Flora, Riga FC y Kauno Zalgiris son los nuevos campeones en las 3 repúblicas bálticas una vez alcanzado el final de la temporada. El único torneo que permanece activo es la copa estonia, que se disputa con el formato 2025/2026, al igual que en otros países nórdicos como Suecia o Noruega. Además, quedan pendientes las promociones de ascenso, que van a enfrentar al penúltimo de cada competición con el subcampeón de la segunda categoría para definir el último hueco en la elite de cara a la temporada 2026. Estonia El campeonato más igualado fue la Meistriliiga, donde Flora y Levadia volvieron a protagonizar un apasionante duelo por el título que se decidió en la última jornada, en la que el Flora dependía de sí mismo y no falló. El Levadia, entrenado por el español Curro Torres, no pudo revalidar su título después de un par de inesperadas derrotas en el tramo final de una temporada que habían comenzado dominando. Así festejó el Flora su título en las redes sociales. En la zona baja, ...